Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Playas de Ixtapa, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero

Un breve recorrido de sol y mar por las playas de Ixtapa

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Las Playas de Ixtapa

Playa vista hermosa

Esta pequeña playa es un digno ejemplo de la magnificencia que caracteriza la Costa Grande de Guerrero. La playa, con sus finas y doradas arenas, se extiende suavemente entre los acantilados, coronados por profusa vegetación tropical. Como la mayoría de las playas de Ixtapa esta es una playa a mar abierto que presenta generalmente un oleaje moderado, sin embargo, cuenta con señalamientos de las condiciones del mar, servicio de vigilancia y salvavidas.

La playa limita tierra adentro con un escarpado cerro en cuya cima se levanta uno de los principales hoteles de Ixtapa. El hotel constituye el único acceso por tierra a la playa, y como parte de sus instalaciones cuenta con palapas, sillas para tomar el sol y servicio de restaurante-bar. Este establecimiento ofrece a sus huéspedes los servicios de alquiler de tablas de wind surfing y equipo para el buceo libre y se cuenta con lanchas para efectuar los emocionantes paseos en paracaídas.

Playa el palmar

Esta hermosa playa de fama internacional es sin duda la que identifica a Ixtapa como un paraíso tropical. La Playa a mar abierto, de oleaje moderado, de finas y doradas arenas, se extiende a lo largo de aproximadamente dos kilómetros frente a una fértil planicie que alberga el desarrollo turístico de Ixtapa que, por moderno y sofisticado, es uno de los mas importantes de nuestro país.

La playa limita tierra adentro con la elegante zona hotelera donde se ubican los hoteles más importantes y lujosos de la región, y en ella se vive desde temprana hora del bullicioso deambular de los paseantes que la prefieren por su comodidad y por todas las posibilidades de esparcimiento que ofrece. La playa cuenta con señalización de las condiciones del mar, servicio de vigilancia y salvavidas, y en ella se concentran gran cantidad de prestadores de servicios de playa que ofrecen a los visitantes múltiples posibilidades de diversión. Así, usted podrá encontrar equipo para el buceo libre, embarcaciones de motor para la pesca o para paseos en el mar, equipo e instrucción para la práctica del esquí acuático o el wind surfing, hobbie kats, bananas y paseos en paracaídas tirados por lancha.

Todos los hoteles y restaurantes que dan a esta playa han instalado palapas y sillas para tomar el sol y ofrecen a sus huéspedes y visitantes el servicio de restaurante-bar. La playa limita hacia el oeste con la desembocadura de la laguna Ixtapa. El lugar, conocido como las escolleras, es muy tranquilo y protegido y aunque no cuenta con tantas opciones recreativas como la zona hotelera, es muy visitado.En el extremo sur se ha instalado un teleférico que asciende desde la playa hasta la parte alta del desarrollo residencial Vista Hermosa. A lo largo del recorrido, que dura aproximadamente cuatro minutos, es posible admirar cómodamente el incomparable paisaje.

Playa Don Rodrigo y playas Cuatas

Al recorrer el camino lo que une lxtapa con Playa Quieta se pasa por la zona costera del cerro La Hedionda. A lo largo de esta se presenta una sucesión de pequeñas y solitarias playas a mar abierto, de fina arena amarillo claro y aguas cristalinas, flanqueadas por promontorios rocosos de caprichosas formas. Entre las playas mas conocidas se encuentran la playa Don Rodrigo y las playas Cuatas. La playa Don Rodrigo es muy poco visitada porque, pese a su gran belleza, presenta un fuerte oleaje y es de difícil acceso. Algunas personas, sin embargo, la prefieren para la práctica del buceo libre, para tomar baños de sol en un ambiente tranquilo y solitario o simplemente para disfrutar el paisaje.

Por la carretera que va de Ixtapa a Playa Quieta, muy cerca de la playa Don Rodrigo, se encuentra un mirador de 270° desde el que se puede observar el hermoso paisaje de la región. Este es el sitio ideal para admirar el litoral conformado por una sucesión de pequeñas y solitarias playas bañadas por el incomparable Pacifico mexicano y rodeadas por imponentes acantilados coronados por profusa vegetación selvática. Las playas Cuatas reciben su nombre porque son dos pequeñas y tranquilas playas a mar abierto, separadas tan solo por un pequeño promontorio rocoso. Al igual que la playa Don Rodrigo presentan oleaje fuerte.

