CATEGORIA: Pueblos
Piedra cortada
El significado de la palabra Tecate es desconocido, pero se sabe que el nombre se lo dieron sus habitantes étnicos, algunos historiadores creen que significa "piedra cortada" o "árbol cortado".Tecate data de la época de las misiones y fue registrado bajo la jurisdicción de la Misión de San Diego en el siglo XVIII.
En 1833 el gobierno otorgó a Juan Bandini la concesión del rancho, el 14 de Marzo de 1861 el Presidente Benito Juárez decretó la fundación de la Colonia Agrícola de Tecate, con escasos ranchos y haciendas.
El sabor pintoresco de una pequeña comunidad de estilo colonial, lo tiene Tecate cuenta con extensos paisajes de campos ganaderos, espectaculares montañas y gigantescas formaciones rocosas.
Tecate, además, es sede de reconocida cervecería, posee varios spa, con servicios especializados de atención a la salud reconocidos a nivel mundial, como el de La Puerta. Existen en el entorno de la Ciudad pinturas rupestres.
Hay también un centro artesanal y de fabricación de cerámica por si esto fuera poco, la Ciudad es famosa por sus excelentes panaderías.
Ofrece al visitante un ambiente de tranquilidad, clima fresco y agradable, ideal para el esparcimiento con temperaturas que oscilan entre los 12 y 22 grados centígrados, en promedio durante el año.
Existen varios parques recreativos tipo rancho, que le dan al turista la oportunidad de disfrutar del campo y tener acceso a servicios de alimento, estancia y servicios para el turismo de descanso y de salud este último, enfocado a técnicas de relajamiento, tratamientos corporales y ejercicio.
Uno de los eventos tradicionales es Feria Tecate en Marcha, además de carreras de bicicletas de montaña y de motocicletas fuera de carretera.
El cerro del Cuchuma, es un zona de refugio, caza, vivienda y vigilancia de la antigua comunidad Kumiai, así mismo fue importante centro ceremonial de rituales mágico-religiosos y de iniciación chamánica.
A lo largo de sus cañadas, permite el asentamiento y refugio de una gran variedad de fauna silvestre, representa una excelente oportunidad para disfrutar de la diversidad biológica de la naturaleza y sus magníficos paisajes.
Con más de 50 ranchos y balnearios que te harán relajarte, áreas recreativas donde podrás acampar, practicar ecoturismo o ciclismo, cabalgar y divertirte.
Además te deleitarás con el mejor pan de Baja California, mencionado por NationalGeographic, y por supuesto, debes conocer la Cervecería Tecate, donde conocerás su historia y el proceso de creación de la cerveza.