Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Santa Rosa Xtampak, Campeche

Importante centro ceremonial de la región de los Chenes

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

En la región de los Chenes

Al sitio hasta la fecha se le conoce como "Capital regional" en el área maya, considerada como la ciudad prehispánica más importante de la región de los Chenes, además de ser el de mayor tamaño en esta región.Xtampak significa en maya, "Muros Viejos". Las primeras evidencias de ocupación humana datan del Preclásico Tardío . Entre los años 600 y 800 de nuestra era, Santa Rosa Xtampak fue una entidad política importante de la región de los Chenes, lo cual se ve claramente reflejado en la extensión de su núcleo, cantidad y monumentalidad de sus edificios.

La decadencia del sitio parece haber iniciado hacia principios del Clásico Terminal, entre los años 800 y 1000.El sitio fue construido sobre una elevación natural cuya cima fue nivelada y terciada, ocupando una superficie aproximada de nueve kilómetros cuadrados. En él se aprecia una serie de edificios donde predomina la arquitectura Chenes, aunque existen algunas estructuras de influencia Puuc, además de chultunes dispersos por todo el asentamiento. El corazón de la antigua ciudad lo conforman una serie de patios y plazas intercomunicados y algunos grupos relativamente aislados.

Una amplia calzada, con un altar cerca de su extremo oriental, une la Plaza del Palacio con un basamento piramidal del Grupo Noreste. Santa Rosa Xtampak es uno de los pocos sitios de su región que cuenta con estelas esculpidas y lisas.El Palacio es un edificio de tres niveles que cuenta con 27 cuartos en el primer piso, 12 en el segundo y cinco en el tercero, haciendo un total de 44. Posee cuatro escaleras exteriores, dos de las cuales se localizan al poniente de la estructura y conducen al segundo nivel.

Las otras dos son impracticables y van del segundo al tercer nivel. Además este edificio cuenta con dos escaleras interiores que comunican los tres niveles del edificio, únicas en el área. El lado oriental del edificio parece constar de tres templos-pirámide con un edificio de tres plantas a su espalda, la escalera central del lado este conduce a la entrada de un pasillo tapiado en el tercer nivel que estuvo rodeada por un gran mascarón zoomorfo.

El Edificio con Boca de Serpiente, cuya fachada es típicamente de estilo Chenes, cuenta con algunos elementos decorativos de la arquitectura Puuc, como son los juegos de tres tamborcillos localizados en la parte superior de los aposentos laterales. Su fachada principal consiste en una portada zoomorfa integral que representa al Monstruo de la Tierra agazapado, sobre las piernas flexionadas que se aprecian a los lados de las orejeras y con la boca desmesuradamente abierta que sirve de acceso al edificio.

La Casa Colorada y su Anexo forman un angosto pasillo de 14 metros de largo por poco menos de un metro de ancho que constituía una especie de callejuela. En conjunto, estos edificios de tres aposentos cada uno, forman una L.El Cuartel es un espacio de aproximadamente 2,300 metros cuadrados delimitado por edificios en sus cuatro lados. Las estructuras Norte, Sur y Oeste contaron con una sola hilera de habitaciones y amplias escalinatas en ambos extremos de cada edificio.La Estructura del Oriente tuvo dos hileras paralelas de aposentos. El Cuadrángulo del Sureste cuenta con tres construcciones principales (las sur, poniente y oriente) unidas en sus esquinas, mientras la Norte deja un sector abierto en su extremo oriental, mismo que sirvió como acceso a este conjunto arquitectónico.

Otra entrada que consiste en una especie de portal abovedado se localiza al centro del edificio poniente.Los edificios norte, oriente y sur contaron con escalinatas centrales que permitieron el acceso a la parte superior de los inmuebles desde el interior del Cuadrángulo. La Estructura Oriente presenta entradas múltiples formadas por columnas de mampostería recubiertas con sillares bien labrados. Casi al centro del Cuadrángulo se aprecia una pequeña plataforma baja de forma cuadrangular que posiblemente funcionó como altar.Se localiza a 137 kilómetros de la ciudad de Campeche, en el municipio de Hopelchén.

Cerca del kilómetro 79 de la carretera federal 261 se encuentra la desviación a un caminoRecomendación: Al visitar Santa Rosa Xtampak se puede aprovechar para visitar la zona arqueológica de Chunhuhub, así como las grutas de X′tacumbilxunaam y la antigua hacienda de San Antonio Yaxché en Bolonchén.En primavera y verano llevar ropa ligera, ya que la temperatura es mayor de 30 grados centígrados. En los meses de junio, julio y agosto usar repelente para insectos y ropa adecuada para lluvia.

Articulos Destacados de Campeche

Gastronomía

Receta de Escabeche de chivo

Este escabeche de chivo- como buena carne salvaje- es fuerte, un poco tosca, pero deliciosa, carnosa y con carácter. Este escabeche apto para celíacos, es aquel que puede brindarle un toque diferente en cualquier picada. ¿Mi recomendación pulpera? Consumirlo sobre unas tostaditas de pan de campo. Con el sabor de lo hecho en casa, cumpliendo con todas las normas de buenas prácticas. Recetas que conservan el sabor y el bouquet de materias primas seleccionadas. Hágame caso, el que prueba este escabeche, no da ni un paso para atrás.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Santa Rosa Xtampak

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Santa Rosa Xtampak, Campeche

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades