Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Taxco, Guerrero

Una ciudad que lleva la tradición en la Plata

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

La tradición en Plata

Taxco es una pequeña ciudad con cerca de cien mil habitantes ubicada al sur de la capital de la república, al norte del estado de Guerrero, en una zona montañosa que pinta el paisaje con todos los tonos de verde y que llena de curvas el camino. Su clima en general es cálido y se refresca en agosto por una corta aunque intensa temporada de aguaceros. Si hoy Taxco es un destino mundialmente reconocido es porque ha sabido ser leal a su pasado platero y porque sin dejar de ser pueblo se hizo una ciudad que puede satisfacer a los más exigentes.

La ciudad de Taxco es una de las más bellas y admiradas joyas coloniales del país. Su origen, desarrollo y apogeo se lo debe a la plata; pero más aún, se le considera un Pueblo Mágico lleno de tradición e historia. Cuna del ilustre Juan Ruiz de Alarcón, Taxco siempre ha estado ligado a grandes celebridades, como Alexander Von Humboldt, José María Morelos, Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, José de la Borda, Miguel Cabrera, Manuel Toussaint, Porfirio Díaz, William Pratling, entre muchos más…Su fisonomía serpenteante, sobre un cerro que se pensó que era de plata pura, sus monumentos coloniales, sus pintorescas plazuelas, sus rincones de exquisito sabor, su egregia parroquia, sus místicas festividades, las reconocidas obras de sus orfebres, sus excelentes hoteles y restaurantes, así como los atractivos turísticos de sus cercanías, lo convierten en uno de los destinos turísticos consentidos de México.

Dentro de los sitios de interés de Taxco, frente a la plaza principal, se encuentra la Casa Borda, de finales del siglo XVIII; de estilo barroco, donde vivió don José de la Borda, principal benefactor de Taxco. El edificio juega magistralmente con los desniveles: su fachada posee sólo dos plantas, pero en el interior hay cuatro pisos que alcanzan una altura mayor de 30 metros.

El Museo Guillermo Spratling, exhibe una colección de 293 piezas prehispánicas, y exposiciones temporales, principalmente de obra de artistas y productores taxqueños. Aquí, usted podrá admirar, entre otras, la Parroquia de SANTA PRISCA, una de las más importantes del barroco mexicano, hecha por los mejores artistas y arquitectos, la Casa Humboldt es ahora el Museo de Arte Virreinal de Taxco. Su fachada presenta un bello trabajo en estuco de estilo mudéjar.

Además, en Semana Santa, presenciará ancestrales tradiciones religiosas Taxco le invita, también, a caminar por sus empinadas callejuelas empedradas; a subir en teleférico para admirar una panorámica de la ciudad; a practicar deportes como el golf, la equitación y el tenis, o a recorrer sus alrededores, en los que encontrará actividades para todos los gustos, desde la arqueología o la espeleología hasta el rafting y la meditación trascendental.

Es entre esas curvas y cerros que la ciudad escondía su riqueza primigenia, y hasta acá llegaron los conquistadores, en busca de la plata, aunque habrían de pasar casi doscientos años para que se desarrollaran las tecnologías que permitirían la extracción masiva del metal. Así, el siglo XVIII fue el del auge de grandes emprendedores como José de la Borda: minero, administrador, filántropo y constructor. Con el tiempo, la explotación del mineral se fue haciendo incosteable y fue hasta 1929 cuando un inquieto arquitecto estadounidense llegó a dar un nuevo impulso a la ciudad al reimplantar aquí las artes de la plata, lo que permitió atraer inversiones y turismo.

El Museo de la Platería, ubicado en el Patio de las Artesanías, expone bellos trabajos de orfebres taxqueños. Su acervo lo integran desde trabajos prehispánicos hasta las últimas piezas que han ganado los Concursos Nacionales de la Plata, así como una magnífica colección de obras originales de William Spratling. Muy cerca de Taxco, encontrarás la Hacienda del Chorrillo, entre los ríos La Mulata y el Chorrillo, construida en 1534 por soldados de Hernán Cortés. Más tarde pasó a las familias Almeida-Carbajal, Ruiz de Alarcón y a William Spratling. Actualmente, es el Centro de Estudios para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es imperdonable no ir a las famosas Grutas de Cacahuamilpa, "En la sementera de cacahuates", conocidas y veneradas desde épocas prehispánicas.

Han sido el escenario de numerosas leyendas y han recibido la visita de grandes celebridades. Cuentan que el General Vicente Guerrero las usó como almacén de pertrechos de guerra, durante la Independencia; que la Emperatriz Carlota grabó una inscripción en uno de los salones, y que ahí Juventino Rosas dirigió un concierto para Porfirio Díaz.

La visita al último emperador es obligada; así que vamos a Ixcateopan, la ciudad de las calles de mármol, a 38 Km. de Taxco. Allí se encuentran los restos del gran Cuauhtémoc. Tu encuentro con él puede ser impactante. Digna de ser visitada, es la Iglesia de Santa María de la Asunción. Al sur de Ixcateopan se ubica su zona arqueológica, que data de más de mil 500 años atrás de la llegada de los conquistadores. Templo de San Bernardino de sencillas proporciones, este recinto presenta una fachada de austero estilo neoclásico y en su interior contiene algunas pinturas de buena calidad y dos imágenes de gran devoción popular en la ciudad: el Cristo de los Plateros y el Señor del Santo Entierro.

Anexo al templo había un convento fundado por los monjes dieguinos hacia finales del siglo XVI, el cual luego de ser parcialmente destruido se acondicionó como escuela. Se localiza en la calle Estacadas s/n, en Taxco de Alarcón.Templo de Chavarrieta su nombre proviene de don Antonio de Chavarrieta, personaje de la ciudad de Taxco que donó al templo un bello crucifijo tallado en ónix y mármol. El edificio data de finales del siglo XVIII y conserva una adusta fachada con sobrios interiores. Se ubica en el Callejón de Chavarrieta s/n, en Taxco de Alarcón.Templo de la Santa Veracruz sencillo templo construido en el siglo XIX que exhibe su fachada de estilo neoclásico.

Su principal atractivo es la imagen de un viejo y respetado Cristo al que llaman "El General". Se sitúa en la calle Juan Ruiz de Alarcón s/n, en Taxco de Alarcón.La Casa de Juan Ruiz de Alarcón la conseja popular, más que el rigor histórico, dice que en esta antigua casona nació el famoso dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, autor de obras literarias de fama internacional como La verdad sospechosa, El examen de maridos y Los pechos privilegiados, entre otras. Se encuentra en la calle de Juan Ruiz de Alarcón s/n, en Taxco de Alarcón.

La Capilla de la Santísima Trinidad aunque fue remodelo hacia principios del siglo XVIII, este templo conserva parte de su estructura original del siglo XVI, por lo que es uno de los más antiguos de la ciudad. Se localiza en la calle de Miguel Hidalgo s/n, en Taxco de Alarcón.Los lavaderos coloniales constituyen uno de los pocos ejemplos que todavía existen de lavaderos comunales que se usaban en las ciudades coloniales de México, probablemente fueron construidos hacia finales del siglo XVII y principios del XVIII.

Hoy en día, aún se utilizan para el lavado diario. Se ubican en la calle De Guadalupe s/n, en Taxco de Alarcón.Fiestas: El 17 de enero, día de San Antonio Abad, se lleva a cabo la bendición de animales en el atrio de la parroquia; el 18 de enero, festividad patronal de San Sebastián y Santa Prisca, se realiza una gran feria, con música y fuegos artificiales; en mayo, desde 1987, se desarrollan las "Jornadas Alarconianas", con fiestas y eventos culturales, y el 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen, se festeja con bailes y fuegos artificiales.

Semana Santa se conmemora con dramáticas representaciones y procesiones cargadas de gran realismo, pues las cofradías y hermandades de encapuchados participan llevando a cuestas gruesos fardos de ramas espinosas para auto flagelarse y sentir en carne propia el dolor de Jesús durante su pasión y muerte.

A finales de noviembre y principios de diciembre se celebra la Feria Nacional de la Plata, se realiza una gran cantidad de eventos artesanales y culturales.

Gastronomía: En Taxco se recomienda saborear el pozole, la cecina y los jumiles, preparados de varias maneras: guisados o en una rica salsa mezclados con chile; ocasionalmente se encuentran tamales de iguana y el famoso fiambre, que es una combinación de carnes de puerco, pollo y res, guisadas con chiles jalapeños, uvas, pasas, almendras y aceitunas.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guerrero

Chilpancingo

Conoce el Museo La Avispa de Chilpancingo Guerrero

El Museo Interactivo La Avispa cuenta con amplios espacios lúdicos dedicados en especial a los niños de todas las edades y de acuerdo con sus intereses o etapas de aprendizaje.Con tecnologías de vanguardia se exploran los principios de la física, la química, la eletricidad.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Taxco, Guerrero

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades