CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
Destino habitual de pesca deportiva
La más grande e importante presa del Estado para el suministro de agua potable y dado que desde su apertura ha sido orientada básicamente para la pesca deportiva y en ella se ha llevado un orden en cuanto a torneos, capturas, permisos, etc.Se ha convertido en el embalse de moda para los torneos de pesca, destacando la participación de más de 200 embarcaciones y que estos eventos en su gran mayoría son de carácter Internacional.
La actividad pesquera que se desarrolla en el Embalse es 100% Deportiva – Recreativa, la producción está referida a nivel ecoturismo, el parque cuenta con vialidades asfaltadas, servicio de botadero de lanchas, alberca, palapas, asadores, juegos de agua, entre otros servicios, en el interior del parque operan prestadores de servicios que ofrecen servicio de hospedaje, renta de lanchas y tienda de conveniencia.
El lugar es ideal para la convivencia familiar y apreciación de la naturaleza así como plataforma para la práctica de deportes acuáticos, pesca deportiva o la realización de eventos sociales o culturales.
Esta presa embalsa las aguas del Río San Juan en el municipio neoleonés de China, a 111 km al este de Monterrey, siendo una de las principales fuentes de agua de la zona metropolitana regiomontana, tiene una capacidad de más de 1100 hectómetros cúbicos de agua y es administrada con fines turísticos como un parque estatal.
Es un destino habitual de pesca deportiva, especialmente por la abundancia de lobinas, en la zona del parque hay senderos, palapas, asadores y áreas de camping, los peces fuera del rango de 15 a 21 pulgadas deben ser retornados al agua y solo se permite retener un ejemplar para consumo, excepto entre marzo y abril cuando todas las capturas deben volver al lago.
Es considerada la más grande presa para consumo humano de América Latina, también cuenta con la presa de la Ceja y la Presa de Las Lajas que es usada para el riego agrícola.