Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Tlaxcala, Tlaxcala

Visita la hermosa ciudad que está llena de hermosos atractivos lugares

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Ciudad mágica

Toma un paseo por su zona arbolada mientras contemplas varios de los principales edificios de la capital. El cuadro principal de la ciudad ofrece reminiscencias de la arquitectura colonial, ya que la arquitectura de Tlaxcala es clara muestra del importante lugar que jugó la ciudad durante la época de la Nueva España, lo cual queda de manifiesto en su extraordinario acervo arquitectónico de estilo barroco y churriguresco.

Justo en el centro se encuentra la Plaza de la Constitución, donde veintiocho arcos conforman un majestuoso portal que te dará la bienvenida. En el costado norte de la plaza está erigido el Palacio de Gobierno donde podrás observar los coloridos murales del tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, en los cuales se narra la historia del estado, desde la época prehispánica hasta nuestros días. En los murales del palacio de gobierno podrás aprender la historia y geografía tlaxcalteca.

En ellos se muestra a sus guerreros, quienes lograron conservar su independencia frente a los mexicas, aunque tuvieran que carecer de sal y azúcar en su vida diaria. Estas majestuosas pinturas ilustran la llegada de los conquistadores españoles y los convenios de paz y ayuda militar que realizaron con los nativos, quienes deseaban defenderse de sus tradicionales enemigos. En la también llamada “Plaza de Armas” podrás encontrar algunos de los restaurantes y bares más tradicionales de la ciudad donde se acostumbra pasar la vida nocturna.

En otro extremo se encuentra la parroquia de San José, construida entre los siglos XVII y XVIII; además del majestuoso Palacio de Justicia, que antiguamente era la Capilla Real, y que constituye la primera en construirse dentro del continente Americano. Justo al lado de la plaza de toros más antigua del país se encuentra el ex convento de San Francisco de Nuestra Señora de la Asunción, el cual revela su magnificencia arquitectónica desde el primer vistazo a su austera fachada que, sin embargo, en su interior resguarda un elaborado trabajo artesanal tallado en madera que predomina en su techo. Su fachada es de una sobriedad propia del renacimiento.

En el interior se hallan un cielo mudéjar y una capilla con retablos y pinturas. En un extremo del atrio, se alza otra capilla abierta de estilo gótico. Si gustas de los estilos arquitectónicos, el teatro Xicohténcatl con su plafón con las figuras de nueve musas, además de su fachada e interiores en art noveau, deleitarán tu pupila.

El Estado cuenta con diversos atractivos turísticos, culturales, naturales y recreativos. Dentro de los atractivos turísticos destaca la arquitectura prehispánica y colonial, que registran construcciones religiosas y civiles.

En la prehispánica resaltan las zonas arqueológicas de Cacaxtla, Xochitécatl y Tizatlán y en la arquitectura colonial están los Templos, Capillas, Portales, Plazas Cívicas, Palacios Municipales y el Palacio de Gobierno en la Ciudad de Tlaxcala. El Paisaje de Tlaxcala está compuesto de extensos llanos que se alternan con sierras y edificios volcánicos y con lomeríos formados también por rocas ígneas extractivas.

La vegetación natural se encuentra muy mermada debido a la alta densidad de población que desde tiempos prehispánicos tuvo Tlaxcala. Su vegetación es la propia de los climas fríos o templados, con especies resistentes a las bajas temperaturas, tales como el pino, el oyamel, el encino y el enebro.

En la región boscosa de la Malinche predomina el pino, aunque también se encuentra el encino. En las planicies, cuyos suelos son poco húmedos, se da el maguey y el nopal. Actualmente, se llevan a cabo diversas prácticas de recuperación de los terrenos y la vegetación; entre las que destacan la reforestación y el control de la erosión.

Sus principales recursos hidrográficos son la cuenca Atoyac-Zahuapan y la presa de Atlangatepec. Tlaxcala es el Estado mejor comunicado del País; el primero que contó con vías férreas, y el que más densidad de carreteras tiene.

Esta “tierra del pan del maíz” es también tierra de magueyes, por lo tanto, de pulque; de volcanes, ríos y cascadas, lagunas, bosques e incluso "desierto"; de zonas arqueológicas y de bellos templos y edificios coloniales, así como de haciendas criadoras de toros de lidia. El turismo ecológico y de aventura es muy popular en la entidad. Su infraestructura y servicios son excelentes, por lo que no debes dejar de visitar este maravilloso pedazo de la geografía nacional.

Articulos Destacados de Tlaxcala

Calpulalpan

Conoce los alcances productivos del pulque de maguey

Fue un poblado indígena y lugar de paso para los comerciantes pochtecas que se dirigían a la gran Tenochtitlán. En 1560, los españoles edificaron la iglesia y los conventos de San Simón y San Judas. En 1608, se consolidó como villa hispana con el nombre de San Antonio Calpulalpan.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tlaxcala, Tlaxcala

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades