TOUR Tajin y Papantla en un Día
CATEGORIA: Actividades Varias
Centro Ceremonial de la cultura Totonaca
Centro Ceremonial más importante de la cultura Totonaca: En este tour conocerás más de la cultura ancestral Totonaca, que aún conserva muchas de sus tradiciones. Llegando a la región de Totonacapan, encontrarás la ciudad prehispánica más importante de la cultura Totonaca, El Tajín, "lugar del trueno". La zona arqueológica tiene una superficie de aproximadamente 12 hectáreas, en la que se levantan 168 edificios que constituyeron uno de los centros político-religiosos más importantes del mundo antiguo. Actualmente, se pueden admirar 41 de ellos, entre los que destaca la majestuosa Pirámide de los Nichos y la Plaza de Arrollo.
Centro Ceremonial cultura Totonaca
Este tour nos lleva por un camino por los hermosos y exuberantes paisajes del estado de Veracruz admirando a nuestro paso las bellas playas de Costa Esmeralda, disfrutando de las hermosas vistas de la Costa, en donde podremos admirar la belleza de Boca Andrea, Boca Ovejas, y el corredor Turístico de Costa Esmeralda. El Tajín es también la ciudad prehispánica con mayor número de juegos de pelota, que suman 17. También tendrás tiempo para visitar el museo desitio y, por supuesto, asistir a la mundialmente conocida ceremonia de voladores.
Ahí podremos admirar la impresionante Pirámide de los Nichos, edificio principal de esta zona, con 7 niveles, con 365 nichos, lo que hace pensar que tenía un uso calendario. También visitaremos los restos de 2 campos de juego de pelota y al norte podremos encontrar Tajín Chico, donde encontramos otro sin número de edificios civiles.
Después de esta inolvidable aventura por el misterioso pasado, recorreremos Papantla, poblado de gran importancia en la producción de Vainilla con ella se realizan artesanías típicas y licores de la región. En este sitio podremos admirar su hermosa Catedral la cual es del siglo XIX y además visitaremos el parque central de la zona admirando su kiosco y el monumental mural en donde los nativos quisieron representar la historia del Totonacapan la cual inicia en la Tierra El Maíz pasando por su hegemonía representada en la Pirámide de los Nichos y terminando en la vida actual visualizada mediante Torres de Petróleo en su mural.
Además podrá visitar el museo del pueblo Museo Regional Totonaca que esta en el camino de Papantla hacia El Tajín en el cual se encuentran piezas Totonacas que fueron donadas por el Pueblo Totonaca.
Y sin duda disfrutar de uno de los atractivos principales, el vuelo de los voladores de Papantla.