Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Progreso, Yucatán

Destino turistico ideal para pasar unas excelentes vacaciones

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Destino de playa de Yucatán

Puerto de Progreso fue fundado por Don Juan Miguel Castro en 1872, y por su ubicación estratégica a solo 36 km de la Ciudad de Mérida, es la salida natural al mar para conectar a la Península de Yucatán con el resto del mundo. Con el auge del Henequén y ante la necesidad de exportar este producto se construyó una batería de 3 muelles de madera, que por un largo tiempo realizaban una eficiente labor en el movimiento portuario que abastecía a la península de todos los productos que llegaban por vía marítima.Progreso cuenta con un faro, construido de 1885 a 1891. Se eleva a 40 metros o casi 120 pies de altura, y puede ser visto a 20 millas náuticas.

En Progreso usted puede encontrar una tienda de abarrotes grande, un mercado grande, hoteles, restaurantes, un hospital, estación de policía, estación de autobús, oficinas postales y de telégrafos, tiendas de artesanías, taxis, casas de cambio, información de bienes y raíces, farmacias y panaderías. ¡Todo el que viene a Progreso quiere saber por que el muelle es tan largo! Progreso, como el resto de la Península de Yucatán, esta asentado sobre una plataforma de piedra caliza que gradualmente se desliza hacia el océano.

El muelle tuvo que ser construido así de largo para permitir que grandes barcos pudieran atracar en aguas profundas. La profundidad del agua al final del muelle es de 28-32 pies, la primera parte del muelle fue construido entre 1936 y 1942 y la segunda parte fue construida en los últimos diez años. Cuando esté en Progreso, asegurese de darse una vuelta por el malecón. Esta es la calle que esta a la orilla del mar de 16 cuadras y con una banca cómoda de cemento hasta el final, quizás no es tan cómoda; pero después de caminar es más cómoda que permanecer parado.

Es el mejor lugar en el pueblo para ver a las personas y ahí es donde las familias locales se congregan en las tardes para visitar o hacer ejercicios o resolver los problemas del mundo. Es el primer puerto de altura y el más importante del litoral yucateco. Tiene clima cálido seco, con lluvias de junio a septiembre. Fue fundado en lo que fuera el Rancho de Progreso, el 1 de julio de 1811 por Juan Miguel Castro, en cuyo honor hay un monumento al principio del malecón.

Durante toda la primera mitad de este siglo, fue una de las principales vías de comunicación de la península con el resto del país y de los Estados Unidos; también jugó un papel clave en la exportación del henequén, durante el auge de éste.Progreso tiene playas seguras y tranquilas sin corrientes u olas grandes lo cual lo hace un excelente lugar para nadar, flotar, surfear con vela o dar vueltas en la moto acuatica. Palmeras, mariscos frescos, el boulevard al lado de la orilla del mar llamado El Malecón y los habitantes amigables mayas hacen de Progreso un maravilloso lugar para visitar.La temperatura promedio en Progreso es de 87º F con estaciones lluviosas en Junio y Septiembre.

Puede pasar por frentes fríos o nortes de Noviembre a Abril, así que ¡traiga su suéter! La industria local es la pesca, y Progreso cuenta con más de 900 botes pesqueros. El pescado capturado en esta área es enviado a los Estados Unidos, Japón y Europa. ¡Pero usted puede probarlo justo en la Playa!Cuando esté en Progreso, asegurese de darse una vuelta por el malecón. Esta es la calle que esta a la orilla del mar de 16 cuadras y con una banca cómoda de cemento hasta el final…bueno, esta bien, quizás no es tan cómoda; pero después de caminar es más cómoda que permanecer parado.

Es el mejor lugar en el pueblo para ver a las personas y ahí es donde las familias locales se congregan en las tardes para visitar o hacer ejercicios o resolver los problemas del mundo.

Principales Actividades y Lugares Turísticos

Feria de San Telmo: Fecha movible, 15 días después de la Cuaresma. Con gremios, procesión de San Telmo por la ciudad y por mar; juegos mecánicos y pirotécnicos en la parroquia de San Telmo.

Día de la Marina: El 31 de mayo, en la noche, concierto de la Banda de Marina con bellas marchas militares, en la Plaza Militar, y el 1 de junio por la mañana, parte del muelle una alegre procesión de lanchas junto con barcos de la marina, para depositar una ofrenda floral al marino caído; en mar abierto, hasta llegar a Chicxulub Puerto. La misma procesión regresa por la tarde.

Mundo Marino: Expendio de bellas artesanías: collares, aretes, dijes de concha nácar y caracol cortado; quijadas de tiburón, conchas multicolores, variadas y exóticas, llamativos peces disecados.

La Cucaracha: Aretes de Alpaca, carteras, cinturones y bolsos de piel grabada, como recuerdos del puerto.Malecón: Esta playa es la más concurrida de todo el estado, no sólo por el hecho de ser la más cercana a la ciudad de Mérida, sino porque cuenta con una extensa playa de aguas someras con fina y blanca arena. En los meses de verano se encontrará un bullicioso ambiente de fiesta, tras la tradicional afluencia de bañistas, pueden practicarse aquí diversos deportes acuáticos. Desde esta playa se tiene a la vista el muelle de Progreso y el largo viaducto que une a la terminal remota con el puerto.

En el muelle y directamente con los pescadores, se contratan servicios de navegación; también pueden contratarse en el cercano puerto de abrigo de Yucalpetén, donde se encuentran las especialidades marinas. Es un puerto de importante actividad pesquera ribereña; se encuentra una rica variedad de peces entre los que destacan el cazón, mero, corvina, lisa, huachinango, tambor y barracuda. En el muelle de pescadores, con cordel y anzuelo, se puede esperar apaciblamente a que caiga una buena presa mientras se contempla un apacible atardecer marino.

Articulos Destacados de Yucatán

Valladolid

Visita la Iglesia de la Candelaria, y conoce el misterio que envuelve su construcción

La Iglesia de la Candelaria se ubica frente del parque del mismo nombre, en esta iglesia se venera a la Virgen de la Candelaria, con tradicionales festejos el 2 de febrero, el conjunto consta de templo, camarín, vestíbulo, y un portal soportado por arcos morunos y un patio con arquería circundante, posee dos vanos para campanas y dos remates en el techo dándole un aspecto de fortaleza.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Progreso, Yucatán

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades