CATEGORIA: Historia, Arqueología
Espectáculo de luz y sonido
El recorrido en la zona arqueológica de Chichén Itzá inicia en la entrada principal, con una duración aproximadamente de 45 minutos, al término de ese tiempo usted podrá situarse en los asientos disponibles para disfrutar de una proyección narrativa y audio lumínica sobre la pirámide de Kukulkán con una duración de aproximadamente 25 minutos.La gloriosa ciudad de Chichén Itzá fue para los pueblos mayas el centro político, económico y religioso más importante de la península. Desde 1988 fue declarada por la UNESCO parte del patrimonio de la humanidad y es una de las 7 maravillas del mundo moderno. Para los yucatecos de hoy, Chichén Itzá representa el conocimiento ancestral de una cultura que hoy está más viva que nunca. Una ciudad antigua que hoy está presente y que tiene la mirada puesta hacia el futuro.
Esta nueva experiencia ha sido diseñada para proporcionar una visión contemporánea, acorde con los avances tecnológicos de nuestra era, que les permita revivir el esplendor de una cultura ancestral, mística y viva.
El Castillo de la zona arqueológica de Chichén Itzá se vistió de terno en la que fue la primera de las “Noches de Kukulcán”, el espectáculo de luces y sonido que engalana la zona arqueológica.
Así, sobre la pirámide puede verse una gigante y floreciente ceiba, el descenso artificial de la Serpiente Emplumada, el juego de pelota donde el perdedor era decapitado y la profundidad del inframundo lleno de calaveras.
En la proyección se evoca a los dioses de la tierra, del cielo y el inframundo con la proyección de imágenes en las 91 escalinatas de la pirámide.