Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Restaurante Pulquería la Tía Yola

Dirección: Plaza Xicohtencatl 7-1, Tlaxcala de Xicohtencatl, Centro, 90000 Tlax.

Restaurantes en Tlaxcala, Tlaxcala

RESTAURANTE Pulquería la Tía Yola

COCINA: Comida Tipica

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Capacidad 300 Comensales

Costo aproximado por persona: $300

Acérquese a uno de los rincones gastronómicos Tlaxcaltecas

No sólo encontrarás una deliciosa variedad de platillos regionales, sino también de pulques curados que podrás disfrutar junto con la agradable vista que te ofrecerá el lugar. Sin exceso de lujos sino más bien rústico y muy mexicano, es una gran opción si estás disfrutando de tu día en Tlaxcala.

Disfruta los ricos menús

En el corazón de la ciudad de Tlaxcala, en una esquina de la centenaria Plaza Xicohténcatl, hace cuatro años se abrió uno de los rincones más representativos de la gastronomía criolla tlaxcalteca. En el ángulo más pintoresco, al pie de la empinada calle de San Francisco, se encuentra una casona que no renuncia a sus añejas raíces y que llama a sentarse bajo la sombra de una de sus mesas al aire libre. Con toda la sobriedad de una hacienda y la candidez colorida de inocultable factura mexicana vernácula, la pulquería La tía Yola es parte del apacible paisaje del renovado centro histórico.

La fachada, bien conservada con los atavíos propios de una hacienda pulquera, típica de la región, en la que se combinan macetones con magueyes y mesas protegidas por sombrillas, es un remanso irresistible para quienes andan por la plaza sin rumbo fijo.

En la entrada hay un menú de alimentos y una lista de sabores que hacen desear el gozo del pulque.

Hay equipales, barriles cortados por la mitad que sirven como macetones y dan pie a robustos magueyes; cazuelas, macetas colgantes, huacales y elementos rotulados con candor sobre las paredes, junto a fotografías en sepia de insignes libadores del líquido sagrado de los antiguos mexicanos. Se aprovecha la luz natural, y si acaso necesario, hay unos bonitos chiquihuites que cuelgan del techo para hacerla de lámparas.

La tía Yola hay un buen muestrario que permite probar distintas variedades, e incluso hacer una degustación en la que se parte del sabor natural hasta los dulces pulques curados de piñón.

Los nombres con los que se designan las medidas para ordenar raciones en una pulquería son parte la experiencia. El chivo (vasito pequeño), la catrina (vaso común), el tornillo (medio litro), el litro y la jarra de 1.25 litros, son las presentaciones que uno puede ordenar para probar o acompañar los alimentos.

El pulque curado (mezclado con frutas, cereales y azúcar) se ofrece en sabores de guanábana, nuez, avena, guayaba y piñón. En temporada hay de fresa, mango, mamey, piña y melón.

Esta es una bebida tradicional de México, conocerla, disfrutarla y revalorarla en su justa dimensión es tarea de todo buen gourmand que se precie de buscar nexos con la gastronomía mexicana.
Mas artículos sobre Palenque, Chiapas
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar