Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Penca Rellena, Gastronomía, Guanajuato

Receta de la Penca rellena

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una delicia Gastronomica de Guanajuato

Animate a probar cosas nuevas, delicias culinarias sin igual que te fascinarán, porque no empiezas aprendiendo a preparar los nopales en penca, un platillo delicioso típico en Guanajuato

Ingredientes
Nopales
Jitomate
Cebolla
Ajo
Cilantro
Pasote
Chiles hueros
Patatas
Xoconostle
Chiles cascabel
Guajillo
Nata
Sal
Tortillas de maíz

Procedimiento
1 Precalentamos el horno a 180ºC.
2 Lavamos y picamos el jitomate en brunoise. Pelamos y picamos la cebolla y el ajo de la misma forma.
3 A continuación, lavamos algunos nopales y los limpiamos bien. Los cortamos en tiras finas. Reservamos otros para rellenar.
4 Vertemos los cuatro ingredientes en un bol con cilantro picado, pasote y mezclamos bien. Solo nos falta añadir el chile huero. Lo picamos también en brunoise. Podéis echarle más o menos cantidad en función de cuánto os gusta el picante. Reservamos.
5 Por otro lado, abrimos al medio el resto de las pencas de nopal, le sacamos la pulpa y rellenamos con las verduras que tenemos en el bol.

6 Ponemos las pencas rellenas en una bandeja apta para horno y cocinamos durante 30-45 minutos.
7 Mientras se hacen, preparamos el caldo de xoconostle. Para ello ponemos una olla con agua a hervir. Mientras se calienta, pelamos y picamos el xoconostle y las patatas en dados pequeños.
8Pelamos también la cebolla y el ajo y los cortamos del mismo modo.
9 Añadimos todos los ingredientes al agua cuando haya empezado a hervir e incorporamos un poco de cilantro.
10 Ahora, lavamos y cortamos el chile cascabel y el guajillo. Los añadimos a la olla y salamos.
11 Cuando las patatas estén blandas, retiramos del fuego y reservamos.

12 Por último, hacemos los tacos de nata. Primero pelamos la cebolla y la cortamos en brunoise. Cortamos del mismo modo del jitomate y el chile. Reservamos un poco para decorar.
13 En un bol mezclamos esos tres ingredientes con nata y cilantro y salamos.
14 Ponemos la tortilla en un plato y la rellenamos con esa mezcla. Doblamos a la mitad.
15Emplatamos poniendo el caldo en un plato hondo, en otro la penca rellena y un tercero las tortillas de nata. Encima de estas últimas decoramos con unos dados de jitomate y cebolla que hemos reservamos.

TRUCOS
Los caldos mexicanos se suelen acompañar de frijoles o arroz.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guanajuato

San Miguel de Allende

Fragua de la independencia mexicana

Rodeada de haciendas y ranchos productivos, la ciudad es un oasis en medio de un magnífico paisaje semidesértico. Sus grandes casonas y sus iglesias son una muestra de la importancia que tuvo esta ciudad en la época del virreinato. En los salones de algunas de esas casonas se fraguo la guerra de Independencia del país.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Gastronomía, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades