Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Templo San Antonio de Padua, Izamal, Yucatán

Icono de la población, exconvento franciscano de San Antonio de Padua

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Icono de esta hermosa ciudad

Izamal es también conocida como la ciudad de los cerros por la gran cantidad de montículos artificiales o pirámides prehispánicas que existen en ella, su nombre primitivo era Itzarnal y se fundó desde el siglo IV y file cede y lugar dedicado a la deidad principal maya Itzama. El hermoso y majestuoso convento se fundó y empezó a construir en el año de 1549, dedicado a San Antonio de Padua y file el quinto que se realizó en Yucatán; su diseño y dirección inicial estuvo a cargo del Padre Fr. Juan de Mérida, quien era arquitecto y maestro de muchos obreros de esa época y a quien se le debe la realización de una gran cantidad de conjuntos conventuales en la Península de un gran mérito.

Es un monumento de muy grandes proporciones y es precisamente por el gran tamaño y belleza de su atrio que es conocido mundialmente. El convento se encuentra intencionalmente sobre una gran plataforma prehispánica, lo que le da un realce formidable y desde muy lejos es visible.Sabemos que para 1558, siendo guardián fray Diego de Landa, el famoso y triste autor del Auto de Fe de Maní -en donde se quemaron los códices mayas-, mandó hacer en Guatemala dos Inmaculadas, una para Izamal y otra para Mérida, por lo que les llamaron "Las dos hermanas".

La imagen de Izamal se hizo famosa por sus milagros, como el hacerse pesada cuando se la quisieron llevar a Valladolid, pero sobre todo por los viajes que realizó a Mérida, librándola de epidemias y plagas de langosta. Pero el 16 de abril de 1829 un devastador incendio acabó con la imagen, por lo que la sociedad entera pidió a doña María Narcisa de la Cámara que donara a su "Hermana" la Virgen gemela que tenía en su poder. Esta, que fue coronada por los reyes de España, fue llevada en procesión solemne y a pie desde Mérida.

Desgraciadamente los piadosos retoques que en cada solemnidad se le han hecho, ha perdido esta calidad tan bien ganada por la estatuaria guatemalteca. El exconvento es un monumento de muy grandes proporciones y es precisamente por el gran tamaño y belleza de su atrio que es conocido mundialmente. El convento se encuentra intencionalmente sobre una gran plataforma prehispánica, lo que le da un realce formidable y desde muy lejos es visible. El ex convento se construyó sobre el basamento prehispánico de lo que había sido un importante santuario maya, dedicado al culto de Itzamná, conocida antiguamente como Casa de las Cabezas y los Relámpagos.

Este conjunto consta de tres portadas atriales con remates mixtilíneos, a las cuales se accede por sendas escalinatas. Su majestuoso atrio está delimitado por una arquería de medio punto y cuenta con capillas posas o campanarios para ceremonias luctuosas o fúnebres en cada esquina. Lo cierto es que el convento tuvo instalado un seminario religioso franciscano, que preparo por muchos años a los curas que administraron Yucatán. Precisamente este punto justifica la existencia de los 3 cuadros restaurados gracias al programa "Adopte una obra de Arte", ya que los tres personajes representados en ellos, tuvieron un importante papel en la conformación, consolidación y crecimiento de la iglesia católica y su defensa al surgir la Reforma.

En su interior destacan una pila bautismal de piedra labrada, dos confesionarios de madera tallada y el retablo principal dorado tipo biombo de estilo churrigueresco o barroco, con abundantes relieves vegetales y pilastras estípites. Detrás del ábside se encuentra el camarín de la Virgen de la Concepción: se trata de una preciosa representación de la esta virgen que fue traída desde Guatemala por el padre Landa. En este recinto se encuentran también murales de traza indígena, española y mestiza, en donde se representan aves, alegorías religiosas, imágenes de la virgen, entre otros. Fiestas, pocos meses pasan en esta tierra sin que la música, la danza, las ofrendas y el rezo, formen el mosaico multicolor que engalana y decora, más allá del amarillo esplendoroso, a la ciudad. Sin embargo, fiesta, lo que se llama fiesta, en junio y en diciembre surge de los cuatro puntos cardinales y la ciudad de Izamal se llena de copal, flores, rezos y cantos.

En junio, después de 13 vueltas, la fiesta se hace y los lugareños le rinden culto a San Antonio de Padua. El atrio del convento se tiñe de arcoíris. Los cantos se escuchan desde la mañana y cuando el sol ha acabado su recorrido, la Virgen de Izamal se pasea por las calles, se le piden bendiciones, se le prometen mandas y se le ofrecen cantos para cuando en diciembre llegue su día. Hacia el día 21, la fiesta ha acabado, pero de una manera respetuosa, se celebra el equinoccio de verano. Antes de que llegue diciembre, los muertos han sido celebrados y honrados; las flores se marchitan lentamente en el cementerio.

El 29 de noviembre amanece con ruido en el cielo y rezos en la tierra; puestos multicolores y variopintos se colocan en las calles principales y durante nueve días con sus noches, se esperará con ansia el 8 de diciembre para celebrar a la Virgen de Izamal, a la Virgen de la Purísima Concepción.

Horario de sitio: El lugar puede ser visitado Todos los días de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00 horas.Localización: Calles 30 y 31, en Izamal, 93 km al este de Mérida por la carretera núm. 180, desviación a la izquierda en el kilómetro 75, en el poblado de Kantunil.

Articulos Destacados de Yucatán

Valladolid

Visitando el Exconvento de San Bernardino de Siena

Entre las obras de estilo colonial de esta ciudad, está el majestuoso Convento de San Bernardino en el barrio de Sisal, clásica obra de la arquitectura franciscana, Es imponente la iglesia de San Bernardino de Siena.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Izamal, Yucatán

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades