Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Nevado de Toluca, Estado de México

Descubre dos hermosas lagunas uno de los escenarios naturales mas bellos de México

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Recorriendo los senderos

El nevado de Toluca, un ambiente natural que identifica a la capital mexiquense, es uno de los espacios donde propios y ajenos disfrutan de un aire fresco, de una experiencia única e inolvidable que se presta para cualquier salida en familia. Su nombre, Xinantécatl proviene del matlatzinco (Tzinantécalelly) y del náhuatl (Xinantécatl), que significa en ambos casos hombre desnudo, puesto que da la perspectiva de un hombre acostado y desnudo.

Una característica que distingue a este volcán respecto a otros de México, es el hecho de que en su cráter alberga las lagunas del Sol y la de la Luna, dos hermosos cuerpos de agua de color turquesa en los cuales se han realizado algunos hallazgos arqueológicos de ceremonias sagradas prehispánicas que se celebraban en el lugar. Debido a esta facilidad de acceso el lugar es atractivo durante el invierno, temporada en la que de tener un poco de suerte se puede acceder al coloso y observar un hermoso paisaje nevado.

La laguna de “El Sol” es más grande con una dimensión de 400 m. de longitud por 200 m de ancho y una profundidad de 12 m, se encuentra a una altura de 4,209 m.s.n.m también se denomina “El Lago de El Sol”, aquí el visitante se siente rodeado por extraordinarios panoramas. La laguna de la “Luna” también denominada “Lago de la Luna” es menor, con 200 m de largo por 75 m de ancho alcanzando una altura de 4,216 m.s.n.m.

Desde cumbres se contempla uno de los panoramas más hermosos del Valle de To­luca, en su cima se pueden admirar sus blancas nieves en épocas de invierno, el paisaje adquiere las más diversas tonalida­des con matices que combinan sus colores, según la estación del año; por el oriente se pueden ver los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, sobre los picachones me­ridionales que adornan el cráter se puede contemplar las serranías del Hospital, San Gaspar, Zacualpan y Sultepec.

El borde del cráter es elíptico, presenta picos o cumbres muy elevados como el Pico del Águila, al norte, con una altura de 4,578 msnm, y el del Fraile al sur de 4,660 m.s.n.m. La altura de los pichachones y lo peligroso de su ascenso son un reto para los alpinistas y excursionistas.

En este lugar se pueden practicar un sinnúmero de actividades deportivas como camping, caminata, bicicleta de montaña, escalada, entre otros, siendo uno de los lugares predilectos por los atletas de alto rendimiento que entrenan en este lugar previo a competencias olímpicas y nacionales. Este parque nacional cuenta con varios refugios alpinos y seguridad.

Leyenda

Según la leyenda de los hermanos, dos hermanos disputaban el poder, uno mediante la guerra y otro mediante la religión. El mayor era quien empezaba las peleas y las guerras, mientras que el menor trataba de calmar a su hermano con la religión. Los dioses hartos de guerras y ofrendas humanas del hermano mayor, decidieron calmarlo, pero sin saberlo, el hermano menor se interpuso entre los dioses y su hermano, y los dioses mataron al hermano menor, para recordarlo, los dioses enterraron en medio del bosque y se formó el cerro de Jocotitlán o el Jocotepec. El hermano mayor, creyéndose con el poder y olvidando a su hermano, se alzo y empezó hacer tiranías, pero los dioses, le hicieron ir al centro del valle y lo desnudaron, le abrieron el pecho, y lo dejaron que muriera poco a poco, el hombre se tocó el pecho y sintió su corazón, pero este empezaba a quemarse y se empezó a crear el volcán. Arrepentido, pidió perdón a los dioses y les dijo que mejor moriría y compartiría el reino con su hermano muerto, los dioses le taparon el corazón y el volcán murió.

La otra leyenda cuenta que un sacerdote, llamado Xinan, quiso conocer a una diosa que vivía en el antiguo lago de Metepec (la Tlanchana). Un día, Xinan fue al lago y se metió desnudo, la diosa lo vio y le mandó salir inmediatamente, de lo contrario vería su ira. Xinan no hizo caso, se enamoró de la diosa inmediatamente y quiso vivir con ella. Día a día se dirigía al lago para verla.

Ella harta y enfurecida lo hizo salir, y por haberla desobedecido lo castigó lanzándolo muy lejos del lago. El sacerdote herido de amor se dirigió al medio del llano, se abrió el pecho y dejó que su corazón se quemara. La diosa pensó que no habría más molestias, pero no fue así. El cuerpo del sacerdote comenzó a crecer y a pegarse a la tierra. Y lo que su corazón manaba empezó a quemar y a cubrir todo lo que le rodeaba, convirtiéndose en un volcán. La diosa arrepentida quiso ir a donde él, pero no fue posible, puesto el volcán la estaba encerrando en una gran cantidad de tierra. La diosa tuvo que escapar de allí, pero su hogar fue devastado. Entonces ella subió al volcán y pidió perdón y le tapó el corazón, para que así no hubiera problemas. Unos dicen que ella vivió en el río Verdiguel, pero no soportó más el ver al sacerdote, y se fue de Toluca.

Articulos Destacados de Estado de México

Valle de Bravo

Vive la magia en el centro histórico de Valle de Bravo

El centro de este Pueblo Mágico que, en su mayor parte fue edificado en el siglo XVI, lo tiene todo: construcciones históricas y religiosas, callejones empedrados, mercados, plazas y parques.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Nevado de Toluca

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Nevado de Toluca, Estado de México

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades