Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo Taurino, Huamantla, Tlaxcala

Tradición adoptada tras la conquista española

CATEGORIA: Museos, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Historia y arte en Huamantla

El Museo está ubicado en la calle Allende Norte n. 205 anexo a la Plaza de Toros LA TAURINA, actualmente está conformado por. Un vestíbulo, 5 salas de exposición, oficina, videoteca, salón (sala de exposiciones temporales), terraza de servicio, pasillos, explanadas, jardines, pozos de luz, baños de damas y caballeros, y la taquilla de la plaza de toros. Con accesos asía Avenida Allende, avenida Morelos y al callejón Gabriel Lima Cerón. También dentro del edificio se encuentra instalado el Archivo Municipal.

El Museo Taurino es el más antiguo de la cuidad y cabe hacer mención que la entrada es gratuita el único apoyo directo que recibe es del ayuntamiento de Huamantla. Ya que el edificio del Museo está en comodato a la asociación Civil, la cual es la encargada de recopilar y lograr donaciones para enriquecer el acervo taurino. Así como la realización de eventos de tipo cultural taurino como son: exposiciones pictóricas, fotográficas y de escultura, presentaciones de libros, tablaos flamencos, conferencias etc.

Entre las colecciones que se encuentran en el museo tenemos, Maquetas de diferentes plazas de toros de la república tales como:

Monumental Plaza de Toros México, Plaza de Toros de Pachuca, Hidalgo, El Relicario de Puebla, Jorge Aguilar el Ranchero de Tlaxcala, Monumental de Apizaco, El toreo de Orizaba, La Taurina en sus 3 primeras etapas, la primera plaza de toros de Huamantla (rectangular), también contamos con la maqueta de la plaza de toros de Tijuana la cual no pertenece al museo (y su autor la pone a la venta) Y otras más.

Este museo te invita a conocer la historia y el arte de la tauromaquia en Huamantla y por contagio en todo el estado de Tlaxcala. Y todo esto se puede observar a través de carteles propagandísticos, trajes suntuosos y banderillas, notas periodísticas, objetos personales y fotografías de famosos toreros de la región.

Es como un pasaje al mundo del toreo. De hecho en Huamantla es famosa y ampliamente concurrida "La Huamantlada" que simula en su propia versión a "La Pamplonada" española. Es sumamente conocida en todo México. La Huamantlada se realiza en el marco de la tradicional feria de Huamantla que suele ser del 31 de Julio al 31 de Agosto cada año.

Articulos Destacados de Tlaxcala

Tizatlán

Visita los yacimientos prehispánicos en el sitio arqueológico en el estado de Tlaxcala

La Zona Arqueológica de Tizatlán fue descubierta en 1927 donde pueden apreciarse aún partes del palacio de Xicohténcatl: dos altares policromos con la representación de Mictlantecuhtli, Dios del inframundo; Tezcatlipoca, Dios de la Noche, y Camaxtli, principal deidad de los tlaxcaltecas. Las paredes del altar están decoradas con figuras animales y humanas. Cabe destacar que es una de las pocas zonas arqueológicas de México donde pueden observarse el uso de modernos ladrillos recubriendo la estructura principal del basamento.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Huamantla, Tlaxcala

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades