La poza de pata de perro
Cuetzalan se distingue por la gran cantidad de grutas, cascadas y formaciones de agua que hay en sus alrededores, sin embargo, una poza en particular empieza a llamar más la atención de los turistas y es que ésta presenta la forma de una huella y es conocida como Pata de Perro.Esta poza formada por 5 pequeños círculos, 4 de poca profundidad y uno más hondo, en todos ellos se puede nadar y pasar de una a otra poza ya que todas ellas se encuentran comunicadas. Además en la misma área se encuentra la gruta con río subterráneo la Garganta del Diablo y el Cañón Sagrado, un cañón de aguas pasivas y cristalinas en donde antiguamente se hacían ofrendas para que las
cosechas del pueblo fueran buenas.
Para llegar a este lugar que se encuentra en la sierra de Puebla, se debe de llegar en un auto 4X4 ya que el acceso es por terracería, se viaja desde el pueblo mágico de Cuetzalan casi 35 minutos y una vez que se llega ahí, se caminan otros 40 minutos por una pendiente pronunciada para llegar a las pozas Pata de Perro.
Para llegar a la poza formada de forma natural se requiere de ir acompañado de un guía y los paquetes incluyen los 3 atractivos.
Lo primero que se hace en el lugar es darse un chapuzón en las pozas y después entrar a la gruta y conocer a fondo el cañón.
Para llegar a la poza formada de forma natural se requiere de ir acompañado de un guía y los paquetes incluyen los 3 atractivos. Lo primero que se hace en el lugar es darse un chapuzón en las pozas y después entrar a la gruta y conocer a fondo el cañón.
El cañón sagrado o cañón de los dioses, este también está formado por el agua que salió de la gruta Ajpasat, formó la pata de perro y ahora una cascada de aproximadamente 5 metros deja el agua en el cañón, la razón del nombre es porque cuando el sol entra directo al cañón en determinada hora del día, la luz ilumina el agua de la cascada, y entre la cascada y quien la aprecia hay rocas que simulan un rostro visto de perfil como si fuera una persona o un Dios, aquí se puede nadar, tirarse de clavado desde los costados del cañón, Y tomar fotografía.
El agua al fin se sumara al rio Tozan que viene kilómetros arriba y es un rio muy grande tomando como referencia el arroyo del cañón, el agua del tozan se suma también a otros ríos kilómetros abajo para desembocar en el golfo de México.