Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo Interactivo Bebeleche, Durango, Durango

Visita el Museo Interactivo El Bebeleche de Durango

CATEGORIA: Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Muchas cosas por hacer en este lugar

El gusto por la ciencia, la tecnología, la cultura y el arte es fomentado en este recinto moderno, mediante cien exhibiciones interactivas y una sala de proyección 3D. La vanguardia de la interactividad llegó a Durango a través de este relevante y moderno museo avalado por el Papalote Museo del Niño.

Fue diseñado por el arquitecto Jorge Vázquez del Mercado en 2009, y construido entre los parques iconos de la ciudad: Guadiana y Sahuatoba. Para Durango representa uno de los mejores lugares donde las familias enteras pueden disfrutar momentos divertidos, y también aprender, pues es un espacio educativo donde, por medio de talleres lúdicos, se favorece la formación integral de cada individuo.

Bebeleche es su nombre, palabra que pudiera igualarse con avioncito, rayuela, cabezón, gran teja, caracol, cajón. Todas ellas refieren a un juego infantil. En el interior, a un costado de sus cinco salas interactivas, fueron reproducidos cuatro ecosistemas que caracterizan a México: bosque, llano, selva y desierto.

El recorrido empieza en la sección Sendero Temático donde fueron construidas réplicas de viviendas vernáculas característica de la región de Durango. La sala Jugar está destinada a pequeños de hasta 5 años quienes podrán hacer burbujas, gatear, cantar bajo un paraguas mágico y reconocer su cuerpo, fortaleciendo sus habilidades básicas de movimiento. La sala Conocer les permitirá aprender los fenómenos de la ciencia, figura aquí la famosa cama de clavos, y el saber cómo se generan los toques eléctricos.

En la sala Crear se motiva a los infantes a inventar canciones y tocar instrumentos musicales jugando, para que se den cuenta de que el arte siempre está latente en ellos, inclusive en un simple dibujo. La sala Crecer les da la oportunidad de conocer el cuerpo humano y de saber la alimentación adecuada que requiere, así como reconocer las emociones. Por último, en la sala Vivir se les enseña la historia, tradiciones y costumbres de Durango para que empiecen a adueñarse de una identidad estatal y nacional. La sala 3D exhibe documentales de diversos temas científicos y relacionados con la naturaleza.

LOS ROSTROS DE LOS INFANTES
En el vestíbulo, enormes miradas juguetonas y sonrisas de diversas regiones del país, reciben al visitante.

Ubicación: Bulevar Armando del Castillo Franco km. 1.5 (Parque Sahuatoba).

Horarios: Martes a viernes de 9 a 17 horas, sábados, domingos, días festivos y vacaciones de 11 a 19 horas.

Admisión: $50 pesos incluye 3 áreas, cinco salas interactivas, 1 sala temporal y sala 3D. $200 pesos paquete familiar, 5 personas con un adulto mínimo. $30 pesos a salas permanentes. $10 pesos Sala 3D. $35 pesos a Sala Temporal. $30 pesos reservación de grupos escolares.
Teléfono: (01618) 827 2531
All Related Articles

Articulos Destacados de Durango

Gastronomía

Receta de Caldillo durangense

¿No se te antoja un caldillo del norte? Prepara este delicioso caldillo duranguense con filete de res y chiles anchos, ¡checa aquí la receta… provecho!

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Durango, Durango

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades