Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Puerto Arista, Chiapas

El destino de sol y playa más visitado de Chiapas

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Por las costas de Chiapas

La Costa Chiapaneca es una larga llanura de 260 kilómetros que recibe la desembocadura de más de 60 ríos que surgen de la Sierra Madre de Chiapas y de la Sierra de Soconusco. Desde Arriaga hasta Tapachula, nuestro Camino de las 200 Playas corre paralelo a las vías del ferrocarril Veracruz-Suchiate. Las playas de Chiapas son arenosas, sin bahías ni ensenadas. El único accidente característico de toda la longitud del litoral es la estrecha faja arenosa que separa al mar de los esteros de agua salobre que se interponen entre él y la tierra firme.

Casi ningún río desemboca al mar directamente, pero los esteros están en comunicación continua con el océano a través de las bocanas o canales naturales de salida. La abundancia de agua de esta zona, forma un paisaje de bosques flotantes, sostenidos por los enormes tejidos de raíces y ramas de mangle y otros arbustos, el primero de los cuales alcanza una altura de 25 metros. En las marismas y canales abundan todo tipo de reptiles: boas, iguanas, tortugas, caimanes, cocodrilos, lagartijas, entre otros.

También anidan alrededor de 60 aves, desde albatros y cormoranes, hasta tutupanes, pollas de agua y gallaretas, además del pato aguja que pesca bajo el agua ensartando a los peces con su afilado pico, y el pato buzo, que gruñe como cerdo. En las tierras firmes, aledañas a los pantanos, sobreviven mapaches, gatos monteses, armadillos, ocelotes, guaqueques, tejones, hurones, leoncillos, tlacuaches e incluso depredadores del tamaño del jaguar, el rey de la selva y la marisma chiapaneca.

Con tales características, el litoral chiapaneco se presenta como un sitio más adecuado para la investigación que para el descanso. Sin embargo, existen lugares donde es posible realizar lo segundo. Es en los extremos de la costa chiapaneca, donde se encuentran espacios accesibles para los turistas. En Puerto Arista, a 23 kilómetros de Tonalá, una arena dorada interrumpe el paso a los viajeros. Más adelante se encuentra Boca del Cielo, cuyo solo nombre ya anuncia sus características. En el siglo pasado, las Cortes de Cádiz permitieron la apertura de Puerto Arista al comercio internacional, hecho que nunca fue consumado. Este atractivo ha sido, desde siempre, el principal balneario de playa del Estado de Chiapas.

Con servicios que han ido mejorándose, destaca por sus largas playas de fina y suave arena de cara al mar abierto, sus palmeras, y sus altas olas contrastando con los lejanos picos de la sierra chiapaneca, coronados por las nubes vespertinas. Es un sitio que en sus alrededores ofrece tranquilidad y belleza, como son Cabeza de Toro, colorida población a las márgenes de la laguna La Joya, por donde se deslizan los cayucos teniendo como fondo el sagrado Cerro de Bernal y Boca del Cielo, situado en la bocana que comunica a la laguna con el mar.

Muy cerca de ahí se encuentra Boca del Cielo, una hermosa bocabarra natural que se une a un amplio estero formado por un islote de arena blanca; de un lado se disfruta el "mar vivo", con fuerte oleaje, y del otro las tranquilas aguas que los lugareños llaman el "Mar Muerto".Este magnífico destino de Playa en Chiapas se ubica a 185km de la capital, Tuxtla Gutiérrez, en el municipio de Tonalá. Con servicios todavía modestos, destaca sobre todo por sus largas playas de fina arena de cara al mar abierto, sus palmeras, sus altas olas y los lejanos picos de sierra, coronados por las nubes vespertinas. Programa de protección y conservación de tortugas marinas en Puerto AristaLa tortuga es un animal entrañable para la tradición cultural de muchas comunidades en México, especialmente las costeras. Desde tiempos prehispánicos, formaron parte de la cosmovisión autóctona a través de la mitología y las formas artísticas.

Actualmente podemos encontrar muchas expresiones culturales donde la tortuga es protagonista. Por ejemplo, una de las piezas más famosas del repertorio musical del folclor chiapaneco es "La tortuga del arenal"; en Oaxaca, grupos zapotecos y afromestizos de la costa llevan a cabo la danza de la tortuga de mar y en Tehuantepec se realiza una danza de la tortuga de tierra. Asimismo, la tortuga es uno de los animales representativos de la riqueza biológica de México; nuestro país ocupa el tercer lugar mundial en número de especies de estos animales. Las costas mexicanas son sitios predilectos para la anidación de casi todas las tortugas marinas que existen en el planeta.

Se calcula que poco más de 140 de nuestras playas reciben a miles de tortugas que entierran sus huevos en la arena. México es uno de los santuarios mundiales en donde las tortugas marinas viven y se reproducen. Es difícil imaginar que este animal pueda desaparecer de la faz de la Tierra debido a la ignorancia y negligencia del ser humano. En Puerto Arista se encuentra el campamento más importante de Chiapas para la conservación y reproducción de la Tortuga Marina, estas playas son los centros de anidación, y en ellas existe trabajo de protección para las tortugas y sus crías. Lamentablemente, a pesar del gran esfuerzo de conservación, en estos lugares las tortugas también están en peligro porque aquí acuden traficantes clandestinos de huevos y tortugas con el fin de saquear los nidos o bien secuestrar o matar a ciertas especies para vender su carne, piel y caparazón en el mercado negro.

Cuando visites puerto arista, no solo visites sus hermosas playas, visita el campamento de la tortuga marina acompañado de tu familia y amigos.Este sitio puede ser visitado durante todos los días del año, sin embargo se considera temporada alta la Semana Santa, periodo en el cual se lleva a cabo el tradicional concurso de belleza Señorita Puerto Arista, donde participan bellas jóvenes de la región.

Localización, Puerto Arista se localiza a 23 km al suroeste de Tonalá. Para llegar debe tomar la carretera No. 200 y desviarse a la derecha en el km 4. De aquí a Boca del Cielo la distancia es de 19 km hacia el este. Las playas de Puerto Arista y Boca del Cielo reciben mayor cantidad de visitantes en temporada alta, es decir, en Semana Santa, fin de año y en verano, sin embargo la afluencia de turistas es mínima, por lo que casi siempre la única compañía que tendrá serán las aves, el sol, la arena y el mar. Le recomendamos hospedarse en Puerto Arista o en Tonalá, ya que en Boca del Cielo no hay hoteles.

Articulos Destacados de Chiapas

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Puerto Arista

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a Puerto Arista, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades