Una delicia Gastronomica de Campeche
La receta mexicana de este Puchero proviene del Estado de Campeche un Caldo elaborado con carne y verduras. El término puchero se utiliza en el sureste del país, y el de cocido en el norte y la región del Pacífico. Antiguamente se preparaban en un recipiente de barro vidriado o sin vidriar, de panza abultada, cuello ancho, con una sola asa y asiento pequeño. Hoy en día se utiliza cualquier olla grande.Como preparar puchero campechano, un platillo para deleitar tu paladar
Ingredientes
1/2 kg de carne de res
1/4 kg de carne de puerco
100 grs de lonja
1/2 gallina
1 lima agria
3 naranjas el jugo
1 pizca de azafrán
1/2 cucharada de polvo de pimienta de castilla
sal
1 cabeza de ajo asada
1 cebolla asada
4 jitomates
1 lechuga
1 cebolla verde
cilantro
rábanos
chile habanero seco
papas
col
ejotes
calabazas
garbanzos
zanahorias
1 Se lavan bien en agua con jugo de naranja agria, nunca limón las carnes y la gallina, procurando lavarlas enteras, para no debilitar gusto y alimento. Se aporrea y luego se corta o se deja entera.
La carne de res de falda y cadera son las mejores para el puchero. Luego de preparadas, se ponen al fuego con un gajo de cebolla verde y un atado de cilantro.
2 Papa, calabaza y camote, se ponen dentro de las carnes, sin pelar, lo mismo que las demás legumbres que se le pongan, menos el plátano blanco, que se pela, pues la cáscara, además de que le da un mal gusto al caldo, lo pone negro.
3 El pepino que en Campeche le llamamos catle da muy buen sabor.
Todo se pone junto, para que las carnes queden sabrosas, pero según se van cociendo las legumbres, se van apartando para que no se deshagan dentro del caldo.
4 La pimienta, ajo, cebolla asada y uno de los tomates, también se une a todo. La lima, se pone dentro de la olla, pero hasta que esté el puchero bien hirviendo, para que no amargue.
No se espuma, pues al quitar el jugo de la carne que es lo que sube a la superficie, se le quita la parte más alimenticia al caldo.