Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Orizaba, Veracruz

Breve recorrido por las faldas de la montaña más alta de México

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

En las faldas de las montañas

El nombre de Orizaba, se deriva de varias modificaciones que los españoles hicieron de la voz primitiva Ahuilizapan que quiere decir alegría en o sobre el agua, fue descubierta y poblada en sus orígenes por los tlaxcaltecas y los nanoalcas.Orizaba es una ciudad perteneciente al estado de Veracruz, que se encuentra ubicada a 1236 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 27.97 Km.2, cifra que representa un 0.04% total del Estado. Orizaba es cruzada por un río de alegres aguas que lleva su nombre (río Orizaba).

Que por mucho tiempo estuvo descuidado y receptor de aguas negras, pero que sin lugar a dudas es un hermoso paseo.Orizaba se encuentra rodeada de varios municipios que al estar unidos forman una gran zona conurbana más grande del estado de Veracruz. Al Norte: Los poblados de ixhuatlancillo, Mariano Escobedo; la Perla en las inmediaciones del Pico de Orizaba y Santa Ana Atzacan. Al Sur: Rafael Delgado y Tlilapan, reconocidos por sus plantíos de flores. Al Este: Ixtaczoquitlán, con paisajes pintorescos. Al Oeste: Río Blanco, Nogales Huiloapan, Mendoza ciudades de trascendencia obrero-textil y cuna del movimiento obrero en el país.Orizaba es parte del crecimiento del país ya que era el paso del puerto hasta México y por lo tanto fue fundamental en la colonia.

En la actualidad, es sólo una pequeña y pintoresca ciudad, ya que se dedica a la industria y al comercia, principalmente, entre las que destacan la producción de cerveza, papel, botanas, etc. Por las noches Orizaba suele ser muy divertida ya que con la gran variedad de lugares a donde asistir se puede uno pasar un rato muy agradable. Otra forma de divertirse en Orizaba es haciendo turismo de aventura, comenzando por el al Pico de Orizaba, caminata por los 500 escalones, Rappel, Rápidos, etc. Y algunos otros deportes que se pueden practicar en zonas aledañas a esta ciudad.

Catedral en Orizaba contamos con varios circuitos turísticos que nos levan paso a paso por diversas épocas de la historia, comenzando por los templos que fueron construidos durante la época virreinal. Un hermoso edificio cuya construcción data de 1624 se levanta en el centro histórico de Orizaba, es el templo dedicado a San Miguel de Arcángel actualmente la catedral de Orizaba. Como era usual en la época virreinal, los templos se dedicaban a un santo, que de ésta manera se convirtió en el patrón de la ciudad. Originalmente este templo fue conocido como de San Miguel Ixhuatlán. Posteriormente se cambió el nombre a San Miguel Arcángel.

El edificio, uno de los más hermosos en México, muestra una fachada levantada en estilo corinto, clásico del siglo XVII. Aunque comenzó con una construcción mas simple, desde el principio se pensó en erigir el templo que sería el centro religioso de la entonces villa, como se acostumbraba en esa época, en el lugar que era un asentamiento predominante indígena. En éste lugar, se levantaron 3 templos en diferentes épocas, como se indicó anteriormente; el primero fue conocido como San Miguel de Ixhuatlán, posteriormente parroquia de Ahuilizapan y luego Parroquia de San Miguel de Arcángel, actualmente Catedral de Orizaba.

La catedral consta de una nave principal, con naves laterales en las que se encuentran muestras de arte sacro, han sido admiradas por expertos en el tema, por lo que es considerado un auténtico atractivo turístico de Pluviosilla. Ojo de AguaBelleza natural y reconfortable por sus frescas aguas rodeado de grandes sauces llorones, cuyas dimensiones son de 102 m de largo por 35 de ancho a una altura de 1150 msnm; ahí refleja la quietud de sus aguas cristalinas y frías con profundidad, su temperatura es de 16 grados centígrados.

Se encuentra entre los límites de Orizaba e Ixtaczoquitlán, el acceso a esta laguna es por la Facultad de Ciencias Químicas y también por la avenida circunvalación. El uso actual de la laguna es de balneario y de gran apoyo para las industrias próximas a esta laguna. El lugar está rodeado de abundante vegetación; y es gratuito el acceso a este recurso natural. Cascada El ElefanteLa cascada asemeja la cabeza de un elefante, al separársele por caprichos de la naturaleza dos pequeñas caídas de agua en los extremos dándonos la idea de que son colmillos de éste animal y la caída principal su trompa con una caída de 20mts.

En el tiempo de Don Porfirio Díaz, fue una época de gran industrialización en la región, por tal motivo, se necesitaba una gran fuente de energía y se optó por autorizarse la instalación de diversas plantas hidroeléctricas que abastecieran de energía a las empresas, para que el personal de las hidroeléctricas tuvieran acceso a ellas, se construyeron los llamados 500 escalones. Cerro del Borrego desde hace muchos años el Cerro del Borrego ha cumplido una excelente función, desde el punto de vista ambiental, para las ciudades de Orizaba, Río Blanco e Ixhuatlancillo del cual pertenece.

A una altura de 1,240 msnm y los 1,680 msnm, cuenta con una superficie de 431-85-41.67 hectáreas. Se encuentran tres tipos de vegetación original que son: selva mediana subperennifolia, bosque de encino y bosque mesófico de montaña. La fauna está estrechamente asociada a la vegetación y constituye un elemento importante tanto estético como ecológico. El cerro domina la vista hacia la zonas urbanas de Río Blanco y Orizaba; por tradición muchos de los habitantes han utilizado la parte Este del cerro para hacer días de campo, paseos, practicar caminatas, etc.

Es importante mencionar que en la cima, se encuentran los restos de un fuerte construido en la época de la batalla contra los franceses el 13 de junio de 1862.El cerro ha sido lugar de hechos históricos; En él tuvo lugar el 3 de Junio de 1862 la derrota del general Jesús González Ortega por los franceses al mando del capitán Dietric.

Articulos Destacados de Veracruz

Nautla

Increíble experiencia y disfruta de los hermosos paisajes naturales

Los orígenes de Nautla, se remontan a la época prehispánica, formaba parte de un grupo de totonacas localizados entre Tlapacoyan, tras la irrupción de pueblos provenientes del norte de recolectores y cazadores, muchos pueblos abandonaron la costa en busca de sistemas que por naturaleza ofreciera elementos para su defensa.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Orizaba, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades