Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Peñón de Diablo, Temascaltepec, Estado de México

Un buen destino para los amantes de la naturaleza

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Paseos entre sus bosques

Lugar ideal para practicar turismo de aventura, este peñón con paredes casi verticales es ideal para rappel o alpinismo. Incluso puedes volar en parapente o ala delta y disfrutar de la hermosa vista al estar rodeado de amplios bosques. Si prefieres mantener los pies en el piso, también es un lugar excelente para dar largos paseos entre sus bosques o incluso practicar ciclismo de montaña.

Disfrutar de vistas realmente extraordinarias a más de 400 metros de altura es parte de esta aventura, acompañado de un fondo verde y de la admiración de contemplar sus extraordinarios cerros o peñas es lo que el vuelo en Parapente te ofrece en Temascaltepec.

Esta hermosa y tranquila población está en el fondo de un nudo de montañas boscosas, enclavada en una barranca. Rodeada de cañadas, vegetación y cascadas. En el siglo XVI se descubrieron vetas de minerales y fue parte de la Provincia de la Plata y por ello conserva la fisonomía típica de un pueblo minero. En la actualidad en la plaza central hay una fuente y un kiosco, y en los negocios cercanos se pueden adquirir joyería, tejidos, deshilados y trabajos en palma, entre otras artesanías.

Junto a la plaza principal se encuentra el Templo del Consolador, obra del siglo XVI de estilo muy sencillo donde se venera una imagen de Cristo llamada "Señor del Perdón", que según se dice guarda una interesante y bella leyenda.

Sus orígenes se remontan al siglo XVI pero con el paso de los años su fachada ha estado en constante reestructuración, ahora luce una arquitectura modernista al igual que sus tres naves y sus dos torres. En el altar mayor de este recinto se encuentra la imagen del Cristo Negro, esta imagen esculpida en madera fue traída de España y es uno de elementos que más la distingue de otras iglesias. Otros motivos que la hacen muy peculiar son: la pintura al óleo sobre tela de la Virgen de la Luz, copia de la obra de Miguel Cabrera y la escultura en yeso policromado de la Virgen de la Consolación.

Articulos Destacados de Estado de México

Malinalco

Bienvenido a esta pequeña población llena de encantos

El nombre de Malinalco se compone de malinalli, planta gramínea llamada "zacate del carbonero", con ellas se hacen las sacas del carbón y las cuerdas o mecates con que las atan; de xóchitl: "flor" y de co: "en", significa: "Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli".

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Temascaltepec, Estado de México

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades