CATEGORIA: Playas
Un destino clave en Jalisco
Puerto Vallarta se localiza en Bahía de Banderas, la segunda más grande del continente americano, a 352 km de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, justo donde termina la Sierra Madre Occidental. Su entorno, caracterizado por jungla, ríos y cascadas, goza de una temperatura promedio anual de 27ºC. Entre sus múltiples atractivos recomendamos visitar Playa Mismaloya, uno de los sitios favoritos de las celebridades, lanzado a la fama por el director John Huston quien, en 1963, filmó ahí "La Noche de la Iguana", con Ava Gardner y Richard Burton; Los Arcos, impresionantes formaciones rocosas que parecen emerger de las aguas cristalinas de la bahía, uno de los mejores lugares para bucear descubriendo increíbles montañas y muros submarinos; el Palacio Municipal, decorado con murales de Manuel Lepe; y el Malecón, engalanado con románticas esculturas de bronce; además de las calles del centro de la ciudad, donde encontrará tiendas y galerías que ofrecen pinturas y esculturas de reconocidos artistas locales; y la Marina Vallarta, llena de veleros y yates, con su campo de golf, boutiques exclusivas y servicios de primera.En Puerto Vallarta podrá disfrutar los servicios de hoteles Boutique y Gran Turismo, saborear los exquisitos platillos que identifican a la cocina jalisciense y admirar, desde los restaurantes al aire libre, el arribo de cruceros o las increíbles puestas de sol, que le han dado fama mundial.Entre las actividades que se pueden realizar en este paraíso destaca la pesca deportiva; todos los años, durante el mes de noviembre, tiene lugar el Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela. Por todo esto, Puerto Vallarta es el lugar ideal para gozar de una jornada de descanso y diversión.
Recorrido por las playas de puerto VallartaPuerto Vallarta cuenta con más de 42 km de playas, bañadas por las tranquilas aguas del Océano Pacífico, entre las más importantes destacan:Quimixto. Se localiza a 21 km al suroeste de Puerto Vallarta, en la desembocadura del río La Puerta. Es una auténtica villa mexicana construida por el director de cine John Huston junto a las transparentes aguas del mar, excelentes para practicar el buceo.Conchas Chinas. Se ubica a 3 km al suroeste del centro de Puerto Vallarta, por la carretera núm. 200. Es una playa con albercas naturales formadas entre las rocas, las cuales detienen el oleaje, en un área aproximada de 220 por 50 m.
La claridad de sus aguas le permitirá ver el fondo marino y algunos peces. Playa del Sol o de Los Muertos. Se encuentra a un costado del embarcadero de Puerto Vallarta. Es la más concurrida y representativa de las playas de Vallarta. Es un sitio muy concurrido por sus aguas transparentes y su fina arena. Se caracteriza por su longitud aproximada de 2 km. Aquí podrá alquilar lanchas para la navegación y la práctica de pesca deportiva; se ofrecen vuelos en paracaídas y esquí acuático.
Las Estacas. Se sitúa a 3 km del centro de Puerto Vallarta. Cuenta con una extensión aproximada de 600 m, donde gozará de la fina arena gris clara, del agua azul verdoso y oleaje tranquilo. Se practican vuelos en paracaídas, esquí acuático y alquiler de lanchas.
Las Glorias. Se localiza en Blvd. Francisco Medina Asencio s/n, A lo largo de sus 800 m de longitud podrá disfrutar de oleaje medio, arena fina de color gris claro, pendiente suave y agua azul verdosa. Aunque está dividida en secciones que cada empresa hotelera ha delimitado con rocas, es una playa en la que se puede practicar el esquí y el vuelo en paracaídas, así como alquilar lanchas.
Las Gemelas. Son dos playas de fina arena gris claro, con oleaje y pendiente media, de aproximadamente 100 m cada una. Se localizan a 9 km al suroeste de Puerto Vallarta; ahí podrá alquilar lanchas para esquí y navegación.
El Salado. Situada en el desarrollo de Marina Vallarta. Es una playa de aproximadamente 1.5 km de extensión, donde encontrará restaurantes, hoteles y campos de golf.
El Malecón. Debido a la cercanía con el centro de la ciudad, esta playa es una de las más concurridas por viajeros y habitantes de Puerto Vallarta.
Islas Marietas. Se localizan a 41 km al norte de la Bahía de Banderas. Es un conjunto de islas declarado como Reserva de la Biosfera, donde descubrirá sorprendentes cuevas, cañones y acantilados.Una divertida excursión de un día completo le llevará a este santuario natural de más de 40 especies de aves migratorias. Las aguas que lo rodean están repletas de vida marina (mantarrayas gigantes, tortugas y, de noviembre a abril, ballenas), convirtiéndolo en un excelente sitio para practicar todo tipo de deportes acuáticos.
Las Ánimas. Se localiza a 19 km al suroeste de la ciudad de Puerto Vallarta. Su acceso sólo es posible por medio de lanchas y botes conocidos como water taxi. Es una playa con hospedaje austero y alto sentido de la aventura. El trimarán Bora Bora hace travesías diariamente desde Vallarta a esta playa.
Mismaloya. Se ubica en el km 11 de la carretera núm. 200 hacia Barra de Navidad. Se puede llegar a ella en camión que sale de Vallarta, en la calle Basilio Badillo. Rodeada por una paisaje de montaña con selva, esta playa es famosa por haber sido el escenario del filme "La noche de la Iguana", de cuyas construcciones han quedando algunas ruinas. Ahí se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos y vuelos en paracaídas.
Playa de Oro. Se localiza a 4 km al norte de Puerto Vallarta, a 10 min del centro de la ciudad.A lo largo de sus 700 m de longitud encontrará vegetación de palmera a la orilla y la oportunidad de practicar diversas actividades deportivas como surf, vuelos en paracaídas, esquí y cabalgata.
Boca de Tomatlán. Esta pequeña villa ofrece grandes restaurantes de palapa y albercas de agua dulce para refrescarse un poco. BuceoLas transparentes y calmadas aguas de la Bahía de Banderas, refugio de una exuberante y misteriosa vida submarina, la convierten en uno de los destinos consentidos de México para esta actividad.
Todos los lugares para practicar el buceo le brindan, durante invierno y primavera, una visibilidad promedio en la superficie de 6 a 9 m y en el fondo de 12 a 18 m, con una temperatura promedio de 19ºC a 23ºC. Entre verano y otoño, las mejores épocas del año para bucear, hay una visibilidad promedio en la superficie y fondo de 24 a 40 m y una temperatura de entre 27ºC y 31ºC.
En Puerto Vallarta recomendamos los siguientes lugares para practicar este deporte:El Morro. Ubicado a 10 Km. al oeste de las Islas Marietas, al borde de la Bahía de Banderas, es un lugar ideal para el buceo certificado de clase mundial. En sus aguas azules encontrará picos rocosos donde observará cañones, cavernas y arcos con una gran diversidad de vida marina.
Isla Corbeteña. Se localiza a 65 Km. de Puerto Vallarta. Es hogar de mantarrayas, tortugas, tiburones y delfines, así como de copiosos cardúmenes de peces más pequeños. Cuenta con cuevas, arcos y pronunciadas paredes magníficas para el buceo recreativo.
Islas Marietas. Se localizan a 41 Km. al norte de la Bahía de Banderas. Es un conjunto de islas declarado como Reserva de la Biosfera, donde descubrirá sorprendentes cuevas, cañones y acantilados. Bajo sus aguas transparentes podrá disfrutar un paisaje de arrecifes que se puede ver hasta 10 m de profundidad. Estas islas fueron exploradas por el científico Jacques Cousteau.
Punta Mita. Ubicada al norte de Bahía de Banderas, a 30 min. De Puerto Vallarta, esta playa de arena fina y blanca, aloja varias rocas de origen volcánico, palmeras y árboles frutales. En sus aguas cristalinas verde esmeralda podrá descubrir peces multicolores y arrecifes de coral que lo convierten en un paraíso para la práctica del buceo.
Los Arcos. Ubicado a 1 Km. del Paredón Colorado, por la carretera a Barra de Navidad, frente a Mismaloya -la mejor manera de llegar es por barco en un recorrido guiado-, es un parque submarino que ofrece un fascinante paisaje de tres arcos labrados por la erosión marina a través de miles de años. En sus aguas poco profundas y tranquilas, aptas para nadar y bucear, encontrará el muro de buceo "Quijada del Diablo", la montaña submarina "El Bajo", y una gran variedad de especies marinas que sólo pueden ser observadas de noche por lo que es muy recomendable para el buceo nocturno.
Navegación Puerto Vallarta cuenta con una importante terminal marítima que ofrece todos los servicios para la operación y embarque de botes, yates y cruceros. Existen también varias marinas locales en las que podrá contratar paseos y excursiones.
Marina Vallarta. Es un espectacular complejo turístico integrado por una marina, con capacidad para 400 embarcaciones, un club de yates, uno de los mejores hoteles y condominios privados, así como con un importante centro comercial con boutiques exclusivas. Cuenta también con un campo de golf de clase mundial, de 18 hoyos, par 72, y se localiza a tan sólo 10 min del aeropuerto.
Boca de Tomatlán. Ubicada a 16 km al suroeste del centro de Puerto Vallarta, es la playa más accesible si usted viaja por carretera; en las palapas del lugar se ofrecen platillos del mar, antojitos y bebidas.Cuenta con un embarcadero con pequeñas embarcaciones y servicio de taxi marítimo que sale cada 15 min hacia las playas cercanas como Yelapa.
Playa del Sol o de Los Muertos. Se encuentra a un costado del embarcadero de Puerto Vallarta. Es la más concurrida y representativa de las playas de Vallarta. Es un sitio muy concurrido por sus aguas transparentes y su fina arena.Ahí se alquilan lanchas para la práctica del buceo, la pesca y la navegación como transporte hacia otras playas cercanas.
Bahía de Chamela. Se ubica a 157 km al sur de Puerto Vallarta. Cuenta con el mayor número de más islas a la redonda en México. Sus aguas verdes y azules se mueven suavemente. Ahí se ofrecen los servicios de renta de embarcaciones para pescar o trasladarse a cualquiera de sus 11 islas cercanas donde habitan cientos de especies de aves.