Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Teotitlán del Valle, Oaxaca

Un viaje entre finos textiles y tradiciones en el valle de Oaxaca

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Tierras llenas de riqueza cultural

Se considera que este pueblo fue el primero que fundaron los indios zapotecos en el año de 1465 y le llamaban Xaquija que quiere decir: "Constelación Celeste". Según la investigación de Manuel Martínez Gracida, existió una roca cortada perpendicularmente llamada Piedra del Sol sobre la cual estaba el ídolo principal de los zapotecas, quienes suponían que dicho Dios les había venido del cielo en forma de ave, acompañado de una luminosa constelación, por lo que le dieron al templo el nombre de Xaquija.

Teotitlan es un pueblo mágico lleno costumbres y tradiciones, como fiesta mas importante en el mes de julio, además de unos ricos tamales de amarillo envueltos en hoja de milpa, el rico mole, enchiladas, higadito. Es tradición del pueblo mantener la famosa Danza de la Pluma, en la que los indígenas recuerdan a su manera la conquista española y que representa una forma de resistencia que se inició después de la conquista. El pueblo cuenta con un mercado de artesanías y un museo de sitio.

La Semana Santa en Teotitlán del Valle es un regalo al espíritu, pues puede uno compartir con el pueblo la reflexión sobre los valores morales y éticos que se desprenden de las actividades religiosas.En efecto, la tradición milenaria de nuestros Viejos Abuelos sigue viva y vibrante en el sincretismo religioso-cultural de lo que hoy llamamos "cultura popular". Si bien la religión y la cultura ancestral se destruyeron, también es cierto que no se erradicaron.Que hubo un acuerdo no escrito entre las dos culturas de tolerancia y de reciprocidad.

Es decir, "yo vencido hago como que dejo toda mi religión y mi cultura y tu vencedor haces como que no te das cuenta que debajo de tu imposición siguen estando mis valores y tradiciones".El Jueves Santo el Comité del Templo prepara la representación de la Ultima Cena por la mañana y la Ceremonia del Lava Pies por las tarde, todo en la sacristía y en el templo del pueblo. La primera es muy emotiva y el patio de la sacristía se llena de ayudantes y espectadores. El Comité del Templo prepara una comilona que es recibida por los apóstoles y sus parientes.

A medio día se hace una comida en cada una de las casas de los participantes a la que asisten los parientes y los amigos.En medio de cantos sacros del coro y los feligreses, y envueltos en una atmósfera saturada de incienso, se lleva a cabo el ritual que recuerda a Jesús con sus discípulos. Estas tradiciones, fiestas, usos y costumbres, sirven al pueblo para unirlo en valores místicos y espirituales de carácter universal. Elementos Culturales que fortalecen actitudes y valores que repercuten en una más elevada calidad de vida. Arte textil, población reconocida históricamente por sus bellos trabajos textiles. Pensados originalmente para vestir y protegerse de las inclemencias del tiempo; en la actualidad se han convertido en verdaderas obras de arte y objetos decorativos.

Hoy en día los maestros artesanos de Teotitlán del Valle son famosos a nivel mundial por sus finos productos artesanales de lana, elaborados en grandes telares de madera. Uno de los talleres más famosos es la casa Yu’u-Lee, atendida personalmente por sus propietarios, Don Salvador González y familia, que conserva la originalidad del arte de los tapetes de antaño; es parada obligada para los visitantes a Teotitlán del Valle. Se elaboran productos artesanales de lana, elaborados en grandes telares de madera. Para el teñido de la lana se sigue utilizando el tinte que proviene de la cochinilla, además de otras pinturas vegetales y preparados con tierra.

Los elementos tejidos son: sarapes, ponchos (gabanes), tapetes, tapices, alfombras, cortinas y vestidos.Medios de comunicación, el municipio recibe las señales de radio y televisión que transmite la repetidora regional ubicada en la Ciudad de Oaxaca. Al municipio llegan diferentes líneas de autobuses de pasajeros, además cuenta con Servicio de taxis colectivos. Se localiza en la Región de los Valles Centrales, a una distancia de 31 kilómetros (30 minutos) de la ciudad de Oaxaca, pertenece al Distrito de Tlacolula. Se ubica en las coordenadas 17º02´ de latitud norte y 96º28´ de longitud oeste, a una altura de 1,600 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Santa Catarina Lachatao y Santa Catarina Ixtepeji (Distrito de Ixtlán); al sur con San Jerónimo Tlacochahuaya y San Francisco Lachigoló (mismo distrito); al oeste con Santa María el Tule, Tlalixtac de Cabrera y Santo Domingo Tomaltepec (Distrito del Centro); y al este con Villa Díaz Ordaz (mismo distrito).Se ubica en las faldas de la Sierra Juárez. El poblado está ubicado en una pequeña planicie.

Articulos Destacados de Oaxaca

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Teotitlán del Valle

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Teotitlán del Valle, Oaxaca

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades