Hotel Jovel en San Cristóbal de las Casas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo del Jade, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

El Museo del Jade, recorriendo la historia de una Joya eterna

CATEGORIA: Historia, Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Recorriendo el Museo del Jade

Reconocido a nivel internacional el Museo del Jade es un recinto dedicado a exaltar la belleza y la historia a través del arte tallado en jade. Cuenta con cuatro espacios o salas dedicadas a exhibir las más representativas piezas y joyas de jade asociadas a las 8 culturas mesoamericanas: Sala Preclásica: piezas mocayas, olmecas, zapotecas, mixtecas y teotihuacana. Sala Clásica: piezas de la cultura maya de Belice, Honduras, Guatemala, Campeche y Chiapas.Sala Post-Clásica: piezas aztecas y toltecas.

El museo también cuenta con una exposición de cerámica olmeca y maya, biblioteca especializada, laboratorio de análisis, área didáctica para niños y jóvenes, venta de réplicas arqueológicas y fina joyería en jade.Para cerrar con broche de oro, al finalizar el recorrido por el Museo existe una réplica de la cámara donde fue sepultado Kinich Janab Pakal, Mítico Gobernante de la ciudad Maya de Palenque, su cuerpo luce joyas de jade e indumentarias de la época. Todo el arte a escala perfecta de la Original localizada en el interior del Templo de las inscripciones de la ciudad Maya de Palenque, vale la pena mencionar que actualmente el acceso al interior del templo de las inscripciones donde está el sepulcro original ha sido restringido, por lo que visitar el museo del jade es una oportunidad única para conocer este recinto Sagrado.

Conoce a detalle todas las actividades turísticas que puedes practicar en San Cristóbal de las Casas. Recuerda que en Despegar.com siempre tendrás la mejor experiencia de viaje.

El jade es una mística piedra semi preciosa que para los pueblos antiguos mesoamericanos simbolizaba inmortalidad, poder y vida. Hasta hoy en día es considerado como un imán para la buena suerte. Usado en joyería, simboliza al amor eterno, "cuando el corazón es de jade, su sentir es duradero", decían los aztecas. Y es que este material es de los más duros que existen sobre la tierra, sólo es posible su desgaste con puntas de diamante. Si el jade no se talla como se debe, no se convierte en joya.

Esta piedra, durísima, formada por la acción de la naturaleza en 400 millones de años, hay que tallarla y pulirla adecuadamente para extraerle el brillo y la riqueza que la hacen tan preciada. La tecnología moderna y el conocimientos del arte tradicional está dando lugar a sorprendentes creaciones y ponen al alcance de todos el uso y el disfrute de estas gemas que antes eran exclusivas de nobles y reyes gobernantes. Proceso del trabajo en jade desde los mismos yacimientos en las altas montañas de Chiapas, donde se surtían los lapidarios Olmecas, Mayas y Aztecas, las piedras son sometidas a un proceso de selección.

Posteriormente, en los laboratorios y talleres en San Cristóbal, las piedras son analizadas para descartar impurezas como cuarzo, mica y carbón cristalizado y se someten a procesos de corte con enormes sierras de diamante sumergidas en aceites y refrigerantes. Luego se traza sobre la placa el diseño con mina de aluminio. La forma del diseño final, se obtiene tallando cuidadosamente con esmeriles diamantados que giran electrónicamente a 1800 revoluciones por minuto. El pulido se logra con abrasivos muy finos de carburo de silicio, oxido de cromo y polvo de rubí. El brillo final se consigue con frotamiento a altas velocidades, utilizando aceites vegetales con mezclas de polvo de diamante industrial, obteniendo así un brillo permanente, garantizado para la eternidad, a prueba de rayones y raspaduras.

En algunos casos y por solicitudes especiales, los diseñadores combinan las joyas de jade con Ámbar y otras gemas preciosas como el Larimar, la Turquesa y en forma muy especial, la preciosa concha "spondylus". Joyería garantizada después de los procesos de corte, plaqueado, trazado, recorte, tallado, pulido y abrillantado por la que pasan las piezas de jade en un estricto control de calidad, pasan al área de diseño y montaje. Victoria Ramos, Edgar Marín y Benito Perez, encabezan el equipo de diseñadoras, lapidarios y orfebres que utilizando oro de 10, 14 y 18 quilates y plata 0925, adquiridos en estado puro a través del Banco de México y otros materiales como el platino, el palladium y el goldfilled, engarzan y combinan las tallas de esta piedra, considerada por los pueblos prehispánicos de Mesoamérica, como divina y el símbolo más valioso de la vida.

Todas las joyas están hechas de forma artesanal y los diseñadores aplican su creatividad, por lo que aun cuando algunas joyas pueden ser parecidas, ninguna es igual a otra. Convencidos de la calidad de los productos que se hacen y de la talla y brillo de las joyas, se podría garantizar el trabajo por siempre, pero por razones comerciales se otorgan garantías por un año por defectos en ensamblaje y por cinco años en el brillo y tallado.Ninguna otra empresa joyera ofrece una garantía de este tipo.

Las piedras bases del catalogo, están certificados por el Instituto de Geología –GIA-. Cada joya se entrega empacada en un estuche de fina madera tropical, bien sea para usted mismo como una inversión o como un apreciado regalo, ya que el jade está considerado como símbolo de amor eterno. El mayor yacimiento en Chiapas se encuentra en Chalchihuites, a 50 kilómetros de San Cristóbal. En su estado natural, el jade se halla en las montañas o ríos y es posible encontrarlo en 18 distintas tonalidades que van del verde claro al obscuro o negro. Un tip para saber si el jade es auténtico es tratar de rayarlo, si es bueno, no sufrirá daño alguno.Localización del Museo del Jade: Avenida 16 de septiembre No. 16, Centro Histórico de la ciudad, contra esquina del parque de la Paz o Plaza Catedral, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
All Related Articles

Articulos Destacados de Chiapas

Iglesia Vieja

Conoce nuevas aventuras en los sitios arqueológicos en la costa Chiapaneca

La Zona Arqueológica de Iglesia Vieja está ubicada en las estribaciones de la Sierra Madre. Esta zona arqueológica promete apasionantes revelaciones sobre el pasado prehispánico de la costa. Es un amplio complejo que incluye basamentos para pirámides, largos muros de piedra, esculturas y estelas labradas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Restaurante el Fogón de Jovel
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades