Hoteles Sheraton México

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Plaza Garibaldi, Distrito Federal

Por años ha sido el lugar ideal para conseguir a un mariachi

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Hermosa plaza

La Plaza Garibaldi está situada en la parte centro norte del Centro Histórico de la Ciudad de México en el barrio de la Lagunilla, sobre del Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles de Allende, República de Perú y República de Ecuador en la Colonia Guerrero; colinda con el barrio de Tepito.

Es famosa por los grupos de mariachis, grupos norteños, trios románticos y grupos de música veracruzana que ahí se reúnen, vestidos con su atuendo típico y equipado con sus instrumentos musicales.

Por muchos años ha sido el lugar de elección para conseguir a un mariachi quien cante o acompañe una serenata, toque y cante en una fiesta de quinceañera, o en algunos cumpleaños, noches mexicanas y otros festejos.

Hacia 1923 en la vieja plaza de Garibaldi, que estaba rodeada de vecindades habían pequeños comercios, un mercado, un expendio de pulque y una cantina llamada el "Tenampa" propiedad de Juan Hernández Ibarra, comerciante originario del pueblo de Cocula, Jalisco.

En el (hasta hoy famoso "Tenampa") se presentó por primera vez el conjunto Mariachi Coculense dirigido por Concepción Andrade. A partir de ahí la Plaza de Garibaldi fue dándose a conocer como un animado lugar para ir a escuchar conjuntos folclóricos, especialmente mariachis y para degustar de la gastronomía típica de Jalisco y del Valle de México.

El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde El Baratillo, al ser sede de un tianguis donde se comercializaban objetos usados y baratos.

Conservó ese nombre hasta 1921, año en que se celebró el primer centenario de la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de Giuseppe Garibaldi, José "Peppino" Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de Francisco I. Madero en Chihuahua, durante la Revolución Mexicana.

El 22 de noviembre en la plaza se celebra a Santa Cecilia de Roma patrona de los músicos.

Articulos Destacados de Distrito Federal

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Plaza Garibaldi

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Plaza Garibaldi, Distrito Federal

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades