Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Queso Relleno, Gastronomía, Yucatán

Receta del Queso Relleno

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una delicia Gastronomica de Yucatán

Se trata de un queso holandés (de bola) que se rellena a base de un picadillo de carne molida de cerdo con pasas, almendras, aceitunas, alcaparras, pimiento y diversos condimentos, mezclados en una salsa blanca (kol) y una salsa de tomate.

Como preparar Queso Relleno, un platillo para deleitar tu paladar:

Ingrediientes
Para el relleno:
¾ de kilo de carne molida de cerdo
1 cebolla picada
1 diente de ajo picado
4 cucharadas de manteca
1 chile dulce picado
50 gramos Aceitunas
50 gramos Pasitas
3 cucharadas de alcaparras
3 huevos cocidos picados

Para la salsa blanca:
Consomé en polvo
1 manojo de epazote
50 gramos de aceitunas
20 gramos de alcaparras
3 cucharadas de harina
Para la salsa roja:
½ kilo de tomate
½ cebolla
1 chile xcatik
Aceite
Epazote

Preparación
1. Antes de iniciar es necesario que el queso se haya raspado para crear el espacio donde irá el relleno.
2. Comenzamos a preparar lo que irá por dentro, (previamente se debe cocinar la carne molida); en una sartén freír la cebolla picada, el ajo y el chile dulce, al finalizar este paso se mezclan con las aceitunas, las pasas, las alcaparras, el huevo y la carne. Se rellena el queso con todo lo anterior, se tapa con una tela y se pone a cocer a vapor hasta que el queso quede suave.
3. Mientras se encuentra en proceso de cocción, procedemos a la elaboración de las salsas.

4. Para hacer la salsa blanca es necesario cocinar el consomé, se le agrega el epazote, las aceitunas y las alcaparras; en otro recipiente se mezcla la harina con un poco de agua para después agregarlo a la mezcla anterior, sin dejar de mover para que quede espeso.
5. Para salsa roja se debe licuar el tomate con la cebolla, el chile y agua; el resultado se fríe y se le agrega el epazote; se cuece a fuego lento y también debe moverse hasta quedar espeso.

Se sirve en rebanadas triangulares y bañado por las dos salsas.
All Related Articles

Articulos Destacados de Yucatán

Valladolid

Visita el Museo de San Roque, y conoce las tradiciones e historia del pueblo de Valladolid

Ubicado en un histórico edificio del siglo XVI, el cual funcionó originalmente como claustro, capilla e iglesia dedicada a San Roque, en 1630 fue convertido en el primer hospital de la Villa de Valladolid, su acervo consta de piezas arqueológicas de la región, archivos, documentos, fotografías y otros elementos relacionados con el entorno ambiental, las costumbres, y las tradiciones.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Gastronomía, Yucatán

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades