Historia y arte en Huamantla
El Museo está ubicado en la calle Allende Norte n. 205 anexo a la Plaza de Toros LA TAURINA, actualmente está conformado por. Un vestíbulo, 5 salas de exposición, oficina, videoteca, salón (sala de exposiciones temporales), terraza de servicio, pasillos, explanadas, jardines, pozos de luz, baños de damas y caballeros, y la taquilla de la plaza de toros. Con accesos asía Avenida Allende, avenida Morelos y al callejón Gabriel Lima Cerón. También dentro del edificio se encuentra instalado el Archivo Municipal.El Museo Taurino es el más antiguo de la cuidad y cabe hacer mención que la entrada es gratuita el único apoyo directo que recibe es del ayuntamiento de Huamantla. Ya que el edificio del Museo está en comodato a la asociación Civil, la cual es la encargada de recopilar y lograr donaciones para enriquecer el acervo taurino. Así como la realización de eventos de tipo cultural taurino como son: exposiciones pictóricas, fotográficas y de escultura, presentaciones de libros, tablaos flamencos, conferencias etc.
Entre las colecciones que se encuentran en el museo tenemos, Maquetas de diferentes plazas de toros de la república tales como:
Monumental Plaza de Toros México, Plaza de Toros de Pachuca, Hidalgo, El Relicario de Puebla, Jorge Aguilar el Ranchero de Tlaxcala, Monumental de Apizaco, El toreo de Orizaba, La Taurina en sus 3 primeras etapas, la primera plaza de toros de Huamantla (rectangular), también contamos con la maqueta de la plaza de toros de Tijuana la cual no pertenece al museo (y su autor la pone a la venta) Y otras más.
Este museo te invita a conocer la historia y el arte de la tauromaquia en Huamantla y por contagio en todo el estado de Tlaxcala. Y todo esto se puede observar a través de carteles propagandísticos, trajes suntuosos y banderillas, notas periodísticas, objetos personales y fotografías de famosos toreros de la región.
Es como un pasaje al mundo del toreo. De hecho en Huamantla es famosa y ampliamente concurrida "La Huamantlada" que simula en su propia versión a "La Pamplonada" española. Es sumamente conocida en todo México. La Huamantlada se realiza en el marco de la tradicional feria de Huamantla que suele ser del 31 de Julio al 31 de Agosto cada año.