Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Plaza de la Patria, Aguascalientes, Aguascalientes

Plaza de la Patria, testigo de los cambios históricos de Aguascalientes

CATEGORIA: Historia

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Testigo histórico de Aguascalientes

Esta plaza está llena de vida por tratarse del centro neurálgico de la Ciudad, podrás encontrar diversos artistas callejeros; contempla las expresiones artísticas como música y malabares entre otras.

Domiciliada en la Calle Moctezuma 125, zona Centro, el poblado que dio origen a nuestra ciudad, en sus inicios se formó a partir de una traza congruente de una plaza de 84 metros por lado.

En la época del Virreinato, el Ejercito Realista realizaba demostraciones militares en esta plaza por las mañanas, de ahí el nombre de Plaza de Armas; cada elemento hace referencia a la usanza española y fue construida alrededor de la casa de los notables y la iglesia principal.

Hoy tiene edificios históricos de la ciudad como el Palacio de Gobierno, Palacio Municipal (antes mercado y tercera cárcel para varones del estado) y al norte el Palacio Legislativo y Antiguo Hotel Imperial, así como otros varios hoteles y restaurantes.

Esta plaza ha sido testigo de los bastos cambios históricos de Aguascalientes., justo al centro de la plaza se ubica la Exedra, un monumento erigido en 1808 para honrar al Rey Carlos IV de España.

En lo alto de la columna se buscaba colocar su busto, pero en su lugar se colocó una estatua de su hijo Fernando VII, misma que fue retirada por la euforia popular durante el periodo independentista.

Así, por un largo periodo de tiempo, la columna permaneció sin figura representativa en la cúspide, fue a principios de los años 80 que colocaron el Águila Republicana en la cima de la columna, una réplica de la obra del escultor Jesús F. Contreras, en la base de la columna se encuentran los restos del gobernador José María Chávez, héroe liberal fusilado en 1864 por fuerzas francesas, la construcción de planta semicircular, está cubierta de cantera rosa en un estilo neoclásico, como la mayoría de las construcciones aledañas.

En 1887, por órdenes de Francisco G. Hornedo se construyó un kiosco y para 1974 la construcción vivió los insufribles cambios que la dejaron como la conocemos actualmente.

Por el mismo periodo, la fuente dedicada al músico y compositor Manuel M. Ponce fue rediseñada, ponce es reconocido por haber introducido a México las corrientes del impresionismo y modernismo musical y por haber retomado diversos ritmos a lo largo del país en los años post-revolucionarios, anteriormente la fuente era rectangular con losetas de color azul cobalto y una línea de azulejos con cenefa de figuras floreadas de colores varios.
All Related Articles

Articulos Destacados de Aguascalientes

Calvillo

El Ocote, mágico sitio ancestral enclavado en las montañas

El Ocote es un sitio arqueológico ubicado en el estado de Aguascalientes, donde se han realizado hallazgos de restos que apuntan hacia la presencia de una civilización antigua, la primera documentada en un territorio donde no se había registrado la existencia de asentamientos antes de la Conquista.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Aguascalientes, Aguascalientes

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades