Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Playas de Catazajá, Chiapas

Conoce las hermosas lagunas cercanas a la ciudad de Palenque

CATEGORIA: Bellezas Naturales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Tradición pesquera en Chiapas

En 1598 fue fundado el pueblo de Playas de Catazajá por el Capitán de Armas José Eusebio Sáenz de la Lastra, originario de España; quien al establecer el corte de madera tinte, compró esclavos a Belice y a Cuba. Además de los grupos étnicos, fueron a radicar varias familias de origen español, francés y austríaco. En la actualidad, el nombre oficial de la cabecera Municipal es Playas de Catazajá. En la época colonial, Catazajá era el punto de embarque de mercancías chiapanecas al Puerto de El Carmen, Campeche, por medio de canoas y a través de lagunas o ríos que abundan en la Región.

El 19 de marzo de 1799, se le concedió el título de Villa de Playas de San José de Catazajá, por ser ya un importante puerto de altura y cabotaje, desde donde se exportaba el palo de tinte a España y Francia. El nombre oficial del Municipio es Catazajá. Uno de los cuerpos de agua que tiene una gran tradición pesquera en Chiapas es la laguna de Catazajá a 28 kilómetros de la ciudad de Palenque. En este lugar existe una gran variedad de especies acuáticas, siendo las más importantes los manatíes, nutrias, robalos, carpas, guabinas, langostinos, tortugas y pejelagarto.

Uno de los recorridos turísticos más importantes en las lagunas de Catazaja, es el tradicional tour en lancha donde los turistas pueden conocer la flora y fauna de esta región selvática de Chiapas, además de llevarse increíbles experiencias al estar en contacto intimo con la naturaleza.

Después de la aventura en las orillas de la laguna cercanas a la población, hay múltiples restaurantes de comida con especialidad en pescados y mariscos, donde pueden disfrutar de exquisitos platillos con el sabor tradicional que distingue la cocina de playas de Catazaja.

En sus alrededores puede verse gran cantidad de iguanas. En cuanto a la flora en la zona abundan las áreas inundables, por lo cual predominan los popales y tulares. La laguna está rodeada principalmente por amate, caoba, cedro, ceiba, chicozapote, guarumbo, hule y jimba. Durante el mes de octubre se realiza el torneo de pesca del robalo.

El clima es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, la cabecera municipal tiene una temperatura media anul de 26.4°C y una precipitación pluvial de 2,322 milimetros anuales.

La vegetación original es de selva mediana, en donde existe una gran variedad de especies de las que destacan las siguientes: amate, caoba, ceiba y hule entre otras.

La fauna característica del municipio la componen una gran variedad de especies, siendo las más importantes las siguientes: boa, coral, iguana de ribera, tortuga plana, cocodrilo, zopilote, armadillo y jabalí, entre otras.

Articulos Destacados de Chiapas

Palenque

Revelaciones de Palenque, crónica de un hallazgo impresionante

La mañana del 16 de marzo de 1999, un equipo de arqueólogos realizaba trabajos de rescate en un templo de Palenque, Chiapas. Ocho meses habían pasado desde que inició el proyecto de restauración, primero en el edificio luego que fue abandonado por sus habitantes originales, hace mil doscientos años.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Playas de Catazajá

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a Playas de Catazajá, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades