Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Templo de Santo Domingo, Ocotlán, Oaxaca

Visitando el Templo y el Exconvento de Santo Domingo

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Exconvento de Santo Domingo

Fue parte de un convento dominico construido a finales del siglo XVI. La explotación de yacimientos de plata, en 1580, en la población de Santa Catarina Minas, al este de Ocotlán produjo que esta última localidad fuera casi abandonada; por consiguiente, la obra del conjunto fue suspendida totalmente, quedando los muros del templo a unos 10 metros de altura, preparados para recibir la cubierta. En 1883 el templo ya estaba cubierto con seis cúpulas y ventilado con ventanas laterales; no así el convento que estaba en estado ruinoso.

Actualmente el templo está restaurado y el ex convento, que sirvió de cárcel hasta hace poco tiempo, está en proceso de restauración. Antecede al templo un amplio atrio, también reconstruido; está acondicionado con jardines y una barda atrial con acceso central y lateral. La fachada principal del templo se caracteriza por su portada, en forma de hornacina, decorada con relieves vegetales a base de argamasa. La portada es de dos cuerpos y remate. El primer cuerpo tiene acceso con arco de medio punto, flanqueado por columnas jónicas y nichos con esculturas. En el segundo cuerpo se encuentra la ventana coral con dintel abarrocado y venera; se repiten las columnas y los nichos.

El remate, que da forma a la hornacina, es un espacio semicircular, cubierto con una venera o concha; al centro se encuentra un nicho con la escultura de Santo Domingo de Guzmán, enmarcado por pilastrillas jónicas sostenidas por querubines, a manera de atlantes. A los lados del nicho se encuentran dos columnas dóricas y dos esculturas de leones. Figuran también en la fachada dos torres con campanarios de un solo cuerpo; éstos con vanos de arco de medio punto, columnas estriadas, cornisamentos denticulados, jarrones y cupulín coronado con un copón.

El interior está cubierto con cúpulas, sobre pechinas y tambor, de diferentes proporciones y decoradas con pinturas al fresco. En el presbiterio se encuentra un bello retablo dorado dedicado a Santo Domingo de Guzmán, cuya escultura figura en el nicho central.En el muro sur está ubicada una capilla lateral dedicada al señor de la Sacristía. Esta capilla sobresale por su decoración neoclásica-abarrocada, terminada en blanco y oro. En el retablo principal destaca la imagen del Señor de la Sacristía.

También sobresale una pintura al óleo dedicada a la Virgen del Rosario, inigualable por sus rasgos mestizos. En efecto, fue gracias a la entrega y pasión de uno de los grandes artistas de Oaxaca, que nació en Ocotlán, que con su propio dinero financió la restauración, no solo de esta espléndida joya de la arquitectura dominica, sino una serie de capillas en los pueblos cercanos a Ocotlán. La mano del artista se siente en la restauración, especialmente en la fachada del templo y en la decoración del exconvento, que ahora funciona como museo y tiene piezas de arte popular que fueron propiedad del maestro Morales y que sin duda reflejan una elevada calidad estética.

De esta manera usted podrá apreciar la esplendida restauración que sufrió este edificio, que fue rescatado de ser cárcel y pasó a ser un centro cultural donde se expone obra del maestro Rodolfo Morales, arte sacro, fotografía del artista oaxaqueño Ariel Mendoza entre las cuales encontramos unas tomadas al maestro Morales.

Ocotlán de Morelos: Se ubica al sur de la Ciudad de Oaxaca, a 35 kilómetros (22 millas) por la Carretera Federal 175 con destino a Puerto Ángel. Tiempo aproximado: 40 minutos

Articulos Destacados de Oaxaca

Oaxaca

VELAS TRADICIONALES DE LA REGIÓN DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

México es rico en flora y fauna, su gente amable y se caracteriza en el mundo por su gran diversidad cultural, de este mosaico destacan las tradiciones y costumbres de sus pueblos. El estado de Oaxaca es claro ejemplo de la riqueza cultural existente en nuestro país, y en el mes de mayo abre sus puertas para dar paso a la celebración de las Velas Istmeñas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Ocotlán, Oaxaca

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades