Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Tequisquiapan, Querétaro

Conservado los vestigios del pasado virreinal, un bello atractivo turístico

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Vestigios del pasado virreinal

La presencia del hombre en este territorio se calcula en 1500 y 2500 a. C., según los datos que arrojan los estudios de los restos óseos descubiertos en la cueva de San Nicolás y que corresponden al tipo característico de los que pueden ser los primeros pobladores del territorio que ocupa actualmente el estado de Querétaro. La pacífica fundación de Tequisquiapan fue en 1551 por cédula real de Carlos V y firmada por el Virrey de la Nueva España, Don Luis de Velasco. En el año de 1656, el poblado tomó el nombre definitivo de Tequisquiapan.

La región que ocupa el municipio de Tequisquiapan, estuvo habitada por chichimecas. Los primeros españoles llegaron en 1551 y fundaron la llamada Santa María de la Asunción y de las Aguas Calientes. Durante la gestión del gobernador Salvador Argaín, el 5 de mayo de 1920, este municipio es declarado como Capital del Estado. El 20 de mayo de 1931, Tequisquiapan dejó de pertenecer al municipio de San Juan del Río y el 30 de Junio se convirtió formalmente en municipio, y hoy en día la segunda ciudad en importancia en el estado de Querétaro, por sus atractivos turísticos.

Esta es una población que conserva su imagen virreinal con sus angostas calles y plazuelas llenas de flores. Su agradable clima, permite realizar las más diversas actividades al aire libre, como tomar el sol junto a la alberca, acampar o hacer gratos paseos a caballo en los alrededores. "Las haciendas que contienen la comprensión del partido de Tequisquiapan son 6, las cuatro primeras que siguen, pertenecen a don Felipe Antonio Turuel, regidor de la capital de México, y son los que tienen encerrados ambos pueblos en toda su circunferencia, en los términos que tengan expresados en el estado del establecimiento de la comunidad de los naturales de esta jurisdicción y las otras dos pertenecen, la de Fuente de Nava al mayorazgo de Don Ignacio Leonel Gómez de Cervantes del mismo vecindario, y la Laxa al señor Marqués del Villar del Águila vecino de Querétaro".

Hacer gratos paseos a caballo por los alrededores, aquí abundan los balnearios con aguas termales, por lo que la diversión en la alberca tomando el sol y tu bebida favorita es la mejor elección antes de la hora de la comida. Por la tarde no olvides visitar el Mercado de Artesanías en donde podrás adquirir preciosos trabajos elaborados a mano en vara y mimbre por los lugareños. Posteriormente tomar un café en la plaza al atardecer para escuchar una sinfonía de hermosos trinos en un espectáculo donde miles de aves se dan cita para desearnos la mejor de las noches y agradecer nuestra visita.

De noche también hay diversión en sus cafés con aroma a jazz, con música del momento o en sus discotecas con los ritmos de moda para finalizar un gran día. Tequisquiapan es la segunda ciudad en importancia turística en el Estado de Querétaro, gracias a su excelente  clima, y ubicación en el centro del país,  sus recursos naturales, su arquitectura colonial y su artesanía. "Paraíso de la Cestería"Tequisquiapan cuenta con una infraestructura hotelera y servicios de calidad.

El visitante puede adquirir productos artesanales bellamente elaborados; zambullirse en las aguas termales de sus balnearios; disfrutar de apacibles caminatas por sus calles; y realizar recorridos en tranvía turístico o visitar lugares naturales de esparcimiento. La afluencia turística al municipio proviene principalmente de la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán, gracias a que cuenta con vías de acceso en muy buen estado; permitiéndole al turista disfrutar de las bondades que este municipio le ofrece a todos aquellos que lo visitan. En la entrada del pueblo de Tequisquiapan se encuentra el tianguis de artesanos en donde podrán encontrar la más variada artesanía elaborada por artesanos mexicanos que generación a generación han pasado las técnicas de fabricación de esta importante cultura artesanal.

Es posible encontrar a precios sumamente económicos diferentes estilos de artesanías directamente del fabricante al consumidor, sin intermediarios lo que conlleva a un ahorro sustancial en los precios de adquisición.Recomendamos llegar muy temprano al tianguis para estar en posibilidades de encontrar un amplio surtido.

Atractivos culturales y turísticosComo en Tequisquiapan la diversión está en todas partes y a todas horas, le invitamos a que conozca sus atractivos turísticos.

Parroquia de Sta. Su fachada es de cantera rosa; en la parte superior se encuentra un reloj que data de 1897, en el interior la decoración es sencilla, destacando el coro, el sotacoro, un bautisterio con pila monolítica y la imagen de la Patrona en el retablo principal.

Templo de Nuestro Padre Jesús: Este pequeño templo tiene una portada muy sencilla y torre de un cuerpo, su planta es de cruz latina y la bóveda de cañón.

También puede visitar: El Puente Nuevo, las capillas de indios en los barrios de la Magdalena y San Juan, así como el Templo de la Santísima Trinidad.

El Museo de la Constitución de 1917: En la antigua recepción del hotel El Relox, se encuentra un pequeño espacio museográfico denominado Museo de la Constitución, en el que se incluyen algunos cuadros y mobiliario de la época constituyente.

Plaza Cívica:

Es un sitio muy agradable rodeado de portales, que se encuentra en el centro de la ciudad. A un lado se localiza un acogedor jardincito que lo adornan una fuente y un kiosco construido en el siglo XIX.

Parque Recreativo

La Pila: Este parque se encuentra en el que fuera un antiguo molino, en donde todavía se conserva la pila que almacenaba el agua para su funcionamiento y que data de 1567; de ahí su nombre. El parque tiene áreas verdes, alberca, pista de patinar, canchas de tenis y baloncesto, juegos recreativos, cafetería y estacionamiento.

Otros lugares a los que suelen acudir los habitantes del lugar para realizar días de campo son: El Portón, La Recamara y El Salitrillo.

Centro Cultural Tequisquiapan: Inaugurado en 1991, en este Centro se presentan exposiciones temporales, conferencias y videos culturales. También se imparten clases de piano, guitarra, creación literaria, pintura, danza, ballet y serigrafía entre otros. Aquí se encuentra la Biblioteca Municipal.

Balnearios: El Oasis, Termas del Rey, Fidel Velázquez y La Vega.

Posadas: San Francisco del Virrey y los hoteles Maridelfi, Relox, del Río, Las Cavas, Delicias, y otros no menos importantes, proporcionan al visitante solaz recreo, tranquilidad y un tonificante y reparador descanso.

Fiestas populares en Tequisquiapan

Tequisquiapan conserva sus tradiciones religiosas y populares. Una de las más importantes es la Feria del Queso y el Vino, que se realiza entre los meses de mayo y junio, donde numerosos participantes exponen y comercializan sus productos; además de realizarse charreadas, teatro al aire libre, conferencias, exposiciones y conciertos.

Artesanías

La artesanía es otro de los atractivos de Tequisquiapan, los trabajos de cestería son muy variados así como las labores hechas en lana de bello colorido. En algunas zonas de esta región se encuentran minas de piedras semipreciosas como el ópalo, que es tallado con gran destreza.

Articulos Destacados de Querétaro

Amealco de Bonfil

La historia de un pueblo viejo de profundas raíces y hermosos paisajes

En la actualidad el municipio de Amealco cuenta con una población de 45 501 habitantes. Puede decirse que una de las principales actividades económicas de Amealco es la agricultura, destacando los cultivos de maíz, trigo, avena y frijol.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tequisquiapan, Querétaro

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades