Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, San Juan del Río, Querétaro

Vestigios de asentamientos de grupos Otomíes

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Calidez de un pueblo minero

Como sucede en todas las poblaciones de la época virreinal, lo primero que nos llama la atención son las iglesias.Habitado probablemente desde el año 400 A.C., en San Juan del Río existen vestigios que indican asentamientos de grupos Otomíes con ascendencia de Chupícuaro. Esta localidad fue fundada en 1531 por Fernando de Tapia (Conín), marcando esto el inicio de la colonización del norte y occidente de la Nueva España.

Además, se convirtió en el paso obligado para quienes transitaban hacia el norte, favoreciendo su auge comercial.El 24 de junio de 1531, el capitán Nicolás de San Luis Montañez llegó al lugar donde habitaban los otomíes de Mexici. Le acompañaban veinticinco mil trescientos veintinueve soldados. Era el día de San Juan Bautista, y en su honor pusieron el nombre de San Juan a aquella población. Ese mismo día se celebró una Misa en acción de gracias. Se trazaron las calles y, después de trazadas y estar todos reunidos —según cuentan las crónicas— gritaron a viva voz: Pueblo de San Juan del Río, en nombre de Dios Nuestro Señor, del cielo y de la tierra, quedas fundado.Uno de los fundadores de San Juan del Río fue otro Bocanegra: el capitán don Miguel Bocanegra.

El día de la fundación llevaba un estandarte de la Purísima en la procesión que se organizó para celebrar el acontecimiento histórico.Ubicada a 52 kilómetros de la capital queretana (ver mapa), en San Juan del Río se encuentra el ópalo, piedra semipreciosa que trabajan magistralmente los artesanos puliéndola de diversas maneras para que luzcan sus variados tonos. Santuario del Señor del Sacramento Su magnífica infraestructura de servicios se compone de hoteles en Querétaro y restaurantes establecidos algunos de ellos en antiguas haciendas y casonas, lo que les da un toque especial; están al alcance de todos los presupuestos y en ellas gozará del descanso y tranquilidad que caracterizan a esta población, además de la tradicional hospitalidad de los sonjuanenses.

El pueblo estaba dividido en ocho barrios. El de San Miguel es el mayor y ocupa la zona poniente. Incluye los dos conventos (Santo Domingo y San Juan de Dios). Enfrente está el de la Concepción (en la parte sur), al que le sigue el del Calvario. El barrio de San Marcos está frente al del Calvario. En él se encuentre la parroquia y la plaza principal. En este barrio vivían Narciso de Quintanar y María Josefa de Soto, bisabuelos abuelos de Paz Domínguez Quintanar. El barrio de San Juan incluye la iglesia del Sagrado Corazón. Los barrios del norte (San Isidro, Espíritu Santo y la Cruz) estaban habitados por los indios.Su visita a San Juan del Río será inolvidable y le dejamos un grato sabor de boca, pues disfrutará de su benigno clima y de su agradable ambiente en instalaciones deportivas como el Club San Isidro.

Atractivos turísticos de San Juan del Río

Templo del Sagrado Corazón: Data del siglo XVIII. En su interior se observan 4 cúpulas y linternillas. Es probable que en el siglo XIX se haya realizado su decoración.

Puente de la Historia: Lo construyó el Arq. Pedro de Arrieta entre los años de 1710 y 1711.* Templo del Señor de Sacromonte o Santuario: Edificado en el siglo XIX, tiene una fachada de cantera, cuenta con ventana rectangular, torre con campanario y torre de reloj. Su decoración interna es Neoclásica.

Beaterio de las Hermanas Terceras: Se fundó en el año de 1670 por las Hermanas Terceras de San Francisco; su objetivo fue el de la educación de las niñas de escasos recursos. En 1683 se reconstruyó y reorganizó por Fray Antonio Margil de Jesús.

Templo de Santo Domingo: Se inició su construcción en el siglo XVII y se terminó a principios del siglo XVIII. Su fachada es barroca hecha de cantera y en la parte superior tiene tres escudos: de la Merced, San Francisco y Santo Domingo. Su decoración interior es de estilo Neoclásico.

Templo del Calvario: Ubicado en el antiguo barrio de los indios, es probable que se haya derribado y construido el actual a principios del siglo XVIII y desde ese tiempo, es tradición que la peregrinación de la Semana Santa culmine en este lugar.

Templo de San Juan de Dios: Se fundó en 1661, la fachada se encuentra enmarcada por dos contrafuertes; el acceso posee arco de 1/2 punto y su torre de dos cuerpos se sitúa en el lado derecho del altar mayor en donde se encuentra la imagen de San Juan de Dios; a un costado se encuentra "Capilla de Jesús de la Portería", imagen milagrosa y muy visitada.

Museo de la Muerte: Hermosa edificación del siglo XVIII que funcionó como cementerio hasta mediados del siglo XIX. Actualmente alberga el Museo de la Muerte único en su género en nuestro país, pues tiene el propósito de presentar a la muerte como un fenómeno cultural con toda su intensidad, misterio y carga simbólica.

Sala Museográfica Ixtachichimecapan (Tierra Blanca de Chichimecas): Aquí se exhiben piezas arqueológicas pertenecientes a grupos prehispánicos de esta región, abarcando desde el período Preclásico hasta los albores de la conquista, organizados cronológicamente; así como piezas con materiales estilo Chupícuaro, época de estilos de clara influencia de la Mesa Central y predominio de Teotihuacán.

San Juan del Río cuenta con los centros recreativos: "Pedregoso Infonavit", "Paso de Guzmán" y "Parque Ecológico Ferrocarriles".

Asimismo, cuenta con lugares de una gran belleza histórica como la "Zona Arqueológica del Barrio de la Cruz".

El clima es subhúmedo con lluvias en verano. La temperatura media anual es de 16.5°C con una precipitación anual de 572 milímetros.

Principales ecosistemas

Flora. Predomina la vegetación de tipo mezquital, pastizal y matorral.

Fauna. La destrucción del hábitat natural en gran parte del territorio estatal, ha ocasionado la desaparición de varias especies, conservándose algunas aves como la paloma, huilota y tórtola; algunos mamíferos como el zorrillo, tlalcoyote, comadreja y mapache, así como los reptiles víbora de cascabel y coralillo.

Artesanía

Las hábiles manos de nuestros artesanos crean hermosas y artísticas piezas. El tallado del ópalo, piedra semipreciosa que abunda en la región, es la principal artesanía de este hermoso lugar.Actualmente por su favorable aceptación en el mercado, los trabajos de ópalo se exportan al extranjero, principalmente al Japón, donde son considerados como un valioso amuleto.

En la prisión municipal, los reos elaboran sencillos muebles con carrizo labrado, plástico de colores y muebles de pino como: cestos, loncheras y cómodas; además de bolsas y cuadros calados de triplay cuyas imágenes las realizan con hilo de seda metálica. En los tradicionales portales, se instalan señoras que venden elaboradas carpetas tejidas a gancho, así como servilletas con deshilado; mientras que en el mercado artesanal se pueden adquirir variadas piezas de alfarería, metales y labrados de cantera de la región.
All Related Articles

Articulos Destacados de Querétaro

La Ruta del Queso y Vino

Recorre esta increíble hacienda y conoce la elaboración artesanal de los Quesos Flor de Alfalfa

El tour por la hacienda de Quesos Flor de Alfalfa, incluye un fascinante recorrido en un pequeño tranvía a través de su rancho con vistas hermosas, donde explican cómo cuidan a sus vacas, seguido del paseo a la planta de producción, para finalizar visitando su hermosa cava de quesos con la degustación acompañando de vino, ahí mismo encontraras una boutique donde venden deliciosos postres y snacks, varios de ellos con ingredientes derivados de la leche que producen.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a San Juan del Río, Querétaro

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades