Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Parras de la Fuente, Coahuila

Vive una experiencia única, en el pueblo mágico de Parras de la fuente

CATEGORIA: Historia, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Parras te ofrece un escenario increíble

Al sur de Coahuila, en medio del desierto, Parras de la Fuente es un oasis rodeado de viñedos, nogales y calles históricas que invitan a ser recorridas con tranquilidad, su gran historia y sus tradiciones, se conjugan no sólo en la arquitectura y gastronomía, sino en una atmósfera que identifica a Parras de la Fuente como una experiencia única en mitad del desierto.

Fundado hace más de 400 años y beneficiado por los mantos freáticos que hacen de esta tierra una franja fértil en el desierto, parras es famoso por su historia y vides, aquí se encuentra la vinícola más antigua del continente: Vinícola San Lorenzo fundada en 1597; Casa Madero a partir de 1893 y lugar de nacimiento de Francisco I. Madero, por si faltaba historia en el lugar.

Parras de la Fuente es uno de los municipios que más fama y honores le han brindado al estado de Coahuila, en el norte de la República Mexicana, sus fértiles tierras, bañadas por los manantiales de los alrededores, comenzaron a ser cultivadas desde el siglo XVI y han sido cuna de una prodigiosa tradición vitivinícola, y el semillero para la construcción de una singular arquitectura y la llegada de la civilización a los desiertos del norte.

En sus viñedos, que incluyen al más antiguo de América, se producen vinos, brandys y aguardientes que les han valido premios nacionales e internacionales, cuando en 1597 llegaron a la región que hoy ocupa Parras los conquistadores españoles, descubrieron que en sus tierras se daban vides y nogales silvestres de un modo extraordinario, por lo que decidieron injertar la variedad Vitis Vinífera para incrementar su calidad, a partir de entonces, sus vinos han ido obteniendo fuerza hasta lograr su fama y calidad actual.

Apenas un año después de plantados los cultivos, se fundó la primera misión jesuita de la región, Santa María de las Parras y Las Lagunas, por mandato virreinal, Parras fue ocupada por un nutrido grupo de indígenas tlaxcaltecas procedentes de Saltillo, en principio, los vinos producidos por los agricultores se destinaron a las liturgias religiosas de la Nueva España, hasta que en el siglo XIX comenzaron a comercializarle.

A la actividad vinícola se sumaron la producción de textiles y la crianza de ganado, lo que atrajo la atención de ciudadanos provenientes de países como Francia, Inglaterra, Italia, Grecia y Alemania, que se establecieron en Parras para brindar asesoría y aprovechar el empuje de la zona, también conocida como Valle de los Pirineos.

La mezclilla proveniente de Parras de la Fuente ha sido también mundialmente conocida gracias al trabajo de la fábrica La Estrella, que desde 1854 comenzó a exportar sus productos a países como Alemania, Holanda, Italia y Estados Unidos, donde fue utilizada a mediados del siglo XX para los famosísimos jeans de Levi’s, Lee y Calvin Klein, entre varias otras, aunque dicha fábrica cerró sus puertas por una fuerte crisis en 2012, en el poblado aún es posible adquirir prendas de gran calidad en la tienda La Campana.

La próspera economía de la región, junto a la mezcla cultural que significó la llegada de empresarios extranjeros, ha convertido a Parras en un hermoso pueblo lleno de verdor y hermosas construcciones antiguas, que contrastan con el desierto predominante de los alrededores.

El centro histórico de Parras de la Fuente está poblado por gallardas construcciones provenientes de los primeros siglos de conquista española: casas, huertas, haciendas, acueductos, molinos, estanques y acequias, el modo más cómodo de recorrerlo es un bello tranvía, en el que además se van contando las historias que se esconden en cada construcción.

En la Plaza de Armas se yerguen el Palacio Municipal, de estilo porfiriano, y la Iglesia de San Ignacio de Loyola, edificado en 1607 y por lo tanto una de las más antiguas no solo del estado, sino del país.

Su terminación tardía le brindó un estilo arquitectónico churrigueresco con detalles en oro, como el impresionante retablo del altar. Su interior está lleno de arte pictórico sacro y murales pintados en el siglo XVII que perviven hasta nuestros días.

También enfrente de la plaza se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, edificación del siglo XVI caracterizada por las cuatro imágenes de la Virgen de Guadalupe en azulejo que rodean su entrada, y también cuatro pináculos que rematan sus torres.

Los atriles de estas iglesias sirvieron como cementerios durante las epidemias de influenza y sarampión que sufrió el poblado en el siglo XIX, pues los panteones existentes sobrepasaron su capacidad.

Un recinto religioso muy importante en Parras es la Parroquia de la Asunción de Santa María de las Parras, construida en 1684 y casa del Acta de Fundación de la ciudad y de la Virgen de la Asunción, santa patrona de los parrenses y que representa la ascención del cuerpo y el alma de María, la madre de Jesús, al cielo de la religión católica.

La Casa de Cultura es un recinto con poco más de un siglo de antigüedad que se ha convertido en un espacio para el teatro, la danza, las exposiciones y la impartición de clases y talleres de la comunidad, que incluyen desde aerobics hasta lecciones de piano, guitarra, dibujo y pintura. Su colección permanente incluye algunas de las pertenencias de Francisco I. Madero, nativo de este pueblo, como pinturas y su acta de nacimiento. También en la Casa del Abuelo, que fuera residencia de la familia Madero, se puede conocer más sobre el emblemático mártir de la Revolución Mexicana.

Otros recintos culturales son los museos Paleontológico y de los Monos, en el primero, se exhibe el primer fósil de dinosaurio completo encontrado en el país, y el segundo muestra una singular colección de 70 "monos", espantapájaros elaborados con madera, papel y PET que representan satíricamente a políticos mexicanos y extranjeros como los Clinton, Obama y Salinas de Gortari, luchadores, personajes de películas de terror, brujas, borrachitos, policías y uniformados de empresas privadas o estatales, que divierten a los turistas e invitan a tomarse fotos junto a ellos.

Entre los lugares favoritos de los habitantes de Parras para pasar las cálidas tardes están la Plaza del Reloj y la Plaza del Beso, enfrente y detrás de la Iglesia de Santa María de Parras; en ellas hay bancas, frescos pastos y altos nogales que cobijan con su sombra a los paseantes, que pueden contemplar el reloj conmemorativo de los héroes de la Revolución, o pasear con su pareja y darse un beso, pues se asegura que da buena suerte y augura un amor duradero.

Las noches del último sábado de cada mes se puede visitar estos lugares de un modo diferente con las callejoneadas nocturnas en las que hay música y fraternidad.

Articulos Destacados de Coahuila

Saltillo

Visita el Museo de los Presidentes, que cuenta la historia de los primeros presidentes de México

El Museo de los Presidentes Coahuilenses se encuentra ubicado a una cuadra al sur de la Catedral, y fue inaugurado en octubre de 2010 con motivo del centenario de la Revolución Mexicana, este interesante recinto fue diseñado como reconocimiento a la trascendencia de aquellos coahuilenses que han figurado en la vida política del país, transformando el destino e historia de la nación.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Parras de la Fuente, Coahuila

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades