CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
Conoce este bello parque natural
Este espacio familiar es el centro recreativo más representativo de Monclova y el parque urbano más grande de Coahuila, cuenta con más de 85 hectáreas de amplios jardines y una zona arqueológica.El Parque Xochipilli, es un oasis en medio del desierto que alberga una amplia biodiversidad de especies vegetales y animales, enmarcada dentro de un diseño paisajista de primer nivel, en sus instalaciones se ofrece un amplio número de atracciones que lo han convertido en uno de los principales centros recreativos, deportivos y de entretenimiento, así como un referente para turistas nacionales y extranjeros.
Construido gracias a la visión y altruismo de la familia Pape, el primer sector del Parque Xochipilli abrió sus puertas el 15 de abril de 1988.
Desde su concepción, sus fundadores, el Ing. Harold R. Pape y su esposa la Señora Suzanne Lou Pape, buscaron ofrecer a la comunidad un parque de excelentes instalaciones que permitiera a las familias de la comunidad, disfrutar de la naturaleza e impulsar el deporte y la cultura.'
Después de la muerte del Ing. Pape en 1975, su esposa continuó el proyecto, logrando su conclusión en 1988 y bautizándolo como "Xochipilli", nombre de la deidad azteca de las flores, la juventud y fecundidad masculina.
Con el objetivo de fortalecer sus servicios e instalaciones y buscando aumentar la atención que brindaba a la ciudadanía, posterior al fallecimiento de la Sra. Lou Pape, su hija la Sra. Amparo Pape de Benavides consolidó la apertura del segundo sector el 15 de abril de 1999, con una extensión de 28 hectáreas.
A lo largo de su trayectoria el Parque Xohipilli ha ofrecido sus servicios de forma gratuita y todos los gastos de mantenimiento y operación se realizan con recursos propios de la Fundación Pape.