Playa quieta

La playa debe su nombre a la tranquilidad de sus aguas que resultan ideales para nadar y para practicar iodos los deportes de playa. Esta larga playa de suave arena gris claro limita tierra adentro con extensos palmares. En el extremo sur de la playa se localiza el pequeño embarcadero de las sociedades cooperativas "Tte. José Azueta" y "Benito Juárez" que ofrecen el servicio regular de transporte de pasajeros a la Isla Ixtapa, de 8:00 a l6:00 hrs., además de la renta de embarcaciones para viajes especiales o para la pesca deportiva. Las excursiones de pesca deportiva de altura tienen una duración de 6 a 8 horas y en ellas se navega a 10 millas de la costa para poder capturar especies de gran talla como pez vela, marlin y dorado.

Las excursiones de pesca deportiva menor se pueden contratar por menos tiempo y dado que se capturan especies pequeñas como sierra, jurel, dorado, bonito, huachinango o róbalo no es necesario realizar grandes travesías mar adentro. Playa lindaAl igual que la playa Quieta, esta es una playa muy tranquila de fina arena color gris claro, pendiente muy suave y prácticamente sin oleaje, lo que la hace muy recomendable para practicar la natación. Frente a la playa hay un importante hotel que cuenta con área para acampar, campo para casas rodantes y que ha instalado palapas y sillas de playa. En este lugar es posible disfrutar del paisaje que rodea a esta playa, alquilando caballos, los cuales realizan un recorrido por toda la playa hasta la desembocadura del río Ixtapa, que ofrece un paisaje de incomparable belleza.

El recorrido dura 50 minutos aproximadamente, cuenta con guía y puede ser contratado directamente en Playa Linda o solicitarlo en la recepción de los grandes hoteles o de algunas agencias de viajes.Al principio de la playa es posible encontrar un estero donde se pueden admirar algunos cocodrilos y garzas, los cuales ofrecen un espectáculo sin igual; aquí es necesario acatar las disposiciones de seguridad para evitar cualquier tipo de percance.

Playa larga

Esta es una de las playas mas alejadas de la región turística de Ixtapa-Zihuatanejo, y sus suaves arenas se extienden a lo largo de varios kilómetros hacia la desembocadura del río Ixtapa.

Playas Isla Grande o Ixtapa

La isla de lxtapa cuenta con tres singulares playas de cálidas y tranquilas aguas. En ellas es posible gozar plenamente del mar y de los reconfortantes baños de sol al tiempo que se disfrutan los suculentos mariscos y refrescantes bebidas que se expenden en un sin número de pequeñas y típicas palapas. Pero la lsla lxtapa es además un sitio turístico al que arriban numerosas embarcaciones con cientos de turistas que van buscando disfrutar de sus bellezas naturales.En las aguas cercanas a la isla proliferan las formaciones coralinas y resultan ideales para iniciarse en la práctica del buceo libre. De sus playas parten pequeñas embarcaciones para efectuar agradables excursiones de pesca.

Playa Cuachalalate

Esta es la playa mis importante y bulliciosa de la isla. Sus tranquilas aguas son surcadas por el constante ir y venir de las embarcaciones, tanto para el transporte de pasajeros como para la pesca deportiva menor y de altura, y en sus finas y doradas arenas han proliferado las palapas para la venta de mariscos y los establecimientos para la renta de equipo de buceo libre o autónomo, así como para el alquiler de embarcaciones tanto de esquí acuático, como de veleo.

Playa varadero

Esta pequeña playa protegida, de tranquilas aguas y finas arenas es la preferida para el arribo de las embarcaciones que ofrecen excursiones desde Zihuatanejo o Ixtapa. La playa cuenta can numerosas palapas donde se expenden mariscos y se rentan sillas para tomar el sol; deslizadores, bananas, cámaras inflables y equipo para el buceo libre.

Playa del coral

Llamada así por la abundancia de formaciones coralinas en sus aguas. Es la menos visitada de la isla, pues pese a ser muy tranquila y de singular belleza, no es adecuada para la práctica de la natación ni cuenta con servicios de playa. Las aguas cercanas a esta playa son muy visitadas por aquellos que gustan de practicar el buceo libre.

Articulos Destacados de Guerrero

Olinalá

Olinalá, Cuna de Grandes Artesanos

Olinalá es uno de los 81 municipios que integran el estado de Guerrero al sur de México. Forma parte de la región La Montaña y su cabacera municipal es Olinalá. Se localiza a 1400 metros sobre el nivel del mar, al noroeste de Chilpancingo. Se constituyó como Municipio en el año de 1850.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades