La ciudad que dio vida a los nachos
Piedras Negras alberga varias plazas y parques ideales para pasear con la familia y disfrutar de la naturaleza, la Gran Plaza es un emblema de la ciudad que alberga la Escultura al Vuelo, una estructura de golondrinas giratorias e iluminación artística. Aledaña a esta plaza de 36 mil metros cuadras se encuentra el Asta Bandera Monumental, que con sus 120 metros de altura, sostiene a una de las banderas más grandes del mundo, la cual tiene 60 metros de largo por 34 metros de ancho y pesa 300 kilos.El Paseo del Río es un corredor ecoturístico entre los dos puentes internacionales que tiene una longitud de más de 1 kilómetro; se pueden admirar el río Bravo, múltiples áreas verdes y canchas de basquetbol.
La Plaza de las Culturas es un atractivo turístico en Piedras Negras que no te puedes perder, en este sitio hay réplicas a escala de la Pirámide del Sol de Teotihuacán, de la Pirámide de los 365 Nichos y de la pirámide El Castillo, estas dos últimas halladas en Chichen Itzá.
Visítala y pasa también por el Planetario, la Fuente Danzante Musical, la Estatua de Cuauhtémoc, la Estatua de Ofrenda Indígena, así como un área con 36 murales y una exhibición de más de 20 esculturas de las culturas maya, olmeca y azteca.
Otro atractivo turístico de Piedras Negras es la Macro plaza I, un complejo frente a la Presidencia Municipal en donde se pueden practicar actividades al aire libre, asimismo, esta plaza alberga monumentos como el Águila de los Fundadores, que representa un águila posada sobre carbón y sosteniendo una serpiente en su pico; el Monumento a los Fundadores, y el Monumento al Descubrimiento de América, entre otros más.
El Bosque Urbano El Vergel es un espacio destinado al contacto con la naturaleza con sus más de 400 árboles y áreas verdes que invitan a las familias a hacer días de campo y disfrutar de sus asadores, bancas y juegos infantiles.
Piedras Negras es hogar de otras plazas para caminar como la Plaza Villa de Fuerte, la Plaza Tecnológico y la Plaza de la Colonia Roma, la oferta cultural de Piedras Negras se ve enriquecida por sus museos y edificios históricos.
No te pierdas el Centro Cultural Multimedia 2000 Fernando Martínez Ortiz, que combina actividades y el uso de nuevas tecnologías para despertar la creatividad de sus visitantes.
El Museo del Niño “Chapulín” y el Museo de la Frontera Norte son dos opciones más para los turistas que busquen qué hacer mientras visitan esta ciudad fronteriza.
La Casa de las Artes es otra parada obligatoria, un espacio recreativo cultural albergado en un edificio de más de 100 años que fue renovado y que cuenta con sala de exposiciones, clases de danza y pintura, entre otras actividades culturales.