Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, San José de Gracia, Aguascalientes

San José de Gracia, lleno de una vasta vegetación y de grandes espacios naturales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Increíble pueblo mágico

El territorio fue habitado inicialmente por los Chichimecas provenientes de Tepatitlán en 1780.

Su aporte histórico data de 1811, cuando el cura Miguel Hidalgo se resguardó en San José de Gracia después de la derrota propinada por el ejército Español en el Puente Calderón. Hidalgo, que llegó recomendado por un soldado oriundo de San José, no dudó en ocultarse en la localidad mientras esperaba instrucciones del ejército insurgente, abandonándola 5 días después, rumbo a la Hacienda de San Blas (ahora Pabellón Hidalgo), en 1954 se dio la confirmación de San José de Gracia como municipio y en 2015 fue nombrado Pueblo Mágico.

Comencemos el recorrido en San José de Gracia por el centro del pueblo, aquí encontrarás una sencilla pero elegante plaza principal y adyacente a esta se encuentra el emblemático palacio municipal.

Sin duda la atracción que convoca más turistas y sobre todo a creyentes del mundo entero es la imponente estatua del Cristo Roto, ubicada en la Presa Plutarco, una magistral obra de ingeniería en su época, otro atractivo importante si quieres entrar en contacto con la naturaleza es el parque Boca del Túnel, un inmenso espacio para disfrutar gran variedad de actividades a todo pulmón.

Uno de los platos típicos de la región son las pacholas, un preparado en el que la carne de res es molida en el metate y posteriormente mezclada con chile y especias, toda una delicia, otra receta orgullo de San José de Gracia es el membrillete, un dulce originario de España cuya elaboración consiste en cocer a vapor los frutos de membrillo hasta generar una pasta, la cual se mezcla con azúcar refinada y se deja reposar, sirviéndola como un delicioso dulce cuando se enfría. Igualmente, los hidrocálidos son expertos cocinando todo tipo de carnes y guisos, así que prepárate para regresar a tu rutina con unos kilitos demás.

Los moradores del pueblo tienen la costumbre de bañarse en la presa cada 24 de Junio, día de San Juan, ya que el agua del embalse es considerada bendita ese día.
Del 5 al 8 de Enero se realiza una feria regional dedicada al maíz y la otra fiesta de importancia es la de la Inmaculada Concepción, que es celebrada el 8 de Diciembre.

Articulos Destacados de Aguascalientes

Gastronomía

Receta de Gallina en salsa envinada

La razón por la que tienes que probar este platillo tradicional de Aguascalientes es por que combina lo dulce con lo salado. Combina manzanas y almendras con cebolla, nuez moscada, perejil, huevos, pimienta y vino blanco. Como resultado está este platillo que deleita hasta al comensal más exigente. Los Platillos Gastronomicos de Aguascalientes, son sin duda una delicia culinaria sin igual, una gran variedad de platillos unicos que dan una experiencia sin igual a cualquier paladar.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a San José de Gracia, Aguascalientes

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades