Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo Robert Brady, Cuernavaca, Morelos

Una exquisita colección y muestra de arte de muchas regiones del mundo

CATEGORIA: Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Exquisita colección y muestra de arte

Ubicado a un costado de la Catedral de Cuernavaca, Morelos, se encuentra la Casa de la Torre, ex convento franciscano del siglo XVI, recinto que alberga el Museo Robert Brady.

La exquisita colección que se exhibe en el museo está conformada por piezas reunidas por el de cada país que conocía: muebles, cuadros y esculturas coloniales, figuras prehispánicas, textiles, cerámica popular, arte primitivo, al igual que obras de artistas connotados como Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Miguel Covarrubias, Maurice Prendergast, Marsden Hartley, Graham Sutherland, Francisco Toledo, José Guadalupe Posada, María Izquierdo, sólo por mencionar algunos.

Después de una labor de restauración y registro de las obras de más de dos años, realizada por personal de Instituto Nacional de Antropología e Historia de Morelos, el Museo Robert Brady abrió sus puertas al público el 18 de febrero de 1990. Cada espacio de la casa es una sala, con una atmósfera especial y acogedora, tal y como él la dejó.

El recorrido inicia en el patio principal donde destacan piezas prehispánicas, una cruz atrial, y una linterna japonesa que le obsequió Erich Fromm.
En el hall se encuentra una colección de arte religioso mexicano virreinal. Al costado derecho del hall esta la cantina, la cual contiene una colección de artesanías mexicanas, máscaras y figuras de guerreros. Cabe destacar que los numerosos cojines que adornan toda la casa fueron confeccionados por Brady con telas que adquiría en también es sus viajes. Al costado izquierdo se encuentra el baño de visitas adornado por azulejos poblanos, es el escenario de arte primitivo haitiano.

La siguiente habitación se conoce como la "Galería de obra gráfica", presenta obras de Diego Rivera, Francisco Toledo, Max Beckman, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, entre otros.

En el jardín superior se encuentra una alberca, ahí se ubica la terraza llamada "Cuarto de arte tribal", donde se exhiben piezas de gran variedad de países donde destacan unas palomas Huicholes con chaquira recargadas en una mesa de Camerún hecha del mismo material.

Al llegar al comedor se puede apreciar una singular colección de pinturas de San Pascual Bailón, fraile franciscano, santo patrono de los cocineros. En esta área, hay una estupenda colección de objetos de Arte Decó y un retrato de María la cocinera de Brady, firmado por él mismo.

En la planta alta aparece en primera instancia, una figura estofada de un apóstol, un mueble que fue parte de un altar del siglo XVII, el cual Brady transformó en vitrina para mostrar pequeños objetos de origen etrusco, prehispánico, peruano, africano, etc.

En la habitación amarilla se aprecia un autorretrato de Frida Kahlo, además de obras de María Izquierdo, Rufino Tamayo, Milton Avery, Graham Sutherland, del mismo Brady, al igual que objetos primitivos.

Posteriormente se camina un largo pasillo (donde cuelga una cortina proveniente de un templo de Rajastán, entre otros objetos), el cual conduce a lo que se conoce como la Recámara Oriental, ambientada con piezas provenientes de Persia, India, Japón y Korea. La decoración de la habitación fue hecha a semejanza de Oriente con colores llamativos como rosa, naranja y rojo. Destaca un Buda de origen tailandés del siglo XVII.

Otro punto de gran interés de la casa es la Suite de Brady, donde hay una colección de Cristos provenientes de todo el mundo, lo mismo que una Virgen de Guadalupe que data de la conquista, la cual es uno de los pocos ejemplos del arte plumario, técnica que utilizaban los mexicas.

En el baño de la suite se exhiben dos posters de los años 20, al igual que obras de Rafael Coronel, Piramessi y Miguel Covarrubias.

El museo también cuenta con una sala audiovisual donde se proyectan películas de arte los fines de semana y un café ubicado en el jardín.
All Related Articles

Articulos Destacados de Morelos

Tequesquitengo

Ven y refrescate en Lago de Tequesquitengo

El Lago de Tequesquitengo, está situado en México, es el principal almacenamiento hídrico del estado de Morelos, es una cuenca cerrada de 28 km², con una superficie de inundación de 8 km². Desde el punto de vista geológico es una fosa tectónica de más de 130 metros de profundidad que se formó como consecuencia del colapso del techo de grandes cavernas producidas por la disolución de la roca caliza que se encuentra como basamento.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cuernavaca, Morelos

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades