Tradición de un pequeño pueblo
El Templo de estilo sobrio en el interior, es pequeño y sencillo; cuenta con una sola nave de estilo neoclásico, con cuatro columnas circulares de cantera blanca; por último, en el techo se observan unos frescos que enmarcan la entrada a este gran Templo.En la Plaza principal, enmarcado por un bello kiosco de paredes blancas y tejado rojizo, se encuentra el Templo dedicado al Señor de Tepezalá.
Disfruta de la calma y sobriedad del Templo y detente un momento a contemplar su majestuosidad.
El principal día de su feria es el 25 de mayo, fecha en la que sus agricultores presentan el producto de su cultivo: avena, chile, fríjol y maíz entre otros, ahí mismo es donde se elige a una reina como representante de Tepezalá.
Otra de las principales fiestas es la que se celebra el día de la Santísima Virgen del Refugio y data desde 1890.
En la comunidad de El Puerto de la Concepción se festeja al patrono de este poblado, San Pascual Bailón y se ejecuta la "danza de las plumas", baile tradicional de dicha región.