Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo Tatsugoro, Fortín de las Flores, Veracruz

Admira la colección de más de 800 árboles bonsái en el Museo Tatsugoro

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Regalo de la naturaleza

Cobijado por el volcán Pico de Orizaba, en medio de la vegetación, se encuentra el Museo Tatsugoro, un paraíso mexicano del bonsái que alberga por lo menos unos 800 árboles pequeños de 120 especies diferentes.

Ahuehuetes, laureles, hules, olivos, juníperos, olmos chinos, maples, fresnos, piracantos, palo dulce, bougainvilleas, eleagnus, pino negro, mejorana y pinos de cinco hasta de 500 años habitan en un espacio de por lo menos mil 500 metros cuadrados, entre jardines, fuentes y cascadas de estilo oriental.

Además, en una zona aledaña de mil 200 metros cuadrados, se encuentra un vivero madre o depósito en el que unas siete personas del taller curan a los árboles enfermos o en proceso de transformación.

A la entrada hay un aviso que advierte: “A los que se dicen maestros bonsallistas, está terminantemente prohibido hacer modificaciones a los árboles, la mayoría los adquirí porque me gustaron, algunos me los regalaron y otros fueron diseñados por verdaderos maestros, los feos o mal hechos, seguramente los hice yo y merecen el mismo respeto, todos son como mis hijos”.

El museo nació hace 36 años cuando mi hija tuvo su primer bebé y sembró una semilla del árbol jacaranda, apartir de ese momento, empecé a interesarme en ellos, otra de mis hijas me regaló en Navidad un libro sobre el bonsái y comencé a buscar árboles, así como a quien me enseñara la técnica para podarlos”, explicó Miguel Ros, su propietario.

Interesado en el arte del bonsái, trajo a maestros italianos, puertorriqueños, venezolanos, argentinos, brasileños y españoles para que les enseñaran a sus trabajadores y a él las técnicas de cuidado y tratamiento del árbol, pues hay que darles forma como lo hacen los verdaderos peluqueros.

El arte del bonsái se originó en China hace unos dos mil años como objeto de culto para los monjes taoístas, para ellos era símbolo de eternidad, ya que el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, entre el cielo y la tierra.

De acuerdo con Ros, durante siglos la posesión y el cuidado de los bonsáis estuvieron ligados a los nobles y a las personas de la alta sociedad, según la tradición, aquellos que podían conservar un árbol en maceta tenían asegurada la eternidad.

El museo ha sido visitado por los maestros Salvatore Liporace, Pedro J. Morales, Erik Wigert, Robert Kempinski, Nacho Marín, Sergio Luciani, Zezao, Luigi Maggioni, Milagros Rauber, Karim Alfaro, José O. Rivera y Mauro Stemberger, cuenta con bonsáis de primer nivel, catalogados así por éstos expertos conocedores.

El Museo de Tatsugoro, que abrió sus puertas al público el 11 de octubre de 2008, es el primero en su tipo en México y Latinoamérica, toma su nombre de Tatsugoro Matsumoto, quien vino al país por encargo de Porfirio Díaz para que hiciera un jardín japonés y fue quien trajo el primer bonsái a este país, en el Museo de Tatsugoro se imparten los días domingo talleres acerca del cuidado del bonsái, el cual considera no es una artesanía, sino el único arte vivo.

Articulos Destacados de Veracruz

Catemaco

Los misterios de la magia negra, los brujos de Catemaco

Los brujos y curanderos de Catemaco (este de México) no llegan a un centenar, pero han marcado la vida del poblado, donde se cree en hechizos con hierbas y limpias por preservar una cultura y como negocio, aunque hay otros que están convencidos de poseer poderes sobrenaturales. Este fin de semana, en Catecamo se celebró el año nuevo de los brujos, que inició a la medianoche del primer viernes de marzo con misas negras y diferentes ceremoniales, que continuaron el sábado y domingo, si bien un intenso viento helado arruinó este año las limpias que se realizan en la laguna.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Fortín de las Flores, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades