CATEGORIA: Pueblos
Ciudad multifacética
La ciudad de Tijuana, durante los años cincuenta, sesenta y parte de los setenta del siglo XX, llegó a ser considerada una de las ciudades más visitadas del mundo.Al iniciar el siglo XX, en 1900, Tijuana era un pequeño poblado con tan solo 245 habitantes, la única zona habitacional era el centro y la principal avenida era la calle Olvera (hoy en día denominada Avenida Revolución), en la que existían algunos negocios y comercios destinados al servicio del turismo.
En poco tiempo, Tijuana creció hasta convertirse en una ciudad dinámica y en constante evolución, lo cual la ha situado como una de las más importantes no sólo del país, sino también del mundo.
Actualmente la ciudad de Tijuana es punto de partida para visitar el país vecino Estados Unidos, San Diego esta prácticamente en la frontera, y a algunas horas de viaje en Tren o Vehículo esta la hermosa ciudad de Los Angles, California. La mejor alternativa para viajar a Los Angeles desde Tijuana es Rentar una camioneta y disfrutar de los paisajes de California.
La mejor mezcla de nuestro país en un solo lugar, sus habitantes, provenientes de todos los estados de México han logrado formar una ciudad cálida, interesante y multifacética. La cultura toma uno de los principales escenarios de ese municipio, su distrito gastronómico te deleitará y la hospitalidad de sus hoteles te dejará fascinado.
Refrescando las calles con la sombra de sus árboles, el Parque Teniente Guerrero invita a hacer una agradable pausa en el recorrido. Frente a éste verá la fachada en cantera rosa de la Parroquia de San Francisco de Asís, edificada en 1959.
Morada de la soberana y protectora de Tijuana, y magnífico exponente de la arquitectura local, en la contra esquina de los mercados mencionados sobresale la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe construida en 1956 adornando el horizonte urbano con sus dos torres cuatas.
Continuando por la Avenida Revolución, verá el Jai Alaiun bello edificio de estilo neomudéjar, construido en 1925, anteriormente empleado como cancha de pelota vasca y que ahora es foro de prestigiosos espectáculos culturales.
La Revu está coronada por la figura del Reloj Monumental, un arco metálico que representa la puerta de entrada a Tijuana, construido en conmemoración del año 2000. A un lado de éste se encuentra la Plaza Santa Cecilia concurrida por sus deliciosos restaurantes típicos y por ser punto de reunión de mariachis, bandas sinaloenses y tríos norteños.
Ofreciendo su completa colección de dulces, piñatas, artesanías y pequeñas fondas mexicanas; a pocos pasos de ahí están el Mercado Anáhuac también llamado El Popo y el Mercado Municipal sin duda dos escalas obligadas para disfrutar de la cultura popular mexicana.
Otros sitios que no debe dejar de visitar son el Mercado de Artesanías con su vasta vendimia de productos en cerámica, madera, textil y vidrio.
La Casa de la Cultura construida en 1925, sorprende con su bella arquitectura de estilo estadounidense, hoy es una escuela de artes e idiomas, con varias salas de exposiciones, teatro, biblioteca y cafetería.