Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Templo de la Inmaculada Concepción, Santa Clara del Cobre, Michoacán

Descubre el Templo de la Inmaculada Concepción, y admira las antiguas pinturas de su interior

CATEGORIA: Historia, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Edificación del siglo XVII

Destaca por su fachada barroca, el conjunto religioso, se compone de dos monumentos importantes que merecen ser visitados, se trata del Templo de la Inmaculada Concepción y la Huatápera, la fábrica del primero comenzó en el siglo XVII, el cual luce acompañado de la modesta y encantadora capilla conocida como La Huatápera, catalogada también como la más antigua del Pueblo Mágico, entre cuyas peculiaridades arquitectónicas destaca su acceso enmarcado en una portada de cantería, con severas líneas y tejado de amplios aleros, que resguardan dos imágenes de pasta de caña alusivos a Santa Clara y a San Francisco, los santos de Asís.

La Huatápera, es parte de los elementos que en el siglo XVI integraban al Hospital de Indios, lo que permite recordar el noble gesto de Vasco de Quiroga, impulsor de este tipo de albergues, donde se procuraba la salud de los indígenas, al tiempo que se brindaba calor de hogar y la cercanía con los íconos y esencia divina a través de la doctrina católica.

La torre de La Inmaculada se encuentra estrechamente ligada con la literatura mexicana, ya que en ella sucede gran parte de la vida del afamado personaje de Santa Clara, Pito Pérez, inmortalizado en la magna obra: La Vida Inútil de Pito Pérez, del poeta y novelista michoacano José Rubén Romero, pieza del arte que posteriormente fue llevada a la pantalla grande.

La palabra Huatapera proviene de la expresión purépecha Uandajperakua (región meseta) Uantajperakua (región cañada y lacustre) que significa "lugar de reunión" o "sitio donde se puede reunir o llegar", se conoció con este nombre a las construcciones coloniales emprendidas por los frailes franciscanos en el estado de Michoacán, cuyas funciones fueron servir de albergues y hospitales para los indios.

Articulos Destacados de Michoacán

Tlalpujahua de Rayón

Una pequeña maravilla de aire colonial, en las montañas del estado de Michoacán

Es uno de los Pueblos Mágicos de México por la belleza de su naturaleza, el aire puro y transparente, su ambiente colonial, hermosas tradiciones, leyendas, artesanías, cocina y por el orgullo con el que sus habitantes las resguardan y comparten con sus visitantes.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Santa Clara del Cobre, Michoacán

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades