Mexico Adventour, La mejor experiencia de viaje en Riviera Maya, Tulum, Playa del Carmen, Coba y Chichen

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, San Gervasio, Quintana Roo

Imponentes ruinas mayas en el paraíso del caribe mexicano

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Ruinas en la Isla de Cozumel

Hoy día San Gervasio es el sitio maya más importante de la isla de Cozumel, usted podrá ser parte de la cultura maya y de sus misterios. San Gervasio además fue un centro sagrado maya, sitio estratégico para el comercio y el desarrollo político del área.Las razones por las cuales este lugar fue elegido para la ubicación del asentamiento más grande de la isla resultan obvias cuando se observa que se localiza sobre el manto acuífero más grande y permanente que seguramente garantizó la subsistencia de sus habitantes.

Por ser el mejor conocido de Cozumel, resulta una visita obligada para quien llega a la isla y quiera conocer acerca de la vida de los antiguos isleños, así como de su integración a la vida económica regional.El nombre original se desconoce, aunque se piensa que pudo ser "Tan Tun" (Sobre Roca) por una cita específica en el Chilam Balam de Chumayel. El sitio está constituido por diversos conjuntos arquitectónicos unidos por una red de sacbés, o caminos blancos, de gran interés para el visitante.

El primero de los conjuntos que puede ser visto es el conocido como Manitas, llamado así a partir de las impresiones de manos humanas que se conservan en las paredes interiores del edificio principal que es una construcción de estilo costa oriental, perteneciente al periodo Posclásico Tardío (1300-1550 después de Cristo). Este edificio, de función evidentemente habitacional, conserva dos galerías o habitaciones, una de las cuales, equipada con una cómoda banqueta, hace las veces de un pórtico en el que seguramente se realizaba la mayor parte de las actividades cotidianas de sus habitantes; la segunda habitación, más privada, seguramente funcionaba como dormitorio.Justo al oriente de esta construcción puede apreciarse un pequeño templo, también de estilo Costa Oriental, al que se conoce con el nombre maya de Chichán Nah o "pequeña casa".

Continuando el recorrido hacia el oeste, el visitante encontrará al edificio conocido como el Álamo en alusión al enorme del hermoso árbol que allí se conserva. Los recientes trabajos realizados en 1997 han mostrado que este edificio, junto con los conocidos como Murales, el Palacio, el Osario y las Pilastras, conformaron un elegante conjunto de estructuras palaciegas y ceremoniales que seguramente constituyeron el área central de la ciudad durante los últimos tiempos de ocupación prehispánica de la isla. En el extremo noroeste de esta plaza se encuentra un arco aislado que señala el inicio del sacbé número 1, que en algún tiempo parece haber señalado la entrada al sector principal del sitio y que después de un recorrido de poco más de un kilómetro y medio, conduce hasta el sitio de punta molas, al norte de la isla.

En su recorrido, el sacbé 1 conduce hasta otro conjunto de San Gervasio, conocido con el nombre de Nohoch Nah (o "gran casa", que es un templo del periodo Posclásico construido sobre un pequeño basamento con dos escaleras de acceso, y en el que aún se conservan algunos fragmentos de pintura mural. Al oeste de este edificio puede encontrarse un conjunto más antiguo, denominado Murciélagos, debido a la gran cantidad de estos mamíferos que en algún tiempo habitaron el interior de su edificio principal.Se trata de un basamento irregular con cinco edificios en su porción superior; el mejor conservado parece haber sido construido en el periodo Clásico Tardío (700 después de Cristo) y es el ejemplo mejor conservado de la arquitectura de este periodo en el sitio.

Aunque algunos investigadores le relacionan con el estilo Puuc de Yucatán, es claro que el edificio tiene un estilo propio y característico del desarrollo de una técnica constructiva local. Finalmente, en el extremo noroeste de la porción habilitada del sitio, se encuentra el edificio llamado Ka′na nah ("casa alta"), que es un basamento de varios cuerpos escalonados sobre el que se conserva un templo con dos pequeñas cámaras.De acuerdo a los proyectos de investigación propuestos por el INAH, en breve se iniciará la exploración del Conjunto el Ramonal, uno de los más grandes del sitio, y con cuya investigación se espera completar la información básica sobre la historia prehispánica de este importante asentamiento.

Horario del sitio, el sitio puede ser visitado de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas durante el invierno, cuenta con servicios de estacionamiento, sanitarios, tiendas de artesanías y fuente de sodas; en su interior, el INAH tiene un área para la expedición de boletos. Existe una agrupación de guías certificados que ofrecen sus servicios durante las horas de visita.Localización, se localiza siete kilómetros al este del poblado de San Miguel de Cozumel y es de fácil acceso por la carretera transversal de la isla, que es un camino pavimentado construido en 1972.

Articulos Destacados de Quintana Roo

Xcaret

Ruinas de una misteriosa ciudad Maya en el Caribe mexicano

Se trata de uno de los sitios más notables de la Costa Oriental de Quintana Roo, especialmente por su ubicación estratégica en una de las caletas más importantes de la zona. Su nombre precisamente significa "caleta".

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

San Gervasio

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a San Gervasio, Quintana Roo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades