Una delicia Gastronomica de Durango
El tamal es un nombre genérico dado a varios platos americanos de origen indígena, el cual es preparado comúnmente con masa de maíz cocida, envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta del maíz, plátano, bijao, maguey, aguacate e incluso, en papel aluminio o plástico. Esta masa suele llevar algún tipo de relleno como carne, verduras, chile, fruta, salsa, etc., y su sabor puede ser dulce o salado.Como preparar Tamales de zarzamora y queso crema, un platillo para deleitar tu paladar
INGREDIENTES
1 taza de zarzamoras
1 taza de cubitos de queso crema
15 hojas de maíz para tamal
2 tazas de crema batida
4 cucharadas de mermelada de zarzamora
1 kg harina de maíz para tamales
450 g manteca o aceite vegetal
150 g azúcar
1 cucharada de polvo para hornear
1 lata de leche condensada
taza de leche
taza de agua
1 cucharadita de sal
Procedimiento
1 Integra todos los ingredientes de la mezcla del tamal en la batidora y bate hasta que obtengas una masa uniforme.
2 Envuelve la zarzamora y el queso crema en la mezcla, forma los tamales rellenando las hojas con la masa anterior.
3 Cierra y cuece en una olla de vapor a fuego medio durante dos horas.
4 Añade la crema batida con la mermelada y sirve para acompañar los tamales.