CATEGORIA: Museos
Grandes experiencias en el Museo
En su interior se ubica una zona agronómica con 33 plantas de 11 variedades de café que se cosecha en la región, así como una choza en la cual se muestra como se trataba el café a principios del siglo pasado. También cuanta con dos salas donde se exhibe herramientas para el trabajo del café, así como una compilación litográfica y fotográfica, entre otras cosas.El museo ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia e identidad cafetalera de Córdoba. Cuenta con una colección de herramientas que datan del tiempo de la Colonia y la revolución industrial, empleadas para la cosecha, transformación del aromático y elaboración de bebidas a partir del café.
El espacio está dotado con una sala multisensorial y otra Interactiva, una finca muestra y una choza de proceso, donde los visitantes podrán viajar en el tiempo para conocer la llegada del aromático a la región, su historia y el por qué el municipio es reconocido por tener el mejor café.
La exhibición explica la historia de 221 años desde el arribo de la primera planta a la Hacienda de Guadalupe en el siglo XVIII. De igual forma, el visitante puede observar el mural Identidad Cafetalera, en el que se plasma la historia del café bajo el pincel del artista cordobés Erick Manuel Mendoza.
En la “Finca Muestra”, se pueden conocer las nueve variedades de café entre robusta y arábica que se producen en la región. De igual forma, en la “Choza de Proceso” se representa la forma en que se procesaba el corte artesanal del café a principios del siglo pasado; en este espacio las personas podrán conocer herramientas como la despulpadora, un mortero tradicional empleado desde el siglo pasado y un molino manual.
Cuenta con dos salas de exhibición que muestran herramientas para el trabajo del café como: despulpadoras, tostadoras y descascaradores históricas, que van desde algunas piezas inglesas producidas durante la Revolución Industrial, cuenta con una compilación litográfica y fotográfica.
También hay una sala multisensorial, donde los baristas incentivan a los vistantes a un consumo adecuado del café.