Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

San Juan de Ulúa, Veracruz, Veracruz

Fortaleza que cuenta leyendas de piratas y filibusteros

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Toda una fortaleza Veracruzana

Imponente custodio del Puerto de Veracruz, la fortaleza de San Juan de Ulúa ha sido mudo testigo de innumerables sucesos históricos que a través del tiempo se han dado lugar en la costa jarocha.

ORIGEN

Juan de Grijalva desembarco en el islote de San Juan de Ulúa en el año 1518. Se hace derivar su nombre de las voces náhuas Gulhua y Ulli; lo de San Juan le fue puesto por haber arribado los españoles el día de la festividad de San Juan Bautista. Se asienta sobre un islote, que antes de la conquista era un santuario dedicado a Tezcatlipoca. No se puede precisar la fecha de la construcción del Castillo, pero hay motivos para suponer que fue alrededor de 1582.

Esta construcción tiene su origen en el siglo XVI, se puede apreciar desde el muelle y se presenta todas las noches majestuosamente iluminada. Aún sus muros y calabozos, que fueron testigos de hechos históricos, guardan viejas leyendas.

DESCRIPCIONES

Una fortaleza para defender a Veracruz de los ataques de piratas. Después de consumada la Independencia, la Isla y el Castillo continuaron en poder de los españoles, los cuales hostilizaban con ocasionales bombardeos a las fuerzas del Gobierno que se hallaba en tierra. Al cabo de dos años los españoles entregaron la isla el día 23 de Septiembre de 1825.En 1838 participó en el combate contra la armada francesa en la llamada Guerra de los Pasteles. Nueve años más tarde, durante la invasión norteamericana nuevamente sus cañones actuaron en defensa de la nación. En el siglo XIX se convirtió en presidio; algunos de sus prisioneros fueron: fray Servando Teresa de Mier, Fray Melchor de Talamanes, Benito Juárez y Jesús Arriaga "Chucho el Roto" el bandolero que robaba a los ricos para ayudar a los pobres.En 1915 Venustiano Carranza, siendo Presidente de la República, fijó en este castillo su residencia presidencial.

Actualmente es museo que amerita una visita detallada, plena de leyendas ya que a la fecha pueden verse los calabozos llamados "tinajas" (celdas) y demás rincones sorprendentes del lugar. A mediados de 1518 arribaron a la isla donde actualmente se levanta esta edificación militar, los hombres capitaneados por don Juan de Grijalva, quienes provenientes de la península de Yucatán, decidieron desembarcar en ella precisamente el día del santo del capitán Grijalva: el día de San Juan. Por ello, la isla recibió inmediatamente el nombre de San Juan.

La palabra que acompaña a este nombre fue también otorgada por los españoles, luego de que estos encontraran sobre la isla, los cuerpos de personas sacrificadas deliberadamente. Al preguntar a los nativos del lugar quién había hecho tal cosa, estos se limitaron a decir que habían sido gentes "culhuas", refiriéndose a la etnía de estas personas, que para aquellos tiempos, era como también se les conocía a los "mexicas", es decir, que los responsables de aquel atentado habían sido los "culhua-mexicas".

Los españoles, al no entender el vocablo nativo se refirieron al lugar como "ulúa" y desde entonces y hasta la fecha, la isla ha sido nombrada como San Juan de Ulúa. Después de la conquista española de México, inició sobre la isla, hacia 1535, la construcción de la fortaleza que actualmente conocemos; su edificación tardó cerca de 172 años y ya para 1584, el espacio acondicionado se había convertido en una muralla con dos torres, una gran sala de armas, un aljibe y dos mazmorras, un islote protegido con gruesas piezas de artillería, las cuales lo convertían en un verdadero baluarte desde donde se custodiaba efectivamente el acceso al puerto de Veracruz.

Con el paso del tiempo, San Juan de Ulúa se convirtió en la fortaleza más formidable de su tiempo, siendo precisamente por ello, elegida para alojar al contingente de hombres que buscaban la reconquista de México, tras la consumación de la Independencia. Y por esa misma razón, fue también ocupada por los ejércitos norteamericanos durante la invasión de estos al territorio mexicano hacia 1847. Cabe señalar que San Juan de Ulúa fue sede del poder ejecutivo federal en 1915, cuando el puerto fue ocupado, y más tarde liberado bajo la dirección de Venustiano Carranza quien utilizó al edificio como sede de su gobierno durante algunos días.

En la actualidad este edificio está bajo la custodia del INAH, quién desde 1962 ha dedicado notables esfuerzos para la conservación y restauración de esta construcción que es, por sí sola, un verdadero monumento de la historia nacional.COMO LLEGARSobre la vertiente del Golfo de México, al este de la República Mexicana se localiza el Estado de Veracruz. Su capital es la ciudad de Xalapa, a 106 kilómetros de la capital encontramos la ciudad y puerto de Veracruz; al norte del malecón, junto a los astilleros, siguiendo el viaducto y los señalamientos en el muelle se asienta San Juan de Ulúa.

Articulos Destacados de Veracruz

Huatusco

La misteriosa leyenda, del Cerro de Acatepec

De acuerdo a la leyenda de los ancestros, que se transmite de generación en generación, en aquellos tiempos, antes de que se fundara la población, un ser misterioso cruzó por este lugar, se dirigía rumbo a Teocuitlapa, distante a unos 6 Km. de este punto, pero antes de llegar a su destino, fue mortalmente herido por sus enemigos a mitad del camino, entre Acatepec y Teocuitlapa. Por la sangre que había derramado las piedras quedaron pintas de rojo. Hasta la fecha existen de igual color como prueba de lo sucedido. El herido retornó con gran dificultad al cerro de los Carrizos y falleció precisamente a un lado de un manchón de carrizos. Al pie de los mismos brota un borbollón de agua cristalina. Antes de expirar ordenó a la gente que lo acompañaba a levantar chozas a casa y, que ahí se fundara una población en su memoria.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Veracruz, Veracruz

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades