Tours por Chiapas al mejor precio

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Recorrido Arqueológico, Bonampak, Chiapas

Recorriendo la acrópolis de una hermosa ciudad Maya

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Descubriendo misterios Mayas

Acrópolis y Estela 1, la colina de la Acrópolis, que cierra la plaza por el sur, se encuentra cubierta de terrazas y edificios. Al pie de ella y casi al centro de la plaza está situada la magnífica Estela 1, que mide 5.06 metros de altura por 2.60 metros de ancho, y de 18 a 20 centímetros de grosor. Su cara está labrada y mira a la Acrópolis; se representa al señor Chaan Muan II vestido con lujosos ropajes y un alto tocado. En la mano derecha lleva una lanza ceremonial; en la izquierda, un escudo con la cara del dios jaguar del inframundo. Bajo sus pies hay una franja que tiene los nombres de sus padres y, junto a su pierna izquierda, su propio nombre.

Al pie del conjunto está la cabeza del monstruo de las cavernas.Templo de las Pinturas, ubicado al pie de una colina natural que fue terraceada, el conjunto se eleva hasta 46 metros de altura. Presenta dos ejes de composición horizontal a diferente nivel, que sirven de asiento a dos grupos de edificios. Sobre la plataforma más baja, situada aproximadamente a 15 metros sobre el nivel de la plaza, se localizan tres edificios: el de la derecha es el Edificio 1 o Templo de las Pinturas; al centro están los restos del Edificio 2, y a la izquierda, el Edificio 3.Estelas 2 y 3, el acceso principal a este nivel se realiza por una escalinata monumental, situada al centro del conjunto.

Esta se desarrolla en dos tramos con un descanso intermedio, sobre el cual se localizan, a la izquierda la Estela 2 y a la derecha la 3. La primera representa a Chaan Muan II acompañado de su esposa y su madre en una ceremonia de autosacrificio; en la segunda aparece el mismo personaje con un cautivo frente a él.Subiendo por la escalinata, a la derecha, se llega al Templo de las Pinturas, que tiene tres puertas que conducen a tres habitaciones independientes, decoradas con las célebres pinturas; las puertas tienen dinteles labrados en los que hay tres escenas de captura de jefes enemigos, realizadas por dos gobernantes de Bonampak y uno de Yaxchilán, respectivamente.

Cámara 1, en tres de los lados de la bóveda se muestra la ceremonia de presentación, por la familia gobernante, del heredero; la preparación y vestido del señor por varios dignatarios y servidores. Estos también fueron representados en una ceremonia con músicos, en las paredes de la parte baja.Cámara 2, en ella se exhibe el desarrollo de una cruenta batalla, la presentación y suplicio de los prisioneros capturados. Cámara 3, en ésta se aprecia la fiesta de la victoria, hay imágenes de danzantes, dignatarios y músicos. En el muro izquierdo está el señor del lugar y su familia, sacándose sangre para ofrecerla a los dioses.Edificios 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, en el extremo izquierdo de esta primer terraza está el Edificio 3, que presenta tres accesos en su fachada principal y una escalinata que desciende hacia la plaza.

Entre el Edificio 3 y los restos del 2 está la escalinata que sube a los adoratorios de la parte alta, denominados, de izquierda a derecha, como edificios 8, 7, 6, 5 y 4; todos ellos son de una sola cámara y tienen un sólo acceso. A excepción del Edificio 4 que presenta dos, todos son de dimensiones muy reducidas y en su interior hay un altar cilíndrico; el Edifico 6 carece de él. El edificio 6 cuenta, además con un dintel labrado con el busto del señor Chaan Muan I, fechado en 603. Entre los edificios 5 y 6 se observa una escalinata interrumpida, ésta conduce a los restos de la Estructura 19, que tiene un nicho con un dintel. Al lado de esta estructura, atrás del Edificio 4, se abre una placita con el basamento y Edificio 9, el cual tiene un solo acceso a una cámara, que conserva en su interior una estela sin labrar; su fachada se orienta al Poniente.

Articulos Destacados de Chiapas

La Ruta del Café

Conoce la historia de las fincas cafetaleras de la Ruta del Café

Chiapas tierra maya del sureste mexicano, reúne una serie de tesoros milenarios y vestigios que enmarcan tradiciones en cada rincón y que se impregnan en la piel de sus visitantes al probar lo que para algunos son granos sagrados y para otros granos de oro; y no precisamente por su color, sino por la historia con un arraigo de más de doscientos años que encierra en su aroma.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Chiapas

Planea tu Viaje a Bonampak, Chiapas

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades