Hotel Marina Huatulco

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Puerto Escondido, Oaxaca

Sol, arena y olas, la puerta de entrada al paraíso del Surfer

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

El paraíso del Surfer

Durante el siglo XIX era conocido como Punta Escondida; entonces era sólo una zona de pesca, además de ser puerto para embarcar productos comerciales, principalmente el aromático café y maderas preciosas. Al desaparecer la actividad comercial, el lugar siguió siendo ocupado por los pescadores, hasta que en los años treinta empezó a integrarse como un verdadero pueblo. Fue entonces cuando el lugar tomó el nombre de Puerto Escondido, como hasta ahora se conoce.

En la década de los años sesenta del siglo XIX, Puerto Escondido fue favorecido al quedar comunicado por carretera con Acapulco; pronto los turistas comenzaron a visitar el puerto, atraídos principalmente por la naturaleza del lugar y sobre todo por la tranquilidad de sus hermosas playas de fina y blanca arena, bañadas por las cristalinas aguas del Pacífico.

Con el tiempo los visitantes fueron más numerosos; acudían principalmente turistas extranjeros e incluso jóvenes intrépidos que desde la ciudad de Oaxaca empezaron a frecuentar el lugar a pesar de las malas condiciones de los caminos de la región. Luego surgieron los primeros hoteles y aparecieron, dispersas en el sitio, las típicas palapas, donde los pescadores ofrecían las más exquisitas especialidades del mar. Con todo esto, Puerto Escondido pronto empezó a conocerse como un verdadero paraíso natural de la costa oaxaqueña.

En 1982, al concluirse importantes tramos carreteros en la región, Puerto Escondido quedó comunicado con la capital del estado y con el resto de la Costa. En consecuencia, su atracción turística fue mayor. Un hecho importante fue el decidido apoyo de los gobiernos federal y estatal para proyectarlo como un centro turístico más en el Pacífico mexicano.

En esta decisión fue muy importante la participación de FONATUR, quien se encargó de estudiar y proyectar un óptimo diseño para el desarrollo turístico de la zona. Se realizaron importantes obras como la construcción de un gran hotel, un moderno fraccionamiento, el mejoramiento de la imagen urbana en la zona céntrica y, lo más relevante, la construcción del aeropuerto nacional, inaugurado en 1985. Con esto, Puerto Escondido quedó comunicado por vía aérea con la capital del país e inclusive con ciudades extranjeras.

Puerto Escondido está considerado como el centro turístico más antiguo de la región, y actualmente es un punto de gran atracción turística, tanto a nivel nacional como internacional.

Puerto Escondido ganó fama internacional por ser uno de los pocos lugares en América donde puede practicarse el deporte del surfing a nivel profesional, gracias al fuerte oleaje que poseen algunas de sus playas. Además, cuenta con una exuberante fauna silvestre y marina tales como las aves migratorias, cocodrilos, iguanas, tortugas marinas y armadillos entre otros, que pueden apreciarse en su hábitat natural, toda vez que los habitantes de Puerto Escondido tienen un compromiso para conservar el ecosistema y preservarlo como un lugar de reserva ecológica.

Es una gran experiencia visitar este rincón oaxaqueño, y conocer sus maravillosas playas, donde se puede practicar gran variedad de deportes acuáticos. Es famosa la playa Zicatela, gracias a sus extraordinarias olas, de gran altura, recomendables para la práctica del surfing. Aunados a sus atractivos naturales se encuentran también los culturales, su folklore y su gente, siempre alegre y amigable.

Debido a su gran afluencia turística, Puerto Escondido posee una excelente infraestructura de servicios, que cubren una amplia gama de posibilidades y preferencias, brindando al visitante una estancia placentera para que disfrute a plenitud de las bellezas y atractivos de este hermoso rincón de la costa oaxaqueña.

Carnaval de Puerto Escondido, se realiza cada año, del 13 al 16 de febrero, en un ambiente de verdadero entusiasmo, a través de las múltiples actividades que constituyen el programa. La festividad empieza con quince días de anticipación con elección de reina, rey feo y señorita simpatía. Posteriormente, durante el periodo antes mencionado, son motivo de atención los concursos de disfraces, los desfiles de carros alegóricos, las comparsas y los bailes populares. La Sociedad Cooperativa de Servicios turísticos "Punta Escondida" participa con un desfile nocturno de embarcaciones en la playa principal, ofreciendo un verdadero espectáculo de luces.

Virgen de la Soledad, el 18 de diciembre se honora a la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad de Oaxaca y protectora de los pescadores. La virgen es llevada en bote en una gran procesión en el mar y regresada a la iglesia a una fiesta con fuegos artificiales, bailes y corrida de toros.

Localización, Puerto Escondido se encuentra ubicado en la costa del estado de Oaxaca, a 800 Km. al sur de la ciudad. de México y a 312 Km. de la ciudad capital del estado del Oaxaca vía Pochutla. La localidad esta comunicada principalmente por la carretera federal No. 200 que corre a lo largo de la región costera desde Pinotepa Nacional hasta llegar al Puerto de Salina Cruz y por la carretera estatal Oaxaca-Sola de Vega –Puerto Escondido con un recorrido de 261 Km.

Puerto Escondido se encuentra ubicado en la costa del estado de Oaxaca, a 800 Km. al sur de la ciudad. de México y a 312 Km. de la ciudad capital del estado del Oaxaca vía Pochutla. La localidad esta comunicada principalmente por la carretera federal No. 200 que corre a lo largo de la región costera desde Pinotepa Nacional hasta llegar al Puerto de Salina Cruz y por la carretera estatal Oaxaca-Sola de Vega –Puerto Escondido con un recorrido de 261 Km. Estos caminos por la costa tienen paisajes muy bonitos, con lo cual realizarlo en auto es una buena opción. Para ello ahora puedes consultar una gran variedad de renta de autos para recorrer estos caminos y disfrutar de toda la región costera.

Articulos Destacados de Oaxaca

Tlacochahuaya

Exconvento de San Jerónimo, esplendorosa arquitectura colonial

La fachada principal del templo está compuesta por la portada y dos torres con campanario que ostenta cúpula, cupulín y linternilla. La portada es de estilo barroco popular, conformada por pilastras, cornisas, un frontón roto, roleos, vanos con arco de medio punto y nichos con esculturas de santos.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Puerto Escondido, Oaxaca

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades