CATEGORIA: Arqueología
Explorando la región de los Chenes
Es un sitio que se debe visitar, más que por una visión turística, por lo interesante de su arquitectura ya que, a Tabasqueño se le puede catalogar como una suma de conocimientos sobre arquitectura entorno del área de los Chenes, en este sitio se han realizado trabajos de conservación e investigación, por lo que no cuenta con corredores para su visita, ni áreas de plazas despejadas; es importante observar en el sitio la estructura denominada torre emblema, de la que algunos investigadores afirman que tiene una relación con observaciones astronómicas, aunque éstos carecen de fundamento, lo más probable es que este tipo de estructuras hayan sido utilizadas en lugar de estelas, es decir, donde se proporcionaba la información más relevante de la ciudad.Tabasqueño es un sitio cuya área explorada consiste en una plaza rectangular delimitada en sus cuatro lados por edificios característicos del estilo arquitectónico Chenes. La Estructura I, también conocida como Templo-Palacio, posiblemente la más importante del sitio, consiste en un templo centrado sobre un edificio de una sola planta con ocho aposentos y una amplia escalinata central.Dicho templo ostenta en su fachada principal una de las más soberbias versiones de portada zoomorfa integral dentro de un diseño compacto que bordean mascarones de ángulo del Monstruo de la Tierra y cascadas de mascarones de Chaac en los quiebres de la fachada, coronado por una alta crestería calada.
Al suroeste del edificio se localiza una torre emblema de 3.5 metros de altura, que constituye una versión vertical de las cresterías, algo así como una estela hecha de mampostería y una crestería propiamente dicha. El acceso al sitio desde la ciudad de Campeche se realiza por la carretera federal 261 que comunica al poblado de Hopelchén con la población de Dzibalchén, tomando a la altura del kilómetro 35 una desviación por un camino maderero de cuatro kilómetros.El tiempo estimado de visita es de 1:30 horas. Este sitio se puede visitar pero es de difícil acceso debido a que el camino es una brecha maderera. El tiempo estimado de viaje de Campeche a Tabasqueño es de 3 horas.
Recomendación: Se puede aprovechar para visitar los sitios arqueológicos de Hochob y Santa Rosa Xtampak. Usted podrá conseguir alimentación en el poblado cercano de Dzibalchén asi como servicios médicos, y hospedaje en el poblado de Holpechen, donde también podrá abastecerse de gasolina.En primavera y verano llevar ropa ligera, ya que la temperatura es mayor de 30 grados centígrados. En los meses de junio, julio y agosto usar repelente para insectos y ropa adecuada para lluvia.