Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo del Sitio, El Tajín, Veracruz

El Museo De El Tajín

CATEGORIA: Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Museo en Tajín

Importancia

La Ciudad del Trueno es testimonio de la grandeza de las culturas precolombinas de México ya que es un claro ejemplo donde los valores y cosmovisión de una cultura se plasman en la arquitectura y escultura por lo cual, el 14 de diciembre de 1992 recibe la declaratoria como Bien Cultural en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El Tajín es considerada una de las ciudades prehispánicas más importantes del México antiguo y del mundo y es la zona arqueológica más visitada del estado de Veracruz. Esta zona arqueológica cuenta con museo de sitio en el cual se puede conocer el desarrollo social de la Cultura Tajín, mediante ejemplos de su cultura material tales como columnas con bajo relieves, frisos, escultura, pintura mural y cerámica.

En 2001, recibe una declaratoria presidencial como Zona de Monumentos Arqueológicos, otorgándole una Poligonal protegida de 1221 hectáreas.

Historia del Museo

Los trabajos formales de investigación en el Tajín inician desde la tercera década del siglo pasado, recuperándose una gran cantidad de testimonios del arte y la religión de Tajín, es por eso que el arqueólogo José García Payón, a mediados del siglo XX decide construir y abrir las puertas del primer museo del sitio, donde se podía apreciar una amplia muestra de frisos y columnas con bajo relieve, así como esculturas y objetos cerámicos.

Para 1995 el nuevo edificio del museo abre sus puertas, albergando parte de la colección del primer museo pero con piezas procedentes de las nuevas excavaciones.

Descripción del inmueble

El museo fue diseñado por el arquitecto Teodoro Gonzales de León, cuenta con una sola planta y se divide en dos salas, en la primera de ellas se pueden apreciar esculturas en piedra y en pasta de cal y arena, junto con maquetas del palacio de las columnas y de la zona arqueológica en su entorno natural. En la segunda sala se realiza un recorrido por la vida cotidiana y la religión, observándose instrumentos domésticos, entierros humanos, así como bajo relieves y pintura mural donde los antiguos pobladores plasmaron su pensamiento religioso, como apoyo, también se pueden apreciar reconstrucciones del centro ceremonial, del palacio principal y de las viviendas del pueblo.

Temáticas tratadas en el Museo de sitio de El Tajín

Con el recorrido al museo, el visitante puede dar un paseo a lo largo de la historia de Tajín, conociendo su contexto general en las cédulas de introducción, para después adentrarse en el pensamiento religioso, la vida cotidiana, las clases sociales y conocer además uno de los rituales que da fama al sitio de Tajín: el juego de pelota.

Recomendaciones

No entrar al museo con alimentos ni bebidas, no introducir bultos pesados y no fumar. También, se pide que no se utilice el flash al tomar fotografías ni tocar las piezas.

Servicios disponibles en el Museo de sitio de El Tajín

La Zona Arqueológica El Tajín es considerada triple AAA por lo que el costo del boleto de entrada incluye la entrada al Museo de Sitio. El museo si cuenta con un guardarropa, sanitarios, estacionamiento, cafetería y un auditorio con capacidad para 80 personas.

El recorrido se puede realizar con guía oficial del Departamento de Servicios Educativos de la ZMAET, esto sin costo y previa cita a los teléfonos: 01(784) 881 - 2727 / 01 (784) 842 - 8354. Por parte de la Secretaria de Turismo se pueden contratar guías de turistas con quienes se trata de manera directa la tarifa.

Articulos Destacados de Veracruz

Coatepec

Hermosa Ciudad, Patrimonio Histórico de la Nación

Coatepec es una región cafetalera de mayor tradición y calidad en nuestro país desde el siglo pasado. Además de estar rodeado por diferentes formaciones caprichosas de la naturaleza que van desde senderos, cerros, paredes hasta cascadas y saltos de agua, no podemos olvidar reconocer que Coatepec tiene una rica mezcla colonial y que en su herencia, ha dejado cerca de 370 inmuebles con valor histórico, por lo que fue declarada Patrimonio Histórico de la Nación. Es importante señalar que Coatepec se le reconoce internacionalmente como "La Ciudad del Café", debido a su magnífica y cuantiosa producción cafetalera.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a El Tajín, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades