Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Salvatierra, Guanajuato

Un viaje que lo envuelve en el México colonial del siglo XVI

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Recorriendo un sueño colonial

Esta fundación se originó con una población casi exclusiva de españoles, situación que permitió que el décimo noveno Virrey de la Nueva España otorgara Cédula Real a través de la cual, la antigua población de San Andrés Chochones fuera elevada en rango para convertirse en la primera en ostentar la categoría de ciudad entre todas las que actualmente conforman el estado de Guanajuato.

La orden de San Agustín se estableció en Salvatierra en la segunda mitad del siglo XVI, llegando a conformar un magnífico conjunto conventual del que aún pueden admirarse impresionantes vestigios en la población de San Nicolás de los Agustinos. Por su parte, la orden de Santo Domingo fundó un modesto hospital de indios del que aún pueden admirase el templo con atrio y algunas crujías.

Salvatierra ostenta uno de los tres únicos ejemplos de arquitectura para el monacato femenino en Guanajuato; el establecimiento de estos complejos suponía una categoría especial para las ciudades que los contenían. Fundado en el año de 1778 el convento de las Capuchinas conserva su carácter barroco, más evidente aún en su extraordinario claustro mayor. Salvatierra, es rica en arquitectura civil y religiosa; haciendas, puentes, conventos y casonas envuelven su tradición y señorío; abundan los patios con arcadas de estilos diversos y se siente inevitable la perfumada presencia de algunos limoneros.

No se puede dejar de citar, la existencia de numerosas haciendas, que son asombro vestigio de los pródigos dones de esta tierra. Salvatierra con cerca de 300 construcciones patrimoniales catalogadas y con singular antecedente histórico, ha sido reconocida, por sus dimensiones históricas, culturales y arquitectónicas como la Primera Ciudad del Estado de Guanajuato.

A su paso por el municipio forma lugares naturales ideales para ir a convivir con la familia o los amigos, y en algunas épocas del año también se puede practicar la pesca.A unos 7 Km. por el camino de terrecería a San Agustín se encuentra un lugar llamado "El Tizar", donde anteriormente se extraía arena; aquí el río se enancha formando "playas" en ambos lados, a éste lugar se puede llegar con automóvil hasta la orilla y es de fácil acceso.

Cuando el río "baja", caminando hacia río abajo desde "El Paraíso" se puede llegar a un islote en medio del río cubierto de pasto donde se pueden practicar deportes diversos. La caída de agua en el río Lerma, conocida como "El Salto", es una agradable vista, cuando el río va "lleno" da la impresión de una cascada, y cuando va "bajo" es ideal para nadar pues se forma una alberca rodeada totalmente por piedras que sirven de trampolín; para muchos es el lugar ideal para practicar clavados desde distintos niveles de altura.

A unos metros al oeste se encuentra una caída menos pronunciada llamada por ello "El Saltito"; el municipio ha arreglado un acceso del lado oeste frente a esta caída de agua. Pocos metros río abajo se forma una alberca natural conocida como "El Charco", donde se puede remar cuando el río "baja" y hay muchos lugares para instalarse a disfrutar de la sombra de los copiosos árboles. A estos lugares sólo se puede llegar a pie pues las autoridades nunca se han preocupado de arreglar un acceso para el turismo.

Pasando El Puente Salvatierra o "Puente Nuevo", como lo conoce la gente, hay varios lugares para ir a disfrutar del río, a los cuales se puede llegar en automóvil hasta la orilla; en muchos de ellos aún se extrae arena para construcción.

Atractivos turísticos:

El Monasterio del Carmen del siglo XVII.

La Parroquia de Salvatierra iniciada en 1644 donde se venera a la Virgen de la Luz.

El Portal de la Columna, obra primitiva y majestuosa de más de 100 metros de largo.

El Templo y Convento de las Capuchinas del siglo XVIII. Uno de los pocos ejemplos de arquitectura femenina en el Estado de Guanajuato. Su construcción data de fines del siglo XVIII y se asemeja a una pequeña fortaleza.

El Convento de San Francisco terminado en 1743. Todavía posee su templo y claustro, con un patio adornado con una escultura de San Francisco de Asís.

El Puente y la Ex-Hacienda de Batanes.

La Plaza de Toros.

La Capilla de San Juan, de 1735.

El Seminario construido en el siglo XIX a las orillas del río Lerma y desde donde se puede disfrutar de su hermosa ribera.

Además visita El Mercado Hidalgo, construido al estilo de la época porfiriana, o La Casa de la Cultura Fray Andrés de San Miguel, donde se exhiben pinturas, fotografías y otras muestras del arte y la cultura local. Salvatierra te ofrece también hoteles, restaurantes y centros nocturnos.

Recinto del Exvoto del Niño de las Maravillas en la parroquia de la pequeña población de La Quemada, a unos pasos de La Luz, por la carretera Salvatierra-Cortazar. Horario de Visitas: Martes, Jueves y Sábado: 10:00-14:00 horas. Domingo: 10:00-13:00 horas.

La Quemada se encuentra al margen del río Lerma y corresponde, de acuerdo con algunos arqueólogos, con un centro religioso dedicado al Dios Éhcatl, Dios del viento. La imagen milagrosa del niño data posiblemente del siglo XVIII y de acuerdo con la tradición, el primer milagro fue a un campesino preocupado por su chilar y la falta de lluvia.

El recinto muestra una selección de los mejores exvotos con la temática de: niños, enfermedades, violencia, vida cotidiana, el campo y los accidentes.

Hacienda San José del Carmen.

Estación de Ferrocarril.

Artesanías:

En Salvatierra se elaboran manteles y servilletas bordados, así como deshilados y figuras en papel maché. En el kilómetro seis sobre la carretera Salvatierra-Yuriria, en el poblado de San Pedro de los naranjos pueden adquirirse gran variedad de artículos elaborados en barro tales como: fuentes de jarritos, lámparas, jarros, bases.

Clima:

La zona de la cabecera municipal queda dentro de la franja que comprende un clima templado, del Valle de Salvatierra, perteneciente a la provincia ecológica "IV Sierras volcánicas del Sureste Guanajuatense".Como en la mayoría del territorial el clima templado predominante es el Semicálido, Subhúmedo con lluvias en verano, registrando el más seco con un porcentaje de lluvia invernal menor a 5. La temperatura anual es de 18º C, oscilación térmica extremosa que fluctúa de 7º a 14º C, el mes más caliente es en mayor registrando una temperatura máxima de 27.1 0C , y el más frío se registra en diciembre con una temperatura mínima promedio de 11.2 0C.Flora Y fauna:Flora.

La vegetación predominante es en la zona ribereña en donde se pueden encontrar el ahuehuete, sabino, carrizal, y en menor grado perones, membrillos, manzanas, duraznos, aguacates, nísperos, limoneros, chirimoyos y moras. En el resto del área de la cabecera la flora es muy escasa debido a la extensión de la mancha urbana, eliminando los árboles nativos; las especies que predominan en las zonas elevadas al sureste y suroeste son chaparral, matorrales y la nopalera, aunque la preocupación por las habitantes de conservarla han provocado la plantación de árboles principalmente en sus jardines y fuera de sus casas, además de contar con plantas de ornato.

Articulos Destacados de Guanajuato

Guanajuato

El Teatro Juárez, joya arquitectónica del porfiriato

Con el corazón mismo del organismo urbano, el Teatro Juárez es un edificio significativo, es punto de referencia para los habitantes de la ciudad y también para los visitantes. Mostrándose a propios y extraños como fiel custodio y paradigma urbano de esta ciudad.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Salvatierra

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Salvatierra, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades