Bella construcción neoclásica
Pasando por un punto que fue del Camino Real de Tierra Adentro, encontramos un templo parroquial que, al verlo por fuera, no nos dice mucho, pero una vez en su interior, nos impactamos ante el exquisito decorado que en él existe.Mantiene el estilo propio de eso que podemos relacionar entre el Neoclásico y la Pintura Decorativa, esa que, de pronto, se vuelve un tapiz que decora todo el interior del edificio.
La Parroquia de Nuestra Señora del Refugio es una verdadera obra de arte, la cúpula, es algo extraordinario, una filigrana delicada en donde los tonos marrones combinan a la perfección con el azul.
Verás una serie de detalles en la ornamentación de este templo, sus pechinas nos dan un discurso de la redención, y ese medallón en la parte central del Altar Mayor está lleno de simbologías.
Al final verás una magnífica pintura de la Virgen de Guadalupe que en pocas ocasiones podrás admirar con la composición que aquí se representa, en fin, hay que entrar atentos a este templo, es sorprendente.
Fue edificada en el siglo XIX y posee una fachada sobre la que se alzan cuatro campanarios neoclásicos, el 4 de julio se hacen los festejos en honor a la Virgen del Refugio, patrona del municipio, celebración que se lleva a cabo con novenario, peregrinaciones y diversos eventos religiosos.