Antigua estación de trenes
Conoce la historia del ferrocarril, la fabricación y reparación de máquinas, la plaza ofrece la oportunidad de observar el Antiguo Almacén de Carga que fue uno de los primeros edificios construidos con cemento en Aguascalientes y en la Antigua Estación de Trenes, se ubica el Museo de Sitio que te hará sentir en el ambiente de los primeros tiempos del ferrocarril, toda una combinación de atractivo turístico, recreativo y cultural, sin dejar de lado la fascinante historia.Dentro del "Taller de Locomotoras" que anteriormente se desempeñaba como taller de reparación, actualmente es utilizado como centro de convenciones y exposiciones, el edificio es muy representativo ya que en este taller se construyó la primera locomotora hecha en México llama da "La Cuarenta”
Es un complejo turístico que se formó con base en la industria ferrocarrilera del Estado de Aguascalientes, debe su nombre a que parte de los edificios que adornan la plaza fueron construidos en tres épocas distintas, el siglo XIX, XX y XXI.
Dentro del parque se pueden visitar otros sitios como el Jardín de la Estación el cual se convirtió casi en una tradición para ir a pasear por las tardes y escuchar a las bandas de música.
La Plaza de las Tres Centurias cuenta con otros atractivos como: la hermosa locomotora que se encuentra a la entrada y que se denomina La Hidrocálida destaca el estilo arquitectónico californiano; la Fuente de Aguas Danzarinas, la más grande de latinoamérica pues puede reproducir hasta 60 colores diferentes y alcanzar hasta 12 mts. de altura.
Las fuentes son uno de los espectáculos más llamativos de la Ciudad, pues durante el show se reproducen hasta 60 colores diferentes y los chorros alcanzan una altura mayor a los 10 metros.
El Reloj Monumental es una réplica a escala del original reloj de bolsillo de 24 horas que era utilizado por los más de dos mil trabajadores de la Casa Redonda para saber el inicio y fin de su jornada laboral construido.
Dentro de las actividades que puedes disfrutar en este sitio hay diversión para los más pequeños, como el tren infantil y su estación Peñuelas, Cabús del Conocimiento, un espacio diseñado para que los niños realicen sus tareas y conozcan más de la historia del ferrocarril.